martes, 11 de mayo de 2010
7è Meridià Verd
domingo, 14 de febrero de 2010
Mitja Marató de Barcelona
El resto del recorrido se me hace más ameno que la primera parte (empiezo a estar harto de correr por el paralelo y la gran via) y vamos por la zona de poble nou, forum, paseo marítimo,…. Por aquí, la gran sorpresa, sobre el km 15,5 veo al maestro Alfonso animando y casualidades o no justo en ese momento sonaba en mi mp3 una de las canciones de estopa que nos suele poner en las clases de spining, solo me ha faltado oír el pas pas pas para marcar el ritmo. Y por fin después de 1h 31m 13s cruzo la línea de meta y clasificado el 785 de 4.135 que han acabado.
domingo, 27 de diciembre de 2009
Sant Silvestre d'El Masnou 2009
El recorrido que hemos hecho:
Isabel: 48m34s, clasificada la 687
Ha estado bien, las sensaciones mucho mejores que lo que pensaba, visto mi entrenamiento de los 2 últimos meses y contento porque la rodilla ha aguantado. Y como no, por acabar por delante de mi compañero, aunque si que veía la posibilidad de que al no salir en plan competición podíamos cruzar la meta juntos. Pero bueno creo que tanto Isabel y Joan también estarán contentos ya que han mejorado sus marcas de otros años.
martes, 1 de diciembre de 2009
La 86 Jean Bouin
Por segundo año he vuelto a participar en la gran clásica barcelonesa. Esta vez me acompañan en la aventura Isabel, Joan, Xavi y Gabri.
Como es la primera carrera después del maratón de Nueva York y que me he dedicado a descansar y recuperar la musculatura (mi entreno se ha limitado a 30min en cinta, algunas clases de spinning y salidas tranquilas en btt) no tengo claro como van a ir las cosas y de que ritmo seré capaz de mantener.
Así las cosas y después de un sábado de mucho comer y beber, el domingo por la mañana salgo en dirección de plaça Espanya donde he quedado con el grupo a las 8h30. Gabri que ha venido lesionado decide no correr y se queda con nuestras bolsas, gracias. Después de la foto de rigor Isabel, Joan y Xavi deciden ir a correr un poco para decir que han calentado mientras yo me quedo viendo como los cajones de salida se van llenando. Al cabo de un rato veo que se empiezan a juntar y sin esperar al resto voy a mi lugar de salida. Mientras estoy esperando la salida veo que Joan se acerca pero no me ve y se da media vuelta. Así que cada uno hará la carrera por su lado. A las 9h se da la salida y empiezo a correr. Nada más salir veo el globo que marca el ritmo de los 40min y decido acercarme y seguirlo. Pero ya en la gran vía me siento bien y como se que siempre en la segunda parte de la carrera mi rendimiento baja decido adelantarlo e ir a mi ritmo. Voy muy bien hasta la plaça Tetuan pero aquí tengo un pequeño bajón y empiezo a bajar el ritmo. A pesar de esto paso por la marca de los 5km en 19min 15s. Durante la segunda parte de la carrera voy controlando un poco más el ritmo, ya que recuerdo que el año pasado la subida del carrer de Lleida se me atraganto. En el km7 el grupo que iba a ritmo de 40min me adelanta, tengo ganas de seguirlos pero al final decido dejarlo ir y ser prudente. Y por fin llego al carrer de Lleida, pero de tanto reservarme lo hago sin problemas y hasta se me hace muy corto. En cuanto veo el cronometro de la llegada y veo que puedo bajar por primera vez de los 41min decido acelerar.
Al final he llegado justo en 41min00s según el tiempo real (aunque según mi cronometro han sido 40m58s) y clasificado el 544 de 5255 que han acabado. Contento por el tiempo realizado, aunque la segunda parte de la carrera, de tanto reservarme, la he hecho en 21min45s y sobretodo por no haber tenido ninguna molestia muscular como es habitual, solo un pequeño dolor en la rodilla derecha.
Los tiempos de todo el equipo han sido:
Joan: 43min 34s, clasificado el 1044
Xavi: 54min 58s, clasificado el 3815
Isabel: 58min 50s, clasificada la 4619 (Por primera vez ha bajado de la hora, Felicidades)
Después nos hemos ido a un bar y continuar con la tradición después de una carrera, la cerveza que nunca falte.
domingo, 22 de noviembre de 2009
jueves, 19 de noviembre de 2009
NYC Marathon
Después de unos días pateando Nueva York de norte a sur y este a oeste llega por fin el primer contacto con la carrera, el jueves me presento en la “expo” para recoger mi dorsal. Aquí empiezo a entender lo que significa esta carrera, esta lleno de gente y la cantidad de marcas vendiendo sus productos no es comparable al de ninguna otra prueba que he realizado. El sábado, pequeña visita a Central Park y ver la llegada.
Y por fin llega el gran día. Me ha tocado el primer ferry a las 5h30, así que el domingo por la mañana me levanto sobre las 4h y a las 4h30 salgo del hotel en dirección del metro que me llevara hasta la terminal del ferry. Después de unos 45min y otros 25 en un bus por fin llego al “village” donde me toca esperar a que se de la salida, a las 9h 40 junto a los profesionales.
Después de unas 2 horas dando vueltas por el village, desayunando, descansando y resguardándome de las 4 gotas que nos han caído y del frió, por fin a las 8h 30 nos llaman para que vayamos a nuestros cajones de salida. Casi una hora de espera recluidos en una pequeña zona donde es imposible calentar y difícil hacer estiramientos. Las sensaciones que tengo no son demasiado buenas, no siento ese cosquillo típico antes de una carrera, esa moral por las nubes que me anima y que me hace ir por encima de mis posibilidades, no se son unas sensaciones de que hago yo aquí.
A falta de unos 20min abren las puertas de los cajones y nos dirigimos a la línea de salida. Por desgracia o no, me ha tocado correr por la parte baja del puente.

Pero a partir de aquí las cosas cambian, el cruzar el puente entre Brooklyn y Manhattan se me hace bastante duro y pesado, me entran ganas de parar y de hacer el tramo de subida andando. Continúo corriendo pero pensando que tendré que bajar mi ritmo ya que si no, no llegaré al final. Pero al salir del puente otra vez te encuentras con gente animando por todos los lados, y me olvido de mis problemas y sigo corriendo. Y así llego al kilómetro 30, no se si ha sido el famoso muro pero a partir de aquí empiezan mis problemas. Por primera vez en una carrera a pie tengo un bajón moral y mi capacidad de sufrimiento cae a un nivel muy bajo. Se me hace muy difícil mantener un ritmo y me empiezo a rallar con pequeñas cosas, entre ellas las calles mal asfaltadas y el acabar harto de tirarme encima la bebida en los avituallamientos (correr y beber en vasos de cartón no le he pillado el truco), por lo que después de cada avituallamiento decido caminar unos metros para poder beber tranquilamente. Y por fin llega lo que más temía: los calambres. A pesar de haberme tomado unos cuantos geles y haber bebido un poco en casi todos los avituallamientos, sobre el km 36 el abductor derecho y poco después el izquierdo dicen basta. Lo “bueno” es que estoy en el Bronx, donde menos gente hay animando, y me “puedo” parar a caminar e intentar relajar un poco las piernas. A partir de este punto tengo la sensación de haber dejado de correr y que mi estilo era más parecido al de la marcha atlética.

domingo, 18 de octubre de 2009
Mitja Marató del Mediterrani

Los 2 primeros kilómetros son un caos, como hemos llegado tarde, estamos colocados bastante atrás en la salida y me tengo que dedicar a adelantar como puedo a la gente. En estos kilómetros no sabía si corría sobre asfalto o estaba haciendo un cross, ya que he aprovechado todos los espacios para adelantar. A partir de aquí el recorrido se despeja y ya empiezo a marcar un ritmo más regular sin tantos acelerones y paradas. El recorrido es del todo llano y muy llevadero, excepto un puente que cruza la autovía, y la temperatura ideal para correr. El único pero del recorrido es que al hacer la ida y vuelta por el paseo marítimo, no veía el momento en que tenía que dar la vuelta y me he puesto a pensar “y ahora tengo de deshacer todo esto” (ha sido el único momento en el que me he agobiado un poco), pero menos mal que solo lo he tenido que hacer 1 vez y no 3 como los del maratón.
Al final he acabado en 1h28min39s como tiempo real (1h30m05s como oficial), a un ritmo de 4:13 el km, clasificado el 86 de 858 que han acabado y con unas pulsaciones medias de 170 (la media más baja que he tenido en una carrera). Y lo mejor, mis tiempos de los 10km han sido regulares, los primeros 10 los he hecho en 42min11s y del kilómetro 10 al 20 he tardado 42min25s.
Aquí esta el recorrido

Luego, caminando, nos hemos ido al paseo a verlo hacer sus idas y vueltas, lo que hemos aprovechado para tomar unas cervezas. Al final Joan ha conseguido su objetivo y ha acabado su primer maratón con un tiempo de real de 3h40m16s.
martes, 7 de julio de 2009
XII Cursa d'Estiu Premià de Mar
Esta vez me toca ir a buscar a Joan e Isabel al Masnou, ya que me va de camino, para participar a la cursa d’estiu de Premià de Mar. Aunque pensaba que Joan aprovecharía los escasos 4km que tiene desde su casa hasta la salida para calentar un poco.
A las 9h ya hemos recogido los dorsales y vamos a ver a Salva que no vive muy lejos (1km) y aprovechamos para calentar un poco. No se porque, ya que ya hay unos 28º y sigo sin ver porque gastar energías que luego necesitaré en la carrera.
De vuelta al lugar de la salida y después de una buena sudada a las 9h 30 se da la salida. Durante el primer kilómetro y medio voy bastante fácil y al mismo ritmo que Joan. Pero aquí hay la primera subida y decido no seguirlo. Hasta al km 4,25 es todo un recorrido urbano, pero a partir de aquí llegamos al paseo marítimo por el que correremos unos 3,5 km. Por aquí a pesar de ser todo llano, ya no aguanto más el calor, no hay aire y hasta la gente que esta en la playa me da envidia (con lo que a mi me gusta la playa). Por el camino voy viendo las duchas y tengo la tentación de parar y quedarme debajo de una de ellas durante un rato, pero voy controlando a Joan en la distancia (aunque cada vez más lejos) y continúo. Pero en cuanto dejamos el paseo marítimo empieza la subida hasta la llegada. Entre los kilómetros 8 y 9 bajo bastante el ritmo y me adelantan unos cuantos corredores. Los últimos 500m son más llanos y me recupero un poco pero al llegar, aunque podía haber acelerado un poco, decido acabar a trote, que ya estaba bastante alto en pulsaciones.
A la llegada esta Joan esperando y vamos directos a recoger la bolsa del corredor y en dirección del bar a por la merecida cerveza.

Al final según el Garmin han sido unos 9,56km, con un tiempo de 44m31. Joan a acabado en 42m 20 e Isabel, que hacia su primera carrera de 10km, en 1h 02m 15s.
Recorrido:

Pasos al km y pulsaciones:

No ha estado mal, visto que no pensaba hacer una buena marca ya que había leído que era un recorrido bastante duro y que lo ha sido mucho más por el calor que hacía. Y que por la mañana no me había preparado, ni he hecho todo el ritual de las grandes ocasiones.
domingo, 24 de mayo de 2009
Cursa El Corte Ingles

Así que esta mañana sobre las 9h he salido en dirección de plaza Catalunya. Al llegar me he colocado cerca de la salida con la esperanza de no tener demasiados corredores delante. Mi objetivo era intentar bajar de los 50min para hacer los casi 11km.
A pesar de estar casi en primera línea la salida ha sido un caos. Muchos participantes, se han tomado la salida pasada la gran via y a un ritmo muy lento o caminando, lo que dificultaba bastante el poder avanzar. Hasta que no hemos llegado a la calle aragón con muntaner no se ha despejado un poco y he podido correr sin preocuparme de como adelantar a los que iban a un ritmo más lento que el mío.
Hasta la plaza espanya he ido como siempre con las pulsaciones por las nubes pero con un ritmo que me permitía obtener mi objetivo. La subida hasta el estadio olímpico se me ha hecho muy dura y he bajado mucho el ritmo. La vuelta en el estadio, me ha permitido recuperar y al contrario de lo que hice en el 91 no la he hecho al esprint. La bajada hasta el carrer lleida he ido bastante relajado y me ha permitido bajar las pulsaciones. Los últimos 2 km en llano han sido bastante pesados, he llegado muy justo y no he podido acelerar en el último km o 500m para mejorar un poco el tiempo. Al final he alcanzado mi objetivo y he marcado un tiempo de 49min 04s (tiempo real 48min. 58s) y clasificado el 333 de los 3099 que llevabamos el chip.
Mis pulsaciones medias han estado por las nubes con una media de 180 y el ritmo medio al km ha sido de 4min. 30s.

En resumen, otra carrera más, sigo manteniendo los ritmos pero confirmo que correr en subida se me hace durísimo. No se si es por mi tipo de zancada, mi posición al correr o que, pero mi ritmo baja muchísimo, de las pulsaciones ni hablemos y me cuesta tener una respiración constante. Lo que si que no entiendo, ni entenderé nunca, son esta personas que salen delante y se ponen a caminar o trotar, sin hablar de los que van con perros y que los tienen a 1 metro de ellos. Ya se que es una cursa popular y que cada va a divertirse y pasarlo bien, al igual que yo, pero no hace falta molestar a los que vamos a “competir” con uno mismo. Creo que no cuesta nada salir donde te corresponde.
martes, 19 de mayo de 2009
Objetivo NYC
Los días siguientes me lo estuve replanteando, pero el prepago ya estaba hecho y ya solo cabía esperar que no me tocara el sorteo.
Pues por una vez me ha tocado. Esta noche, pasadas a las 23h30, he recibido un sms en el móvil diciendo que se me habían cargado los gastos de inscripción en mi tarjeta de crédito. Para tener confirmación he entrado en la página web y efectivamente he comprobado que mi estatus había pasado de “lottery” a “approved”. Solo me falta recibir un mail de la organización que me lo confirme.

Ahora mismo, a falta de 5 meses, tengo unos sentimientos de ilusión pero sobretodo de “acollonimiento”.
Así que, NUEVO OBJETIVO. Al menos esta vez tendré tiempo de entrenarlo y no como la maratón de Barcelona.
domingo, 19 de abril de 2009
La Llagosta 2009 o lo que es lo mismo: 41:25
Por la mañana estaba muy tranquilo, no tenía la sensación de que iba a correr (a saco) 10km y que mi intención era mejorar mí mejor marca (objetivo: bajar de los 43 minutos). Sobre las 9h30 llego a la Llagosta y después de recoger el dorsal me pongo a hacer unos cuantos estiramientos de los gemelos (llevo toda la semana sintiendo pequeños pinchazos), de calentamiento nada, para que gastar fuerzas inútilmente.
A falta de 5 min para las 10h me coloco en la línea de salida. No sin antes hacerme las fotos de rigor con mis suporters recién llegados de Suiza.
Decido seguir la táctica del año pasado y me cuelo hasta llegar en segunda línea, justo después de los profesionales. Sigo sin tener la sensación de estar a punto de correr y me entran dudas de si seré capaz de hacer un buen tiempo, objetivo de esta carrera. Al cabo de un rato se da la salida y salgo disparado detrás de las liebres que harán sobre los 30min. Al llegar al 1er kilómetro veo que lo he hecho en 3:38, voy asfixiado y las pulsaciones por las nubes (al 99,99%). Al 1,5km ya no puedo más y decido bajar el ritmo. En el 2, a pesar de haber ralentizado un poco el ritmo veo que las pulsaciones no bajan y por primera vez me pasa por la cabeza abandonar. Pero no, decido continuar y aguantar este tramo de subida y esperar a la bajada para ver si recupero. Así es, en la bajada me dejo ir, tengo mejores sensaciones pero sigo con las pulsaciones disparadas. El resto de la carrera es prácticamente llana con un par de bajadas/subidas muy cortas. Hasta llegar al ultimo kilómetro voy por sensaciones y corriendo como siempre lo he hecho a estirones / acelerones, soy incapaz de mantener un ritmo y corro por encima de mis posibilidades durante un rato, luego tengo que recuperar antes de volver a acelerar. Entre el km 6,5 y 7 me doy cuenta que llevo un buen tiempo y que hay muchas posibilidades de bajar de los 43min., así que los 2 km siguientes no paro de mirar el reloj y me distraigo especulando sobre el tiempo que puedo hacer si sigo este o este ritmo. Al final llega el último kilómetro y cosa extraña me siento capaz de acelerar el ritmo de forma progresiva llegando casi al esprint. El ver el reloj en la última recta y que podía bajar de los 41:30 me ha motivado para hacer un último esfuerzo. Al final he pasado la línea justo en 41:29 como tiempo oficial y con un tiempo real de 41:25, clasificado el 206 de 829 y las pulsaciones medias han sido de 178.
Unos cuantos gráficos:
Tiempos al kilometro + velocidad

Ritmos y pulsaciones medias por kilómetro

Al acabar la carrera hemos ido a tomar unas cervezas, eso si después de haber recogido todo el pack de regalos promocionales (casi vale la pena a puntarse por todo lo que te dan), eso si cuando llegas cansado es una putada que te carguen de esta forma.
Bueno, al final satisfecho con el objetivo conseguido e incluso mejor de lo que esperaba y por primera vez he podido comparar mi evolución de un año a otro.
Y como no, me he vuelto a distanciar de mi compañero de equipo (desaparecido). Joan ya tienes otro objetivo para entrenar.
domingo, 5 de abril de 2009
Cursa Bombers 09
Esta mañana, había quedado con Gina y Felipe para hacer la XI Cursa dels Bombers.

Como decía al principio ha sido diferente, el ritmo que he llevado en ningún momento me ha supuesto un gran esfuerzo (pulsaciones medias 145), no tengo la sensación de haber estado una hora corriendo y haber hecho 10km. La novedad es que por primera vez he tenido capacidad de acelerar en el ultimo kilómetro. En la Llagosta todo será muy distinto.
lunes, 23 de marzo de 2009
De domingo a domingo
Pues si, llevo unas semanas sin escribir y no es porque no haya hecho nada. La recuperación de la maratón fue dura pero nada descansada. En cuanto pude andar enseguida me fui a las clases de Alfonso y cogí la epic para unos paseos por Collserola.
Pero esta última semana la cosa ha sido algo más intensa.
Empezando con el domingo 15 y la primera salida del año con Joan y su nueva massi. Una salida tranquila por las Serraladas del Litoral y del Corredor, para acabar en su casa con un par de cervezas, el espíritu del carajillo team ha vuelto (aunque el nivel anímico del equipo esta bajo mínimos). A pesar de ser un paseo me acabaron saliendo unos 63km (unos 18 menos para Joan) y un desnivel de 980m, mi salida más larga hasta la fecha.
Todo fue bastante bien e incluso me empezaba a volver el gusto por el mtb, a pesar de que en ningún momento me vi capaz de forzar la marcha y esforzarme al máximo.
Pero los casi 20km de vuelta a Barcelona se me hicieron muy pesados y me acabaron dejando un regusto amargo y poco motivador. Habrá que volver a probar.
El martes aprovechando que las semanas pasadas había vuelto a nevar decidí subir a la Molina para pasar un par de días de esquí. El tiempo fue casi perfecto, muy bueno pero caluroso. Así que el martes estuve esquiando desde las 10h hasta las 13h15, cuando la nieve se volvió muy mojada e imposible de disfrutar con los esquís (al menos con mi nivel). Así que me pase a la tabla y seguí hasta las 15h30 +o-. Después de 2 años sin volver a probar el snowboard enseguida volvieron las buenas sensaciones y aquí si que pude disfrutar de la nieve primavera. El miércoles más de lo mismo y estuve en las pistas sin parar de las 9h30 a las 13h30.
Sábado, salida en solitario por Collserola. Salí de casa sin ninguna idea de lo que hacer, lo único claro es que tenía que llegar a la carretera de les aigües. En la subida, y en un momento de nostalgia, decidí dirigirme hacía Santa Creu d’Olorda, los que fueron mis dominios durante años hasta que empecé a salir en la otra dirección, Sant Cugat. Las sensaciones fueron relativamente buenas, pero, como en la salida con Joan, en ningún momento me sentí con ganas de esforzarme al máximo e incluso me adelantaron un par de veces en subida (que lento tenia que ir), aunque con uno acabe picándome y no deje que me descolgara. Al final me acabaron saliendo unos 48km en unas 3 horas y 1.220m de desnivel.
Y para acabar, el domingo tocaba correr. A última hora decidí apuntarme a la II Cursa Barça-Illa y acompañar a Gina y Felipe en su primera carrera.
Como la carrera no iba a ser muy exigente, solo 6,5km, dudaba en esforzarme un poco e intentar correr en menos de 30min (la vendían como de 7km) o acompañar a Felipe y Gina e ir más tranquilo. Al final como Nicolás no estaba por ahí y que no había que empujar el carrito, me pudo más el reto de correr a más de 14km/h que de ir a un ritmo más lento. Así que me situé bastante delante y en cuanto se dio la salida salí disparado. Los 2 primeros km fueron un suplicio, casi todos en subida y con alguna rampa bastante dura para el ritmo que llevaba. A partir de ahí bajada y llano por las calles de Sant Joan Despí. Al final conseguí mi objetivo aunque el último kilómetro se me hizo bastante pesado.