Mostrando entradas con la etiqueta 10 km. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 10 km. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de enero de 2011

Cursa Sant Antoni 2011

Por 3er año consecutivo he participado en esta carrera, como esta al lado de casa es bastante práctico, y este año tenía el aliciente de ser una prueba de cara a la media de Barcelona, que se celebra la semana que viene. Sobretodo visto lo poco que he podido entrenar. Antes de salir foto de rigor, desde el balcón de casa…
Sobre las 9h salgo de casa en dirección de la salida, primera impresión “cony, quin fred que fot”, y para que no sirva de precedente decido ir corriendo y calentar un poco. En 5min. llego y empiezo a hacer estiramientos, que tampoco sirva de precedente, pero es que nada más salir he sentido un pinchazo en el cuadriceps izquierdo y el tobillo me preocupa. Mientras voy haciendo los estiramientos descubro que hay cajones de salida, 1 para los “profesionales”, otro para los “semi-profesionales” y otro para el resto. Por fin se porque me han dado un dorsal diferente, rosa y no blanco, pero porque puñetas me han metido en el 2º grupo!!!!
 Me meto en mi cajón y a esperar que se de la salida. Aquí me empiezo a preocupar, empiezo a visualizar mi salida, y me hago a la idea que voy a tener que salir a saco para no hacerme adelantar por todos los corredores que hay detrás. A las 9h 30 se da la salida.
(Fotos encontradas en la página de corredors.cat)
Y efectivamente, salgo casi al esprint. El ritmo es muy rápido y se que no voy a poder aguantarlo, pero lo mantengo hasta el 3er kilómetro. El ritmo de estos kilómetros ha sido de entre 3:50 y 3:55 el km. A partir de aquí bajo un poco el ritmo, tengo la sensación de haber hecho el yoyo hasta el kilómetro 8. Pero el ritmo lo he mantenido entre 4:03 y 4:10 el km. En los 2 últimos kilómetros la realidad y las sensaciones han sido contradictorios. Me explico tengo la sensación de haber forzado un poco más que los kilómetros precedentes y de haber ido más rápido, pero el garmin me ha marcado un ritmo de 4.33 para el km 9 y 4:23 para el ultimo, bastante más lento que los anteriores. Y eso que el noveno kilómetro era por la Gran Via y en ligera bajada y que por el paralelo (entre km 6 y 7) tenía la sensación de haber bajado el ritmo. No se, debía y peor de lo que pensaba y ya debía estar fundido. Pero sin demasiados problemas llego al final de la carrera.
(Fotos encontradas en la página de corredors.cat)
Un tiempo real de 41min 26s y clasificado el 423, según tiempo oficial, de 3.232 que han acabado. Mi mejor resultado en esta carrera, rebajando en 2min el tiempo del año pasado y en 4 el del 2008. Las pulsaciones se han mantenido constantes entre 170 y 173 el km, por una vez no he hecho ningún pico a 180, un milagro. El recorrido,
 Ha sido una buena prueba, aunque no creo que pueda doblar la distancia sin sufrir en exceso. Lo que esta claro es que este ritmo en la media de Bcn no lo voy a poder aguantar ni de coña. Pero bueno el fin de semana que viene ya lo veremos.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Jean Bouin 2010, vuelta a la normalidad

Por tercera vez he participado en esta mítica carrera, aunque esta vez ha sido diferente. El tobillo aun me sigue doliendo y no he recuperado toda la movilidad, así que un único objetivo: acabar.
Y no las tenía todas conmigo, desde el lunes el dolor y las molestias eran algo más fuertes y el entreno este último mes ha sido bastante lamentable. Un único día pude hacer los 10km y todos los demás tuve que cortar ya sea por molestias o por simple aburrimiento.
Así que el domingo había quedado con Joan & Family, para ir juntos hasta la salida. Pero pasadas las 8h10 me llama para decirme que se había olvidado el chip y que había dado media vuelta. Así que salgo en solitario y me tomo el camino hasta plaça espanya como un calentamiento. Las primeras sensaciones son malas, me duele el tobillo, pero pienso será porque esta frío y en cuanto caliente ira mejor. Pues no, la cosa no mejora y me planteo si es prudente seguir.
Pero ya que estoy aquí lo probare, sigo calentando, hago unos cuantos estiramientos, movimientos del tobillo y a falta de 4-5min para las 9h, me meto en el cajón de salida. Y sin rastro de Joan, lo he llamado varias veces y no contesta. Así que me quedo sin liebre.
Se da la salida, los primeros metros me duele bastante y voy obsesionado mirando donde pongo los pies y no torcerme el tobillo. Pero en la gran vía me siento bien, no tengo la sensación de haber forzado y el tobillo lo noto pero no me impide correr a un buen ritmo, aunque me he dado cuenta que he cambiado mi pisada e impacto más fuerte con el talón. Aquí me doy cuenta que no voy tan mal y que el tiempo no será, si no me hundo, demasiado malo.
Sigo manteniendo el ritmo y llego al paralelo sin problemas, hasta la subida al carrer Lleida, donde es el único punto donde he notado la falta de movimiento del tobillo y me he sentido algo limitado al correr. Y la llegada, con un tiempo real de 44m28s y clasificado el 1398.

Satisfecho, pensaba que sería peor, pero me he quedado con una sensación agridulce. No tengo la sensación de haber forzado en ningún momento ni he llegado sobrado de fuerzas y se me ha hecho corta. Me he quedado con las ganas de haber forzado un poco más y haber subido las pulsaciones medias, que se han quedado en 168, sobretodo porque no creo que el tobillo hubiera sufrido más. Eso si por una vez no me duele nada, excepto el tobillo que era de esperar.
Y por fin después de mucho esperar y buscar al final me he encontrado con el equipo y nos hemos ido a tomar las cervezas de rigor.
Nos vemos en la próxima, la sant silvestre del Masnou. A ver si el tobillo después de unas 3 semanas de descanso se recupera, no me molesta y me permite recuperar la normalidad.

martes, 27 de abril de 2010

Cursa dels Bombers – Els 10 de La Llagosta

Estos 2 últimos fines de semanas estaba apuntado a 2 carreras ya habituales en mi calendario de cursas, la cursa dels Bombers y los 10km de la Llagosta. Son 2 carreras que tienen su gracia por diferentes motivos, la primera por la cantidad de gente que hay y su ambiente festivo y la otra por todo lo contrario, el numero de participantes esta limitado (este año a 1.000) y por el ambiente de competición que se respira.
Aquí van las mini crónicas:
Bombers:
Sobre las 9h30 me encuentro con Xavi, Gina y Noemí. Xavi se escaquea y va a su cajón de salida mientras que los otros 3 nos quedamos en el último, ya que la idea es ir a un ritmo más lento y sobretodo acabar. Antes que se de la salida Gina y Noemí se deslizan entre la multitud para salir un poco más adelante y yo me quedo atrás. Al darse la salida las he perdido de vista y cada uno empieza su carrera. Pero antes de llegar a Colon las veo y me uno a ellas, y desde aquí hasta el final he ido al ritmo de Gina. Lastima que Gina desde el principio se haya encontrado mal, con problemas en uno de sus pies y en el gemelo y las paradas para estirar, ya que si no fuera por esto creo que hubiera podido bajar de la hora. Al final hemos tardado 1h03m. Luego, una vez que nos hemos reencontrado todos, no han faltado las cervezas.
La Llagosta:
A las 9h he quedado con Xavi. Ya en el coche me doy cuenta que me he dejado el mp3 y poco más tarde, que tampoco tengo el pulsometro, dudo en volver pero decido por 1era vez correr sin ellos. Una vez en la Llagosta me veo con Xavi, recogemos los dorsales y esperamos a las 10h que se de la salida. Como es costumbre esperamos tranquilamente sin calentar ni hacer estiramientos, eso si aprovechamos para hacer una foto presalida.
A las 10h se da la salida y como no tengo “ayuda” externa no me queda otra que ir según sensaciones, pero con la ventaja de conocer el recorrido y poder regular en función de la dificultad del mismo. Las sensaciones son buenas, por no decir muy buenas y en ningún momento me noto yendo al límite. Eso si sigo sin mantener un ritmo constante, siempre he ido cerca de un grupo, pero por momentos estaba delante de ellos y otros algo descolgado, casi nunca con ellos. Al llegar a la recta final veo que el cronometro marca poco más de 39m, por lo que acelero un poco para ver si consigo bajar de los 40. Al final el esfuerzo final ha valido la pena ya que he cruzado la línea de meta en 39m 55s y con un tiempo real de 39m 45s. Xavi a llegado en 50m55s (mejorando en más de 30s su tiempo de 2008).
Después de la carrera y recoger el pack del corredor nos hemos ido a tomar unas cervezas.
Por 1era vez he conseguido bajar de los 40 minutos, esperaba poder mejorar pero no tanto (1m40s con respecto al año pasado y en 3m48s con mi tiempo del 2008). El objetivo de los 40m lo tenia en mente pero no creía que lo superaría este año, así que me he quedado sin objetivos para el resto del año, me retiro y vuelvo a la btt? No sé ya veremos, la semana que viene toca el meridia verd.

lunes, 25 de enero de 2010

32ª Cursa del barri de Sant Antoni

Después de la mitja de Sitges de hace 15 días, ayer me tocaba inaugurar la temporada barcelonesa con los 10km del barri de Sant Antoni. Y al contrario que en Sitges las sensaciones no fueron nada buenas, pulsaciones muy altas en la salida y un fuerte dolor en la rodilla durante unos 7-8 km.
Como la salida la tengo a menos de 1 km de casa y la carrera empieza a las 9h30, salgo sobre las 9h15 y aprovecho para “calentar”. Llego en unos 5 min, ya hay mucha gente en la línea de salida cogiendo sitio, hago 2 estiramientos y para la salida a esperar. A las 9h29 se da la salida, y en seguida veo que no estoy bien, no me siento cómodo corriendo con tanta gente alrededor, unos van muy lentos, otros rápidos y tienes que ir mirando más donde pones los pies y preocuparte de los empujones que de otra cosa (no se, siempre suele ser así pero esta vez ha sido mucho más exagerado), por lo que en cuanto giramos por la calle Urgell decido empezar a tirar y las pulsaciones se me disparan, pero sabiendo que en cuanto se tranquilice la carrera bajare un poco el ritmo y recuperare.
El primer paso por el paralelo lo llevo bien, pero ya en la Gran Vía el temido dolor de rodilla aparece. Bastante más fuerte que hace 15 días y esta vez por mucho que intente cambiar mi zancada no desaparece, al contrario provoca que me duela la cadera y el tobillo. En algún momento me planteo abandonar, pero como esta palabra no esta en mi diccionario, sigo.
La segunda parte del recorrido, la hago a un ritmo bastante más bajo que los primeros 5km lo que me permite normalizar mis pulsaciones (incluso han bajado demasiado) y acabo como puedo.
El tiempo final ha sido de 43min40s y clasificado el 748 de 3.109 que han acabado. El tiempo de los 5 primeros kilómetros ha sido de 20m53s (iba el 568) y de los segundos 22m47s, y las pulsaciones medias han sido de 173, teniendo en cuenta que los primeros km iba a 181 no esta mal.
El recorrido:
Los tiempos de paso y pulsaciones:
Bueno el tiempo no ha sido tan malo, visto los problemas, incluso he mejorado en casi 2 minutos el tiempo que hice el año pasado. Pero como he dicho al principio las sensaciones no han sido nada buenas y visto el dolor que he tenido en la rodilla durante, después e incluso aun hoy, no se si fue buena idea continuar corriendo y forzar. A ver si consigo recuperarme para la próxima, la media de Barcelona dentro de 3 semanas, ahora toca reposo y no forzar la rodilla más de la cuenta, y a ver si en una semana puedo volver a entrenar. Pero como esto siga así el maratón puede ser un suplicio, porque ya que estoy inscrito lo correré, o andaré, pero ir iré seguro.

martes, 1 de diciembre de 2009

La 86 Jean Bouin

Por segundo año he vuelto a participar en la gran clásica barcelonesa. Esta vez me acompañan en la aventura Isabel, Joan, Xavi y Gabri.


Como es la primera carrera después del maratón de Nueva York y que me he dedicado a descansar y recuperar la musculatura (mi entreno se ha limitado a 30min en cinta, algunas clases de spinning y salidas tranquilas en btt) no tengo claro como van a ir las cosas y de que ritmo seré capaz de mantener.

Así las cosas y después de un sábado de mucho comer y beber, el domingo por la mañana salgo en dirección de plaça Espanya donde he quedado con el grupo a las 8h30. Gabri que ha venido lesionado decide no correr y se queda con nuestras bolsas, gracias. Después de la foto de rigor Isabel, Joan y Xavi deciden ir a correr un poco para decir que han calentado mientras yo me quedo viendo como los cajones de salida se van llenando. Al cabo de un rato veo que se empiezan a juntar y sin esperar al resto voy a mi lugar de salida. Mientras estoy esperando la salida veo que Joan se acerca pero no me ve y se da media vuelta. Así que cada uno hará la carrera por su lado. A las 9h se da la salida y empiezo a correr. Nada más salir veo el globo que marca el ritmo de los 40min y decido acercarme y seguirlo. Pero ya en la gran vía me siento bien y como se que siempre en la segunda parte de la carrera mi rendimiento baja decido adelantarlo e ir a mi ritmo. Voy muy bien hasta la plaça Tetuan pero aquí tengo un pequeño bajón y empiezo a bajar el ritmo. A pesar de esto paso por la marca de los 5km en 19min 15s. Durante la segunda parte de la carrera voy controlando un poco más el ritmo, ya que recuerdo que el año pasado la subida del carrer de Lleida se me atraganto. En el km7 el grupo que iba a ritmo de 40min me adelanta, tengo ganas de seguirlos pero al final decido dejarlo ir y ser prudente. Y por fin llego al carrer de Lleida, pero de tanto reservarme lo hago sin problemas y hasta se me hace muy corto. En cuanto veo el cronometro de la llegada y veo que puedo bajar por primera vez de los 41min decido acelerar.


Al final he llegado justo en 41min00s según el tiempo real (aunque según mi cronometro han sido 40m58s) y clasificado el 544 de 5255 que han acabado. Contento por el tiempo realizado, aunque la segunda parte de la carrera, de tanto reservarme, la he hecho en 21min45s y sobretodo por no haber tenido ninguna molestia muscular como es habitual, solo un pequeño dolor en la rodilla derecha.

Los tiempos de todo el equipo han sido:

Joan: 43min 34s, clasificado el 1044

Xavi: 54min 58s, clasificado el 3815

Isabel: 58min 50s, clasificada la 4619 (Por primera vez ha bajado de la hora, Felicidades)

Después nos hemos ido a un bar y continuar con la tradición después de una carrera, la cerveza que nunca falte.

Podemos decir que se acabaron las vacaciones, ya me he apuntado al maratón de Barcelona el próximo 7 de marzo. Ya solo queda entrenar y acumular kilómetros, a ver si esta vez consigo acabar sin calambres.

domingo, 13 de septiembre de 2009

XIV Cursa Atlètica del Poble Nou

Después de la experiencia del fin de semana pasado sobre tierra, hoy tocaba volver a correr por asfalto y acumular kilómetros para el maratón.

Los 10km de esta carrera no eran un gran desafió, pero como iban a ser mi primera toma de contacto con la competición en asfalto, mi intención era entrenar el ritmo que me gustaría seguir en Nueva York (4min 45s el km). Al final nada de nada, sigo sin saber correr con cabeza y voy según sensaciones e impulsos, y tampoco he marcado un ritmo alto que me hubiera permitido hacer una mejor marca, a ver si en las próximas carreras consigo mejorar esto.

Por lo demás poco que contar, por primera vez he llegado a una carrera en bici y he tenido el tiempo suficiente de “calentar”, estirar y hacer las fotos de rigor.


Luego, como siempre, intento colocarme lo más adelante posible en la línea de salida, pero a pesar de todo en los primeros kilómetros tengo que zigzaguear para adelantar a grupos de corredores que van corriendo en paralelo. Y ya con la carrera despejada, como he dicho antes, he corrido según sensaciones, excepto un par de kilómetros que he ido controlando el reloj y mi ritmo, pero sin demasiado éxito. Al final he llegado con bastantes fuerzas, sin tener la sensación de haberme esforzado mucho durante la carrera (excepto un par de veces) y esta vez sin problemas físicos, lo que me tranquiliza de cara a las próximas carreras.

El tiempo oficial ha sido de 44:01 y clasificado el 167 de 758 que han acabado.
Y el resumen del garmin es: Distancia 10,17km; Tiempo: 43:54; Paso al km: 4:19; Pulsaciones medias: 177

El recorrido y los tiempos de paso al km:




martes, 7 de julio de 2009

XII Cursa d'Estiu Premià de Mar

Calor, calor y más calor. Esto empieza a ser una costumbre, las ultimas carreras en las que me he apuntado con Joan hay una ola de calor.

Esta vez me toca ir a buscar a Joan e Isabel al Masnou, ya que me va de camino, para participar a la cursa d’estiu de Premià de Mar. Aunque pensaba que Joan aprovecharía los escasos 4km que tiene desde su casa hasta la salida para calentar un poco.

A las 9h ya hemos recogido los dorsales y vamos a ver a Salva que no vive muy lejos (1km) y aprovechamos para calentar un poco. No se porque, ya que ya hay unos 28º y sigo sin ver porque gastar energías que luego necesitaré en la carrera.

De vuelta al lugar de la salida y después de una buena sudada a las 9h 30 se da la salida. Durante el primer kilómetro y medio voy bastante fácil y al mismo ritmo que Joan. Pero aquí hay la primera subida y decido no seguirlo. Hasta al km 4,25 es todo un recorrido urbano, pero a partir de aquí llegamos al paseo marítimo por el que correremos unos 3,5 km. Por aquí a pesar de ser todo llano, ya no aguanto más el calor, no hay aire y hasta la gente que esta en la playa me da envidia (con lo que a mi me gusta la playa). Por el camino voy viendo las duchas y tengo la tentación de parar y quedarme debajo de una de ellas durante un rato, pero voy controlando a Joan en la distancia (aunque cada vez más lejos) y continúo. Pero en cuanto dejamos el paseo marítimo empieza la subida hasta la llegada. Entre los kilómetros 8 y 9 bajo bastante el ritmo y me adelantan unos cuantos corredores. Los últimos 500m son más llanos y me recupero un poco pero al llegar, aunque podía haber acelerado un poco, decido acabar a trote, que ya estaba bastante alto en pulsaciones.

A la llegada esta Joan esperando y vamos directos a recoger la bolsa del corredor y en dirección del bar a por la merecida cerveza.


Al final según el Garmin han sido unos 9,56km, con un tiempo de 44m31. Joan a acabado en 42m 20 e Isabel, que hacia su primera carrera de 10km, en 1h 02m 15s.

Recorrido:


Pasos al km y pulsaciones:


No ha estado mal, visto que no pensaba hacer una buena marca ya que había leído que era un recorrido bastante duro y que lo ha sido mucho más por el calor que hacía. Y que por la mañana no me había preparado, ni he hecho todo el ritual de las grandes ocasiones.

domingo, 24 de mayo de 2009

Cursa El Corte Ingles

Después de dudarlo mucho y visto que no tenia nada mejor que hacer, al final he decidido participar en la cursa del corte ingles. La idea inicial era acompañar a Gina y Felipe en esta cursa, como en la de los bombers, pero al final se han rajado. Lo que me ha motivado en correr ha sido el encontrar el diploma de mi participación en el 91 en el que acabe con un tiempo de 1h 21min. Los recuerdos que tenia no eran buenos, mucha gente, calambres, rozaduras y mucho sufrimiento. Creo que en ese momento decidí que lo mío no era correr y me he estado más de 15 años sin participar en una prueba atlética.


Así que esta mañana sobre las 9h he salido en dirección de plaza Catalunya. Al llegar me he colocado cerca de la salida con la esperanza de no tener demasiados corredores delante. Mi objetivo era intentar bajar de los 50min para hacer los casi 11km.
A pesar de estar casi en primera línea la salida ha sido un caos. Muchos participantes, se han tomado la salida pasada la gran via y a un ritmo muy lento o caminando, lo que dificultaba bastante el poder avanzar. Hasta que no hemos llegado a la calle aragón con muntaner no se ha despejado un poco y he podido correr sin preocuparme de como adelantar a los que iban a un ritmo más lento que el mío.


Hasta la plaza espanya he ido como siempre con las pulsaciones por las nubes pero con un ritmo que me permitía obtener mi objetivo. La subida hasta el estadio olímpico se me ha hecho muy dura y he bajado mucho el ritmo. La vuelta en el estadio, me ha permitido recuperar y al contrario de lo que hice en el 91 no la he hecho al esprint. La bajada hasta el carrer lleida he ido bastante relajado y me ha permitido bajar las pulsaciones. Los últimos 2 km en llano han sido bastante pesados, he llegado muy justo y no he podido acelerar en el último km o 500m para mejorar un poco el tiempo. Al final he alcanzado mi objetivo y he marcado un tiempo de 49min 04s (tiempo real 48min. 58s) y clasificado el 333 de los 3099 que llevabamos el chip.

Mis pulsaciones medias han estado por las nubes con una media de 180 y el ritmo medio al km ha sido de 4min. 30s.


En resumen, otra carrera más, sigo manteniendo los ritmos pero confirmo que correr en subida se me hace durísimo. No se si es por mi tipo de zancada, mi posición al correr o que, pero mi ritmo baja muchísimo, de las pulsaciones ni hablemos y me cuesta tener una respiración constante. Lo que si que no entiendo, ni entenderé nunca, son esta personas que salen delante y se ponen a caminar o trotar, sin hablar de los que van con perros y que los tienen a 1 metro de ellos. Ya se que es una cursa popular y que cada va a divertirse y pasarlo bien, al igual que yo, pero no hace falta molestar a los que vamos a “competir” con uno mismo. Creo que no cuesta nada salir donde te corresponde.

domingo, 19 de abril de 2009

La Llagosta 2009 o lo que es lo mismo: 41:25

Ya decía yo que esta carrera iba a ser muy diferente a la de los bombers y así ha sido.

Por la mañana estaba muy tranquilo, no tenía la sensación de que iba a correr (a saco) 10km y que mi intención era mejorar mí mejor marca (objetivo: bajar de los 43 minutos). Sobre las 9h30 llego a la Llagosta y después de recoger el dorsal me pongo a hacer unos cuantos estiramientos de los gemelos (llevo toda la semana sintiendo pequeños pinchazos), de calentamiento nada, para que gastar fuerzas inútilmente.

A falta de 5 min para las 10h me coloco en la línea de salida. No sin antes hacerme las fotos de rigor con mis suporters recién llegados de Suiza.






Decido seguir la táctica del año pasado y me cuelo hasta llegar en segunda línea, justo después de los profesionales. Sigo sin tener la sensación de estar a punto de correr y me entran dudas de si seré capaz de hacer un buen tiempo, objetivo de esta carrera. Al cabo de un rato se da la salida y salgo disparado detrás de las liebres que harán sobre los 30min. Al llegar al 1er kilómetro veo que lo he hecho en 3:38, voy asfixiado y las pulsaciones por las nubes (al 99,99%). Al 1,5km ya no puedo más y decido bajar el ritmo. En el 2, a pesar de haber ralentizado un poco el ritmo veo que las pulsaciones no bajan y por primera vez me pasa por la cabeza abandonar. Pero no, decido continuar y aguantar este tramo de subida y esperar a la bajada para ver si recupero. Así es, en la bajada me dejo ir, tengo mejores sensaciones pero sigo con las pulsaciones disparadas. El resto de la carrera es prácticamente llana con un par de bajadas/subidas muy cortas. Hasta llegar al ultimo kilómetro voy por sensaciones y corriendo como siempre lo he hecho a estirones / acelerones, soy incapaz de mantener un ritmo y corro por encima de mis posibilidades durante un rato, luego tengo que recuperar antes de volver a acelerar. Entre el km 6,5 y 7 me doy cuenta que llevo un buen tiempo y que hay muchas posibilidades de bajar de los 43min., así que los 2 km siguientes no paro de mirar el reloj y me distraigo especulando sobre el tiempo que puedo hacer si sigo este o este ritmo. Al final llega el último kilómetro y cosa extraña me siento capaz de acelerar el ritmo de forma progresiva llegando casi al esprint. El ver el reloj en la última recta y que podía bajar de los 41:30 me ha motivado para hacer un último esfuerzo. Al final he pasado la línea justo en 41:29 como tiempo oficial y con un tiempo real de 41:25, clasificado el 206 de 829 y las pulsaciones medias han sido de 178.


Unos cuantos gráficos:
Tiempos al kilometro + velocidad



Ritmos y pulsaciones medias por kilómetro

Al acabar la carrera hemos ido a tomar unas cervezas, eso si después de haber recogido todo el pack de regalos promocionales (casi vale la pena a puntarse por todo lo que te dan), eso si cuando llegas cansado es una putada que te carguen de esta forma.


Bueno, al final satisfecho con el objetivo conseguido e incluso mejor de lo que esperaba y por primera vez he podido comparar mi evolución de un año a otro.
Y como no, me he vuelto a distanciar de mi compañero de equipo (desaparecido). Joan ya tienes otro objetivo para entrenar.

domingo, 5 de abril de 2009

Cursa Bombers 09

Hoy he descubierto otra forma de correr, sin ir a saco todo el rato, disfrutando del paisaje (aunque conocido) y del ambiente y d’anar petant la xarada. Ni mejor ni peor, diferente.

Esta mañana, había quedado con Gina y Felipe para hacer la XI Cursa dels Bombers.
Habíamos quedado a las 9h30 en el Arco de Triunfo, pero como la logística era complicada, finalmente nos hemos encontrado a las 9h50 (10 min. antes de la carrera) en las carpas del guardarropas. Aun sin haber llegado a la salida oímos que se da el pistoletazo de salida. Ya no me da tiempo a ponerme en mi cajón sub. 45, si hubiera hecho la carrera a saco, así que me quedo con ellos. Ya lo tenía más o menos decidido, no veía posibilidades de mejorar marca, no me apetecía esperar 20-30min en la llegada y en caso de que tuvieran algún bajón prefería estar con ellos para animarlos, pero es cierto que ayer me lo estuve pensando.


Desde que hemos salido, hemos mantenido el ritmo de Gina, aunque me ha costado controlarme y siempre iba unos cuantos metros por delante. Me he ido girando a menudo y en cuanto no los veía bajaba el ritmo, hasta que me alcanzaban de nuevo. Los primeros 5km el ritmo ha sido bastante constante y próximo a los 6 minutos el kilómetro, luego el ritmo ha bajado un poco y ha estado al rededor e incluso un poco por encima de los 6.30. He estado todo el rato con ellos exceptuando los últimos 500-600m en los que he decido acelerar un poco y llegar a tiempo de poder hacerles una foto en la llegada (aunque al final no los he visto llegar, el problema de que vayamos todos uniformados).
Al final han conseguido llegar sin problemas aunque mañana veremos si tienen o no agujetas.

La clasificación final y los tiempos de paso han sido:



Como decía al principio ha sido diferente, el ritmo que he llevado en ningún momento me ha supuesto un gran esfuerzo (pulsaciones medias 145), no tengo la sensación de haber estado una hora corriendo y haber hecho 10km. La novedad es que por primera vez he tenido capacidad de acelerar en el ultimo kilómetro. En la Llagosta todo será muy distinto.

domingo, 25 de enero de 2009

31ª Cursa de Sant Antoni

Hoy, como paso previo a la mitja marato de Barcelona, tocaba correr los 10km de la Cursa de Sant Antoni. El objetivo, por una vez no era intentar mejorar tiempo, cosa difícil con el sobrepeso cogido durante las fiestas, pero entrenar el ritmo de cara a la mitja. La idea era no subir demasiado las pulsaciones e ir a un ritmo de 12km/h o lo que es lo mismo 5min el kilómetro.

La conclusión: objetivo NO conseguido.



Pues si, como siempre soy un picado y me dejo llevar por otros corredores. Después de darse la salida, por una vez estaba bastante delante, enseguida las pulsaciones han subido por encima de las 175. A pesar de intentar bajar el ritmo y las pulsaciones, me ha sido imposible. Ya sea por intentar adelantar pequeños grupos de corredores que no facilitaban los adelantamientos, ya sea por guardar mi posición cerca del bordillo o de los coches, los 2 primeros kilómetros los he hecho a un ritmo de 4min15s. A partir de este punto ya con algo más de espacio, he intentado controlar un poco el ritmo, pero como en cuanto lo bajaba ligeramente me empezaban a adelantar con demasiada facilidad, pues nada volvía a acelerar. Y así hasta el final, haciendo el acordeón con un grupo que parecían ir a un ritmo constante.



Al final el tiempo real ha sido de 45min 18s (a una media de 4min32 el km) y clasificado el 738 de 2635 que han acabado (3045 inscritos) con un tiempo oficial de 45min 34s. Los 5 primeros kilómetros los he hecho en 22min 17s y los siguientes en 23min 01s. Las pulsaciones, para olvidar, la media ha sido de 175 y la máxima de 178.



A parte del tema de las pulsaciones, las sensaciones han sido bastante buenas. Ya no es como al principio que estas carreras de 10km me parecían eternas y que nunca llegaba el final. Ahora los +o- 45min que suelo tardar me pasan bastante rápido y mentalmente podría seguir corriendo. Otra cosa es el físico, hoy no he tenido los típicos problemas que tenía en las otras carreras (tobillo, rodilla, empeine, tibial,…) por lo que supongo que el cambio de zapatillas habrá ayudado en algo, pero siempre he tenido molestias justo por debajo del gemelo derecho y me ha empezado a doler bastante los 2 últimos kilómetros. Supongo que será una sobrecarga, ya que me duele desde el miércoles cuando fui a correr a la carretera de les aigües. El dolor desde entonces ha ido mejorando pero se ve que no lo suficiente, también tengo que decir que no he descansado mucho durante estos días, lo que no habrá ayudado. A ver si con unos días de “descanso” esto mejora y no me impide participar al próximo gran reto la MITJA.

domingo, 30 de noviembre de 2008

La 85 Jean Bouin

Otro día más y posiblemente sea el ultimo de la temporada, el Carajillo Team ha participado en otra prueba. Esta vez ha tocado correr los 10km de la Jean Bouin.

A las 8h 30 había quedado con Joan en una de las torres de la plaza espanya. Cuando llego y como no lo veo decido llamarlo para saber donde esta. Cuando contesta me dice que esta en casa con problemas estomacales, sorprendido enseguida me veo volviendo a casa y dirección de la cama, o corre todo el equipo o ninguno. Pero al cabo de un rato me dice que es una broma y que esta llegando, lastima.

Cuando llega, acompañado de Isabel, nos ponemos a calentar y poco antes de las 9 nos dirigimos al cajón de salida que nos corresponde.



A las 9h se da la salida y los 2 primeros kilómetros, aproximadamente, los hacemos juntos pero a partir de este momento ralentizo un poco el ritmo y me descuelgo. El resto de la carrera lo hago al ritmo que me permite el dolor que tengo en los tobillos/tibiales y, cosa extraña, en la planta del pie derecho ya que se me han dormido los dedos.
La carrera no tiene ninguna dificultad ya que transcurre por avenidas principales de Barcelona.



Como puntos claves destacar que en el km 2,5, al pasar por la calle villarroel, tengo la tentación de desviarme hacia casa y cuando subíamos por el paralelo me han entrado unas ganas de pararme y continuar andando. Si no el resto lo he llevado bastante bien ya que no tenía ninguna expectativa de hacer una gran marca (visto las molestias al entrenar las 2 ultimas semanas y el resfriado que me impide respirar correctamente).

Al final mi tiempo ha sido de 45.55, similar al de otras carreras, y el de Joan de 43.36. Muy buen tiempo pero se ha quedado a 3s de mi record personal y creo record del carajillo team.

Luego a pesar de que eran poco más de las 10h nos hemos ido a un bar a tomar la cerveza de rigor, que nunca tiene que faltar después de una prueba.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Natación por las calles de Sants

Después del ataque de cobardía que tuve el otro día, en el que decidí inscribirme a una carrera de 10km, hoy no me ha tocado otra que asumir y correr el XXX Cros Popular de Sants. Eso si cuando me inscribí no esperaba que fuera a llover y menos con la intensidad con la que lo ha estado haciendo.

Por una vez un domingo de carrera no tengo que madrugar (ni hacer un desplazamiento largo), me lo tomo con bastante calma y me planto en la calle Brasil sobre las 9h50.
Antes de salir miro el radar meteorológico del meteocat y dudo si coger y correr con el goretex o si es mejor mojarme. Al final opto por el goretex aunque casi tenía que haber cogido el neopreno, la mascara y las aletas.

Como ya tengo el dorsal (lo fui a recoger ayer), el chip y que he calentado desde casa, me planto directamente en la línea de salida haciendo unos cuantos estiramientos. Al venir se me han cargado los tibiales anteriores, cosa normal en mí, pero no entiendo porque en el gimnasio esto no me pasa.

A las 10h se da la salida y todos salimos en estampida, a ver quien esprinta más rápido, para tomar las primeras posiciones, eso si bajo una intensa tromba de agua. Me pregunto que hago aquí, este no es mi sitio y me doy cuenta que estoy haciendo lo mismo que en las carreras de btt tanto critico, que le vamos hacer (pero aquí es más fácil adelantar y menos riesgos de caída). Los primeros 5km son muy llevaderos, llanos (todo el recorrido es bastante llano), sin ninguna dificultad y por calles anchas, lo que permite que no se formen aglomeraciones por los 1300 inscritos. A mitad de carrera pasamos por la salida/llegada, y volvemos a tomar av. madrid para tomar las calles de Sants hasta llegar a la pl. espanya y subir (porque aunque no lo parezca sube y más con unos 8,5km en las piernas) por las calles de Creu Coberta y de Sants. Al final intento acelerar un poco para pasar la meta en 46min18s. Peor tiempo personal (unos 20-25s. más que en Cardedeu) y clasificado el 327 de 848 que han acabado.








Recojo el souvenir y me tomo el chocolate caliente que nos entregan, pero pensando donde esta la cerveza de rigor, y vuelvo a casa corriendo, aunque estoy harto de correr y he sentido un pinchazo en el gemelo izquierdo hacia el final de la carrera, tengo frío y estoy harto de agua.

En fin una buena carrera para empezar la temporada aunque he ido de más a menos y lastima de la lluvia, no ha llovido todo el rato pero cuando lo ha hecho lo ha hecho con ganas. Al final no se si sin el goretex hubiera ido mejor, ya que como siempre en pleno esfuerzo entre la lluvia y el sudor he acabado chorreando y pasando bastante calor.
Lo que si tengo que hacer es encontrar una solución para saber mi ritmo y los kilómetros que faltan, solo fiarme de las pulsaciones no es suficiente, ya que no les hago ni puñetero caso (177 de media).

domingo, 18 de mayo de 2008

XIV Cursa Fira Sant Isidre de Cardedeu

Esta mañana he vuelto a correr una carrera a pie de 10km, le estoy cogiendo el gustillo.
Esta vez he ido solo, ya sea porque quieren reservarse para otras pruebas o porque es su cumpleaños (Felicitats Xavi), ningún compañero Holmesiano se ha apuntado.

El día ha empezado con una sorpresa, un sms de Joan a las 6h50 diciendo que quería probar suerte y venir a Cardedeu a ver si se podía apuntar. Pero después de hablar y de decirle que éramos más de 950 inscritos, cuando el límite fijado por la organización era de 800, ha decidido quedarse en casa o probar suerte en una pedalada.
Luego a las 7h40 he ido a buscar el coche para dirigirme a Cardedeu. Aquí han empezado los problemas, no se porque no he seguido las indicaciones del trayecto propuesto por “viamichelin” para llegar a Cardedeu y en lugar de tomar la salida de nº12 de la A7 he cogido la 13. Me he encontrado en medio de Granollers y sin saber que dirección tomar. Después de unas vueltas he visto un cartel con la dirección a seguir y sobre las 8h40 he llegado al parque de Cardedeu donde empezaba la carrera. Menos mal que tenían previsto un parking y no ha sido difícil encontrar plaza.

Después de recoger mi dorsal el 2131 (curiosamente acabado igual que el de la Titan 131), y habérseme pasado el estrés de pensar que no llegaba, he empezado a calentar tranquilamente. Los 5 minutos antes de la salida los he dedicado a hacer estiramientos. Cuando han dado la salida he cometido el error de quedarme bastante atrás en la salida y he tenido que ir adelantando a muchos de los 1001 corredores finalmente inscritos. Los primeros metros nos hemos topado con una subida y he tenido que ir sorteando a bastantes corredores que iban a un ritmo bastante más lento que el mío. He tardado unos 10 minutos en encontrarme en una posición en la que más o menos todos íbamos al mismo ritmo. Yo como siempre en este tipos de carreras, estaba con las pulsaciones muy altas (max. 183 y una media de 175). Gran parte del recorrido se ha hecho sobre caminos de tierra, que gracias a las lluvias de los últimos días estaba bastante pesado, y ha sido un constante subir y bajar. No han sido subidas muy pronunciadas, excepto una después del avituallamiento, pero bastante rompe-piernas.
A los 25 min. he empezado a notar molestias en el gemelo izquierdo y en el tibial anterior derecho. He bajado el ritmo para ver si conseguía que estas molestias desaparecieran y recuperar un poco mis pulsaciones. Pero no he notado muchas mejoras, si no todo lo contrario ya que después del avituallamiento he empezado a tener flato. Pero lo peor ha sido no saber en que kilómetro iba y cuanto me quedaba. Solo ha sido cuando he llegado al avituallamiento que he supuesto que estaba en el 5º km., aquí ya he visto que no llevaba un buen ritmo ya que he llegado sobre los 25 min.Menos mal que a partir del 6º km, al que he llegado en un tiempo de 27m30s, hemos empezado a bajar todo el desnivel que habíamos subido y el resto de la carrera se ha hecho algo más llevadera. Al final he recorrido los 10km en un tiempo total de 46min 42s y clasificado el 357 de 869 que han finalizado. El tiempo real ha sido de 45min 53s, clasificado el 331 y a una media de 4min 36s el kilometro.
Es, de momento y por poco, mi peor resultado en esta distancia, pero ha sido de largo la carrera con el recorrido más duro de las 3 que he hecho hasta ahora.

domingo, 13 de abril de 2008

Correr no es siempre de cobardes

Después de que en los 2 últimos fines de semana he participado en 2 carreras de 10 km y que le estoy cogiendo el gustillo, he decidido que tocaba adaptar mi frase original.

Hoy he vuelto a participar en una carrera de 10 km, esta vez nos hemos desplazado a La Llagosta Xavi y yo.

La jornada ha empezado a las 8h30 cuando he cogido el coche en dirección a La Llagosta donde habia quedado con Xavi a las 9h00. Después de recoger nuestros dorsales, hemos calentado durante un rato, siguiendo las indicaciones dadas por el maestro Joan la semana pasada, antes de dirigirnos a la línea de salida.



Una vez dado el pistoletazo de salida he cogido mi ritmo, algo más rápido que la semana pasada sobretodo en los primeros kilómetros, y con mi música he ido recorriendo los kilómetros hasta llegar al final. He vuelto a sufrir un bajón físico pero esta vez ha sido entre los kilómetros 4 y 6. Al final los 10 km los he recorridos en unos 43min 33s a una media de 4min 22s el kilómetro y clasificado en la general el 284 de 764 y el 103 de mi categoria. He mejorado mi tiempo de la cursa del bombers en casi 2 minutos.

Lo bueno de esta carrera comparada con la dels bombers, ha sido la facilidad en la salida y el no tener que ir esquivando a los otros participantes. En cambio el punto negativo ha sido el no tener la referencia de los kilómetros recorridos (estaban marcados pero no de forma muy visible) y el tiempo de paso, aunque lo he ido controlando con el pulsometro.

El tiempo de Xavi ha sido de 51 min 28s a una media de 5min 09s el kilómetro. Ha mejorado en unos 4 minutos su tiempo de la cursa dels bombers.

Y una vez finalizada la carrera para reponer fuerzas nos hemos ido a tomar un par de cervezas. Aquí he fallado y no me he acordado de sacar una foto, otra vez será.

domingo, 6 de abril de 2008

Ya soy un cobarde

Como decía en un post anterior “correr es de cobardes”. Esta frase que llevo repitiendo desde hace años para justificar mi poco interés hacia el running se me ha vuelto en contra y todo por culpa de mis compañeros btteros. Hoy he participado a la cursa dels bombers. Han sido 10 km a pie en un tiempo de 45min 30s a una media de 4,33min por kilómetro y clasificado el 3.061 sobre unos 15.000 y el 1.319 dentro de mi categoría.

La jornada ha empezado temprano, a las 8h50 salía de casa en dirección a l’arc de triomf donde había quedado con Joan, Xavi y un colega de este.
Hemos calentado durante un rato antes de incorporarnos en nuestros respectivos cajones de salida, Joan en el sub 48 y Xavier y yo nos hemos colado en el sub 53. Una vez dado el pistoletazo de salida cada uno a su ritmo, no he mirado atrás en ningún momento para saber si Xavier me seguía o no, ya tenía bastantes problemas mirando delante e intentar no caerme.

Nada más salir he visto la liebre, que marcaba el tiempo de 45min, unos metros delante mío e intentado acercarme y seguirlo. Hemos subido el paralelo a un buen ritmo y esquivando a otros corredores, y al llegar a la gran vía, no se como he reconocido a Joan. Pensaba que estaba muy por delante de mí. Luego he seguido a mi ritmo he visto un par de veces que Joan estaba detrás, pero yo a lo mío, a mi ritmo y con mi música. Luego, al mirar hacia atrás no he visto a Joan, había pasado un pequeño bajón, y no sabía si estaba delante o detrás mío. He seguido corriendo, pero los 2 últimos kilómetros se me han hecho bastante largos, menos mal que vía layetana es en bajada y he podido recuperar un poco. En los últimos metros he acelerado ligeramente el ritmo pero sin llegar a esprintar. Al final nada más pasar la línea de meta me encuentro con Joan que me había estado siguiendo y que ha cruzado la línea de meta a 3 segundos.

Mi experiencia ha sido buena, nunca he sabido a que ritmo iba al contrario que en el gimnasio. Y sobretodo no he hecho lo que tenia que hacer, controlar el pulsometro. Tenía la intención de correr a unas pulsaciones de 160/165 y las pulsaciones medias reales han sido de 175. Habrá que mejorar en este control pero si las sensaciones son buenas que le vamos a hacer.

Los tiempos han sido:


Miquel Ferrer: 45:30 media km: 4:33
Joan Sebastia Bach: 45:48 media km: 4:35
Xavier Bermudez: 55:43 media km: 5:43

Después hemos ido a reponer los líquidos perdidos con unas cervezas en un bar y luego para casa.