Mostrando entradas con la etiqueta Trails. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trails. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de marzo de 2011

XV Marató de La Vall del Congost

Después de un par de salidas por Collserola y de un entreno con Joan algo más exigente haciendo la Burriac Xtrem, el pasado fin de semana tocaba la gran prueba de fuego, la vuelta a la competición en pruebas de montaña con La Cursa de La Vall del Congost.
Así que el domingo por la mañana me planto en el Masnou a las 5h30 para recoger al compañero de fatigas y dirección a Aiguafreda. Recogemos los dorsales, tomamos un café y a la salida, a la que llegamos corriendo y en el momento justo en que se da el pistoletazo de salida. Para no perder las buenas costumbres salimos de los últimos. Los primeros metros son por el pueblo y el ritmo es lento pero bueno para ir calentando. En cuanto dejamos el asfalto y nos metemos por un sendero el efecto embudo provoca que nos tengamos que parar y vayamos todos uno detrás de otro.
Al poco y después de una fuerte pendiente que bajo como puedo nos toca cruzar el primer rió.
Y así sin casi darnos cuenta nos plantamos en 3h15 en el km 19, 30min de margen sobre el corte de paso. Aquí tenía la opción de, si no me veía bien, cortar e ir directamente hacia Aiguafreda y solo hacer el ½ maratón. Pero como en este punto, a pesar de unos calambres en el gemelo, me siento bien y animado solo hay un camino “pa lante” y a subir la “pujada del purgatori” y los 7km de subida casi constante hasta el siguiente control.
La subida la hacemos caminando y a buen ritmo. Pero al final y a unos 600-700m del avituallamiento alcanzamos un grupo y Joan se pone a correr para adelantarlos, yo a mi ritmo también lo consigo… Pero el tiempo que me saca Joan es el suficiente para que cuando yo llego el ya se quiera ir. Y aquí llega el divorcio…. Yo me quiero parar un rato, beber, comer, estirar, descansar, etc y el “ca…on" metiéndome prisa para salir delante de los que acababan de llegar justo detrás de mi.
Así que sin tiempo de estirar  sigo el camino, eso si bastante mosqueado.
Y en la primera subida llegan los calambres en los abductores. Bien ya solo quedan 16km. Seguimos por caminos, senderos, bajadas con piedras, fuertes subidas, cruces de ríos, un poco de todo vaya...
y Joan tal mosca cojonera tocando lo que no suena. Intento desesperadamente que se vaya y que me deje en paz pero no hay manera…. Solo la llamada de la cerveza hace que se adelante cuando los avituallamientos están cerca para poder beberse una tranquilamente mientras yo llego, doy un sorbo y nos volvemos a ir.
A unos 3 km de la meta, la ultima bajada, con muchas piedras y técnica, como ya voy hecho polvo me la tomo con mucha prudencia y la hago caminando, más vale no arriesgar. Aquí Joan baja a su ritmo, por fin tranquilidad…. Cuando ya estoy llegando a Aiguafreda me pongo a correr los últimos 500m para al fin cruzar la línea de meta en casi 8h 8min (42,95km y 3.623m D+).
Bueno ha sido una buena prueba teniendo en cuenta que esta carrera esta considerada como una de las más dura, y joder si que lo ha sido. El tobillo ha respondido bien, alguna molestia en bajadas con mucha pendiente, más que nada he sentido el puñetero clavo. Pero lo que si que voy a tener que superar si quiero seguir haciendo este tipo de salidas es el bloqueo mental que me provoca ver en las bajadas un montón de piedras, sobretodo si están sueltas. En fin ahora a entrenar un poco más que la siguiente de este tipo es el ultra trail de Barcelona y sus más de 100km.

viernes, 8 de octubre de 2010

Cavalls del Vent – Otro punto de vista

Este pasado fin de semana tenía que haber participado a la Cavalls del Vent. Pero como no podía y que tenía la custodia del “niño” Joan he cambiado las zapatillas por el volante y me he dedicado a dar vueltas con el coche.
El sábado por la mañana a las 6h30 lo paso a buscar en el Masnou y lo llevo hasta Baga para recoger el dorsal. Pequeño paseo por el pueblo, donde Joan se siente como un “tío bueno”, todo el mundo se gira y se lo quedan mirando, será por sus zapatillas naranja y cordones verdes fluorescente….
Una vez dada la salida y después de un paseo por el pueblo, decido coger el coche e ir en dirección del Coll de Pal y el refugio de Cortals, donde lo veo pasar en 3 sitios distintos, que estrés y yo corriendo a la pata coja por caminos de tierra y piedras. En una de estas me dice que no lleva geles porque pensaba que habrían en los avituallamientos, ya tengo una nueva misión.
Como tengo tiempo, lleva una 1h30 de carrera y que tiene previsto llegar al refugio de Serrat de les Esposes sobre las 15h, decido dar una vuelta e ir en dirección de la Molina y Puigcerda pasando por la Pobla de Lillet y Castellar de N’hug. Ya en Puigcerda busco los famosos geles en varias tiendas de deporte hasta que por fin los encuentro en una pequeña tienda de bicis, a la que volveré cuando este por allí para ver las bicis más tranquilamente. De vuelta al coche y subida al refugio al que llego poco antes de las 14h. Y aquí a esperar a que llegue Joan y animar a los que van pasando.
Sobre las 3 llega, comentamos la jugada, se queja, come un poco, rápida visita a los médicos, se vuelve a quejar y después de un saludo al sol de vuelta a las andadas. Ya nos veremos en el siguiente refugio, Prats d’Aguilo.
De vuelta al coche para deshacer los 7km de pista, parada en Bellver para comer algo y subir al refugio por una pista interminable de 13,5km, más adaptada a un 4x4 que a un turismo. Pero bueno llego sobre las 17h30, con tiempo suficiente para ver a Joan llegar, llegada prevista a las 18h. Pasan las 6, no llega, pasan los minutos y nada, cada vez hace más frío, hago un rápido sube y baja al coche en busca de más ropa de abrigo, casi corriendo por si acaso, pero de vuelta al refugio y Joan sin llegar. Me dedico a hacer fotos a todos los que veo a lo lejos con una camiseta blanca. Por fin llega, pasadas las 19h, se acabo, me dice que no sigue, no tiene ánimos, hace frío, sus problemas en los pies no han mejorado y tiene problemas estomacales…..
Ya se que la culpa es mía, por no haber podido correr y por haberle acompañado, si no llego a estar seguro que hubiera forzado. Pero bueno ya volveré a hacer de chofer el año que viene.
Si no recuerdo mal, después de volver a Baga y a casa, habré recorrido unos 510km.
Ha sido una nueva experiencia, aunque espero no tener que repetir muy a menudo, prefiero estar del otro lado de la barrera. De momento a la próxima espero estar recuperado y poder participar, ya me he apuntado a la Jean Bouin. No espero poder hacer una gran marca pero si participo ya estaré muy contento.