Mostrando entradas con la etiqueta Ultra Trails. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ultra Trails. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2011

Ultra Trail Coll de Nargó

No se por donde empezar, el fin de semana ha sido tan intenso y duro que no creo que pueda explicar todo lo que he vivido/pasado/sufrido en unas cuantas líneas. Pero bueno aquí va el intento.
Viernes por la tarde salimos con Joan en dirección de Coll de Nargó, recogemos los dorsales, tomamos las primeras cervezas mientras esperamos a la cena del corredor y el briefing. 

Aprovechamos para dar un paseo por el pueblo y ya tenemos una pequeña muestra de lo que puede ocurrir el sábado, empieza a llover.
Sábado por la mañana, ritual habitual para preparar todo el equipo y el cuerpo a este esfuerzo. Salimos del hotel en dirección a la línea de salida, foto de rigor y a correr.
Solo salir la 1era subida, como vamos agrupados seguimos el ritmo de los de delante. La subida es dura pero las vistas son espectaculares. Llegamos al 1er control en poco más de 1h30, vamos bien, algo lentos por el terreno aunque tenemos suerte ya que no llueve, pero solo llevamos unos 10km.
Rellenamos los bidones y seguimos, en dirección al Pas de Finestres, 2ª subida fuerte del recorrido. En medio de la subida empieza a llover, dudo en ponerme el paravientos pero como aun nos queda bastante subida lo descarto, prefiero mojarme y guardar el paravientos seco para cuando haga más frío. El terreno es resbaladizo y difícil pero conseguimos llegar al 2º control bien, eso si muerto de frío. Al pasar el Pas y empezar a bajar nos hemos encontrado con un viento frío de cara, tengo las manos heladas y me cuesta comer y rellenar los bidones. Decido ponerme una camiseta térmica y seguimos el camino. Hasta aquí vamos bien, hemos tardado casi 2h40 en recorrer 11km pero llevamos un buen margen sobre los cortes de paso, 1h45 y eso que estos controles de paso eran los que más dudas me planteaban cuando estudie el recorrido.
De aquí al siguiente control son 13 km por pistas y algún sendero, tenemos la suerte que al poco de salir deja de llover, y puedo secarme y recuperar la temperatura de mis dedos.  Llegamos al Grau de Queralt donde hay unas vistas espectaculares del valle y del pueblo de Boixols donde esta el siguiente control.
Pero para llegar hay que bajar por un sendero casi inexistente hasta llegar a un ultimo tramo de asfalto. Aquí nos empieza a llover, pero aguantamos hasta llegar para protegernos de la lluvia. En este punto me encuentro bien, las casi 7h que llevamos me han pasado rápido, pero con ciertas dudas ya que solo llevamos 33km. El siguiente tramo es el que recuerdo como más entretenido y divertido. Salimos de Boixols, hay pocas marcas y nos fiamos de nuestros gps. Llegamos a una riera que baja bastante llena, miramos como pasarla y después de unas dudas decido meterme y cruzar, el agua por encima de las rodillas. Joan a su manera tambien la cruza, resultado el mismo zapatillas mojadas, pero como ya lo estaban por la lluvia no pasa nada, se han limpiado. El camino por llamarlo de algún modo, ya que creo que lo han abierto ellos, vuelve a subir para volver a bajar hasta el rio Rialp, que tenemos que cruzar. Aquí otra vez con lo mismo, como lo cruzamos. Yo igual que antes caminando con el agua hasta las rodillas y Joan intentando no mojarse.
Después nos toca subir el barranco seco, que con la que estaba cayendo de seco no tenia nada.
Al poco llegamos al control. Por suerte ha dejado de llover poco antes, fichamos, tomamos algo y de vuelta a la carrera. Seguimos bien a pesar de llevar 9h20 y el tiempo que hemos tenido.
Los 2 siguientes tramos, son bastante fáciles por pista senderos y alguna bajada pronunciada. 
Tardamos unas 3h en hacer los 15km, pero teniendo en cuenta que en le 5º control nos hemos parado a comer durante bastante tiempo, todo ha ido bien. Durante este tramo se nos hace de noche y tenemos que ponernos el frontal. Ahora nos toca la subida más dura de todo el recorrido para subir al Clot d'Aubenç, cuando ya llevamos más de 13h y de noche. Durante la subida se van viendo las luces de los que van por delante, parece que están cerca pero mucho más alto que nosotros lo que me desmotiva un poco. Pero cuando llegamos a la canal “jaça” d’Aubens, aquí empieza el sufrimiento. 
El camino esta muy resbaladizo y pisoteado, me voy agarrando donde puedo y voy subiendo como puedo. A pesar de no haber muchos caminos por donde pasar, nos vamos perdiendo, el problema de no ver las cintas hasta que estas al lado. Al final llegamos a la ultima parte donde Kike uno de la organización nos espera para ayudarnos a pasar por un tramo algo peligroso donde han puesto unas cuerdas. Aquí ya estoy bastante harto me pero me encuentro bien, aunque supongo que pagaré el esfuerzo más adelante. Al poco y después de cruzar un prado y perdernos un par de veces llegamos al control. Lo primero que veo son cervezas esperándonos, cojo una y le pido a Joan si quiere otra, como no dice que si. Aquí nos sentamos y aprovechamos para abrigarnos, hace bastante frió, y aprovechamos para ponernos unos calcetines secos.
Bien este tramo hemos tardado 3h22 para hacer los 10,7km. A partir de aquí ya todo debería ser bajada o llano se acabaron las subidas. Salimos y Joan en la bajada empieza a correr yo lo voy siguiendo como puedo, el cansancio ya no me deja ser tan ágil y empiezo a rallarme. Se acaba la bajada, y llegamos a una pista llana de fácil correr, aquí no me lo pienso, si Joan me ha hecho correr en bajada ahora le toca a el correr en “mi” terreno. En este tramo adelantamos a varios corredores y llegamos al control en menos de 2h, unos 12km. Tomamos un vaso de caldo y salimos, ya solo quedan 17km, esto esta hecho pienso llegamos si o si. Al cabo de un rato, después de una fuerte bajada donde empiezo a sentir que los cuadriceps bastante adoloridos, nos encontramos con un prado y no vemos las cintas, aquí recordamos que en el briefing nos habían dicho que había una modificación de recorrido entre el penúltimo track y el ultimo y como llevo el penúltimo, nos ponemos a buscar las cintas hasta encontrarlas. El camino sigue por una subida que no estaba prevista, y aquí ya si que desconecto completamente y me desmotivo bastante. La cabeza me dice basta de sufrimiento y ya llegaras a meta caminando, el correr se va acabar. Y así caminando en medio de la oscuridad, que esta es otra, la luz del frontal me empezaba a molestar, llegamos al ultimo control, 2h48 para hacer para hacer 12,7km, un buen ritmo. La gente del control esta durmiendo y como hemos marcado y no tenemos que rellenar bidones, solo nos quedan 4km, seguimos las marcas. Al llegar a la carretera nos damos cuenta que no deben ser las de la carrera (eran las del recorrido corto) y que nos llevan en dirección contraria. Llamamos a la organización y nos dicen de continuar por la carretera hasta Coll de Nargó.
Se nos hace de día, y sobre las 6h30 llegamos por fin a meta. Nos reciben con aplausos, nos cuelgan la medalla de finisher y nos hacen la foto oficial. 
Lo hemos conseguido, ha costado, joder si ha costado. Nunca había hecho nada tan duro y largo. Pero la satisfacción de haber acabado es grande.
Comemos algo, nos tomamos una cerveza y al hotel a dormir un rato.
Bueno pues ya esta, seguro que me he dejado muchas cosas, que 21h30 dan para mucho, y mientras escribía lo iba pensando, pero es imposible explicarlo todo. Quien quiera otro punto de vista y ver los vídeos que se puede pasar al blog de Joan. Apa nos vemos el 2 de julio en Nuria, para la 3era prueba de la lliga.

jueves, 26 de mayo de 2011

1er Ultra Trail de Barcelona

Una nueva aventura, el 1er Ultra Trail de Barcelona y primer abandono en una carrera. Aunque es cierto nunca hasta ahora me había enfrentado a un desafió tan grande.
Para no perder las buenas costumbres, he quedado con Joan a las 5h10 para que me pase a buscar por casa. Así después de todos los rituales típicos previos a una gran carrera sobre las 5h15 salimos en dirección de Sitges donde se dará la salida a las 7h. Llegamos, con tiempo de sobras de poder aparcar, recoger nuestros dorsales y poder hacer la foto de rigor.
A las 7h se da la salida, los primeros kilómetros son neutralizados, pero à un buen ritmo lo que hace que el grupo se estiré mucho.
En cuanto cruzamos la carretera empieza la 1era subida, primero por asfalto y luego por un tramo de escaleras. Al cabo de poco menos de 1h llegamos a zona conocida, ya estamos en el tramo que entrenamos 15 días antes. Hasta aquí todo bien, hemos tardado más o menos lo que tenía previsto y estamos en los tiempos. Este tramo hasta Begues lo vamos haciendo a un ritmo tranquilo, sin forzar, mí idea no pasar de 160-165 pulsaciones y así lo hago, en cuanto veo que llego a las 160 bajo un poco el ritmo o me pongo a caminar.
Llegamos al 1er avituallamiento, 14km y casi 2h, vamos bien, rellenamos los bidones, comemos un poco y a seguir. Aquí hay el tramo en el que me siento menos cómodo de esta parte del recorrido, una riera seca llena de piedra suelta y luego una fuerte subida. El calor empieza a apretar y en la subida, siguiendo el ritmo de Joan, fuerzo más de la cuenta y la teoría de las pulsaciones a tomar por saco, me pongo a 175. Al final de la subida nos encontramos con un avituallamiento pirata, en el que relleno uno de los bidones, por suerte porque hasta el siguiente avituallamiento me hubiera quedado sin agua. Aquí veo que Joan no anda muy fino, no me sigue en las subidas aunque no le doy demasiada importancia, ya que camino más rápido que él y se que me pillara en cuanto haya una bajada. Lo raro es que se descuelga demasiado. Después de una buena bajada, llegamos al 2º avituallamiento, en el que aprovecho para hacer unos estiramientos del cuadriceps que se me ha cargado un poco en la bajada, y casi se me enrampa el isquio, ya digo que no es bueno estirar que el cuerpo no esta acostumbrado. Joan hace lo mismo, pero no hace buena cara, y al cabo de un rato retomamos la marcha. Recuerdo que a partir de aquí hay un tramo de subida bastante fuerte y pienso caminar hasta allí, pero Joan en cuanto ve un tramo llano empieza a correr y yo detrás. Empieza la subida y Joan se queda descolgado, aquí definitivamente ya me dice que no esta bien que tiene calambres, etc. Seguimos a su ritmo hasta llegar a Begues, avituallamiento con comida, donde estamos parados unos 35 min., a ver si se recupera.
Hemos tardado 5h en hacer los 35km hasta aquí, y seguimos manteniendo los tiempos de paso que más o menos tenía en mente, 5-6h para el tramo hasta Begues, 6-7h para el 2º, Begues-Begues, y 7-8h para el 3ero, Begues-Sitges.
Aquí visto como esta y los comentarios que hace, le propongo hacer el recorrido corto y pasar del ultra trail, a lo que me envía a la m…. y se empeña en seguir con lo previsto, pensando que podrá recuperarse.
Salimos hacia terreno desconocido, este tramo no lo hemos entrenado. Pero las sensaciones de Joan no van mejorando sino todo lo contrario. Los 13km hasta el siguiente avituallamiento tardamos unas 2h40min.
En las subidas Joan se queda, y a pesar de bajar caminando no me pilla en las bajadas. Aquí uno de los participantes me dice “baixa el ritme que al pobre noi el reventaras”. Esto ya me confirma que Joan esta en las ultimas y empiezo a pensar que no llegaremos. Más cuando un poco más adelante, tiene un fallo generalizado de sus piernas y se cae de moros en un charco/barro. No se hace daño pero sus problemas musculares empeoran y llega mareado al siguiente avituallamiento. Nos estamos un rato a ver si se recupera un poco sentado a la sombra, le propongo unos geles de emergencia a ver si le ayudan en algo. Se empeña en seguir, así que retomamos el camino y nos encontramos con una fuerte subida. En medio de la subida se estira en el suelo y me dice que en el próximo control abandona.
Llegamos como podemos hasta arriba, y nos sentamos un rato al pie de una torre de vigilancia.
Aquí hablamos un rato de que hacer, Joan abandona seguro y yo, lo he ido pensando durante la subida y al final decido abandonar con él. Más que nada porqué hemos ido más lentos de lo previsto, aunque aun estamos en tiempos de poder pasar los controles de paso, por no dejar a Joan, porque amenaza lluvia y también porque no se como volver a casa al llegar a Sitges, si es que consigo llegar. Así que después de la bajada llegamos a Torrelles, hemos tardado 1h30min en hacer 4km. En Torrelles anunciamos que abandonamos, comemos y nos tomamos unas cuantas voll mientras esperamos el taxi que nos llevara de vuelta a Sitges.
Pues nada, ha sido una lastima, me he quedado con una sensación de cierta frustración y de no saber que hubiera podido pasar. Soy conciente que aunque cuando hemos abandonado me encontraba bien y con ganas de seguir, no se que habría pasado si hubiéramos ido al ritmo previsto, cuanto tiempo habría aguantado hasta tener mis típicos problemas musculares o empezar a rallarme, o incluso si hasta donde hubiera podido llegar si continuaba solo. Nada nos quedamos con lo bueno, ha sido una buena experiencia para próximas carreras, tendremos que replantearnos ciertas tácticas, y sobretodo por una vez no soy yo el que sufre de calambres. Lo siento Joan ;-). La próxima, a pesar que no tenía previsto hacerla, la Ultra Trail de Coll de Nargó, a ver si hay más suerte.