Mostrando entradas con la etiqueta Trekking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trekking. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2010

Stage de Navidad – día 2

De vuelta a las andadas, el despertador suena otra vez a las 6h30, como esta vez hemos dejado el coche fuera (hemos escarmentado) nos levantamos, desayunamos y a las 7h30 ya estamos de camino de Fontalba. Las vistas en la subida desde Queralbs son espectaculares, con la niebla al fondo del valle.

Parada en una fuente para llenar las cantimploras y llegamos a nuestro parking. Nos preparamos y hacemos la foto de la salida.

Después de unos 10min caminando llegamos al parking, y comienza la subida. A los pocos metros nos encontramos con las 1eras placas de hielo y nieve, después de unos cuantos resbalones decidimos parar y equiparnos.

Joan opta por volver a ponerse las raquetas y yo visto mi poca seguridad en los pasos difíciles con las raquetas y lo bien que me había sentido con los crampones opto por estos últimos. La 1era parte de la subida no tiene ninguna complicación y la hacemos con buen tiempo.


Después de un paso con escasa nieve donde nos hemos quitado las raquetas y crampones, y viendo que la subida a partir de este punto esta más nevada y sobretodo helada, Joan opta por ponerse sus crampones de última generación (lastima de no haber hecho ninguna foto).
A estas horas, deberían ser entre las 10 y las 10.30, vemos que la cumbre del Puigmal se esta nublando y que empieza a hacer bastante viento.

La subida no tiene ninguna complicación técnica, lo único es la pendiente que hay en la parte final y sobretodo el fuerte viento que nos empuja y hace perder el equilibrio.

Y por fin llegamos y divisamos la cruz.

Unas cuantas fotos en la cumbre, lastima que no hiciera buen tiempo ya que las vistas deben ser espectaculares.



Y emprendemos el camino de bajada, sin beber las cervezas que habíamos cargado, a pesar de la insistencia de Joan, con el frío que hace no pienso en quitarme un guante para abrir la lata.
Durante la bajada nos cruzamos con varios grupos que estaban subiendo y a pesar de parar un par de veces por problemas de Joan con los crampones, se le soltaban de atrás, en poco menos de 2h llegamos al coche. Nos tomamos las cervezas y de vuelta al campo base para una espectacular barbacoa.

Ha sido una buena experiencia y por suerte al final hemos conseguido “fer el cim”, que si no aun estaríamos allí intentándolo. Y lastima que en la cumbre no hiciera mejor tiempo; ya tenemos excusa para volver y sobretodo intentar la vuelta que teníamos previsto, que la satisfacción que tengo por conseguir, al final, subir no es completa por no haber podido hacer la vuelta inicial.

lunes, 4 de enero de 2010

Stage de Navidad – día 1

Por segundo año Joan y yo hemos organizado nuestra peculiar despedida del año, deportivamente hablando. Esta vez hemos decidido dejar las bicis y aventurarnos con el trekking y ascender al Puigmal haciendo una vuelta que sale desde Fontalba, asciende al Puigmal, pasa por Nuria y vuelve al punto de salida. En esta ocasión nos tenía que acompañar Salva, pero unos problemas de última hora han hecho que no pudiera venir, el poder de convocatoria de Joan sigue intacto.
Así que el domingo por la tarde salimos en dirección de nuestro campo base, el camping de la Vall de Bianya, no sin antes pasar por casa del Salva a recoger los crampones que tenia para Joan y parte de la comida que había previsto, gracias por el festín. Una vez en la caravana, cena, grabar los tracks en gps, ajuste de crampones y para la cama, que el despertador suena a las 6h30.
Por la mañana, nos despertamos puntuales y las primeras palabras de Joan son para decirme que tenemos el 1er problema del día en la organización, hemos dejado el coche delante de la caravana y la barrera para salir del camping no se abre hasta las 8h. Así que nos quedamos en la cama un rato de más, tanto que al final salimos sobre las 8h30. Ya vemos que con este retraso no llegaremos a dar la vuelta entera y decidimos recortar la vuelta y probar la ida y vuelta desde Nuria, ya que no sabíamos si se podía llegar hasta Fontalba en coche o si el camino estaba muy nevado. Objetivo coger el tren cremallera que sale desde Queralbs a las 9h40.
Aquí nos encontramos con el segundo problema, en Ribes de Fresser nos saltamos el desvío para Queralbs y seguimos por la collada de Tosses, cuando nos damos cuenta estamos llegando a Planoles, así que damos media vuelta y mientras vamos pensando que hacer por si no llegamos a coger el cremallera. Al final llegamos justos para aparcar el coche y subirnos al tren, llegamos a Nuria a las 10h. Nos equipamos y por fin empieza la ascensión.

Después de unos metros caminando por la nieve decidimos ponernos las raquetas.

El camino esta bastante nevado y con algún punto complicado de pasar.

A medida que vamos subiendo la cosa se va complicando no tanto por el terreno por el que estábamos pero por el tiempo, cada vez se veía menos, había más viento y hacía más frió. Así que casi 3 horas después de salir de Nuria decidimos no arriesgar y damos media vuelta.

En la bajada nos paramos para comer y tomar las cervezas que esperábamos tomarnos en la cima.

Una vez con los estómagos llenos, decidimos no bajar por el mismo camino, para evitar los pasos complicados que nos habíamos encontrado en la subida, lo que no evita que encontremos otros.

En cuanto divisamos Nuria, decidimos probar los crampones, que para eso los hemos estado cargando todo el día, a ver que tal.


Y llegamos a Nuria, con la desilusión de por primera vez no haber cumplido con nuestro objetivo. La frustración dura poco y mientras esperamos el cremallera decidimos que en cuanto lleguemos a Queralbs subiremos a Fontalba a ver el estado del camino y hasta donde se puede llegar y si podemos intentar “fer el cim” el día siguiente. Y así es, el camino esta practicable hasta unos 500m del parking, la suerte esta echada y el día siguiente volveríamos a probar suerte.
De vuelta al camping, ponemos a secar la ropa y botas y en un horario Suizo nos preparamos la raclette que teníamos para cenar. Un poco de tele y para la cama que al día siguiente teníamos que volver a madrugar y sobretodo mejorar la logística.

martes, 15 de diciembre de 2009

Subida a Bastiments

Ya hace un tiempo que llevaba pensando hacer un trekking y aprovechando el puente decidí que era el momento. Pero como mejor ir acompañado que solo, le propuse a Joan si le apetecía hacer alguna locura, y como este se apunta a un bombardeo pues enseguida encontré un compañero. Y lo que tenía que ser un simple trekking se convirtió, otra vez más, en un fin de semana de multi-aventura.
Lo que estaba previsto: El sábado habíamos quedado para una barbacoa en el camping y un paseo por Camprodon. El domingo subida a uno de los picos de la Vall de Bianya, el Taga y vuelta para casa.
La realidad: El sábado por la mañana recibo un sms, diciéndome si llegas antes de las 12h podemos salir a correr. Así que cojo mi bolsa y directo al coche. Llego sobre las 12 en punto y sin apenas tiempo de ponerme las zapatillas ya estábamos corriendo en dirección del Capsacosta. Salida extraña, sin muy buenas sensaciones, Joan con “flojera” en las piernas y yo con un dolor de rodilla, que vengo arrastrando desde la Jean Bouin, que me molesto bastante a la hora de bajar.
De vuelta al camping una cerveza, una ducha rápida y a preparar la barbacoa. Que como siempre es como para morirse de hambre.
Por la tarde después de los carajillos de rigor, que para eso somos el carajillo team, un partido de fútbol con los niños del camping, debíamos ser unos 5 contra 20 críos corriendo en todos los sentidos.
El domingo cambio de planes, en lugar de subir al Taga subiremos el Bastiments. Así que nos dirigimos a la estación de ski de Wallter 2000 donde dejamos el coche y empezamos la ascensión pasando por el refugio de Ulldeter. Nada más salir nos cruzamos con un grupo que se estaba preparando y que llevaban raquetas de nieve, piolets, polainas, etc, nosotros como siempre con lo mínimo, “pa” que llevar peso (excepto las cervezas y las bolsas de patatas, por si no quedamos aislados).
Nada más salir, tenemos el primer contacto con la nieve, no hay mucha pero nos acompañara durante casi todo el recorrido.
Antes de llegar al Coll de la Marrana, a saber porque le han puesto este nombre, nos encontramos con una pared de nieve que dudamos como pasar, pero Joan tirar recto y yo sigo sus pasos.

Arriba el viento que hasta ese momento había sido molesto, se convierte en un problema y sopla con bastante fuerza.

La subida a Bastiments es bastante fácil, solo el viento y algo de nieve le dan un poco de emoción.


Una vez arriba las fotos de rigor.

Y empezamos a bajar en busca de un sitio resguardado del viento y tomar el aperitivo.
Esta parte es algo más complicada que la subida, por las piedras, fuerte desnivel y por alguna placa de hielo.
De camino al punto de salida pasamos por el Pic de la Dona y de vuelta al coche, no sin antes hacer algún malabarismo para no derramar una gota de la cerveza que llevaba en la mano.
El recorrido que hemos hecho:
Subida al Bastiments:
Pic de la Dona y vuelta a Wallter 2000:
Otra aventura más, la próxima después de fiestas y si todo va bien será el Puigmal.