Mostrando entradas con la etiqueta Titán desert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Titán desert. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2008

Titan Desert 08 - Fotos 2

viernes, 9 de mayo de 2008

Titan Desert 08 - Fotos



Fotos del primer día, aquí aun estaba animado. No sabía lo que me esperaba.


Aquí estoy con el otro helvético de la carrera, Fabian Jeker. Si, si es una cerveza que tengo en la mano.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Titan Desert 08 - 5ª Etapa

Ultima etapa, esto ya esta hecho y más después de saber que la organización ha reducido el recorrido y la etapa iba a ser de unos 47 km, eso si incluyendo un paso de dunas de 4km, y unos 25 neutralizados por carretera asfaltada.

Esta etapa salgo animado, no se si es porque el sufrimiento llegaba a su fin, si es porque hacia menos calor (solo 35º) o por la siesta de 3 horas del día anterior y el haber dormido muy bien por la noche, pero estaba con ganas. La salida por las dunas la tomo con mucha calma viendo salir como flechas a los primeros. Yo en cuanto la rueda delantera toca la arena, pie a tierra y hago los 4 km empujando la mtb. Tardo unos 50 min en recorrer el paso de dunas, luego me pongo a rodar bastante rápido e incluso sin perder tiempo en los avituallamientos, lo justo para reponer líquidos en el camelbak y seguir para adelante. Al final he llegado el 99 de 202 que han tomado la salida de esta etapa y el tiempo oficial ha sido de 3h 06 min. En esta etapa exceptuando el paso de dunas ha habido muy poca arena lo que es de agradecer, pero para compensar hemos tenido bastante viento de cara.
Los 25 km de enlace hasta el hotel se han convertido casi en 30 pero por carretera asfaltada. Me he juntado con un grupo de valencianos que tenían unas prisas por acabar, y llegar al hotel para conocer a Fatima, que hemos ido rodando a una media por encima de los 25 km/h. Parecía que todos hubiéramos recuperado las fuerzas. Al llegar al hotel ducha fria y piscina helada. Que lujo.

Al final he acabado en la posición 107 de 146 que hemos acabado la prueba sin abandonar en ninguna etapa.

El recorrido y la altimetria de la ultima etapa han sido:



Titan Desert 08 - 4ª Etapa

Suerte que la noche anterior la organización nos dio una buena noticia y que recortaba el kilometraje de la 4ª etapa. En lugar de los 110 previsto tendríamos que hacer 57 en carrera y unos 25 neutralizados. Esto me anima un poco, ya que no me veía pasando otro día como el anterior.

Después de pasar la noche en el campamento, durmiendo en nuestros sacos sobre el suelo, compartiendo espacio con los bichos de la zona y habiendo soportado una tempestad de arena durante parte de la noche, empezamos a pedalear sobre las 7 de la mañana. Nada más empezar, y para quitar los pocos ánimos que pudiera tener, un camino lleno de arena intransitable, seguido de un paso de dunas. Prácticamente todo este tramo lo hago a pie, veo gente que se sube a la mtb para volver a poner pie a tierra 50 m más adelante, decido que no vale la pena el esfuerzo y caminando ahorrare más energías. Después de un tramo en el que podemos rodar, nos volvemos a encontrar con la temida arena. Esto se estaba convirtiendo en una maratón des sables más que en una prueba ciclista. En fin, consigo avanzar y pasar los puntos de control a un ritmo tranquilo. La organización constantemente va pasando en coche proponiendo agua, vuelve a hacer mucho calor, la temperatura máxima ha sido de 49º. En el 2º avituallamiento mientras descanso veo pasar los 4x4 de la organización trasladando a los que han abandonado el día anterior y no han querido hacer esta etapa.
Todo va bien hasta que a 7 km de la llegada de la etapa (aun faltaba la parte neutralizada) nos indican que ha habido un error en la suma del kilometraje y que aun faltaban 20 km. Esto es un duro golpe para la moral pero decido continuar, veo un par de participantes que hartos deciden abandonar. Pero yo, pensando en la clasificación por equipos, decido seguir sufriendo. Los 10km de propina son terribles, mucho calor, nada de aire y mucha, mucha arena. Muchos de los kilómetros los hago renegando de la organización y casi me pierdo. Al llegar directo a la haima y descanso antes de emprender la parte neutralizada.

Esta parte no he entendido porque la han neutralizado, era el final de etapa que estaba previsto. Teóricamente podíamos ir más lentos y no competir. Esto podía valer para los de delante, pero para mi y muchos otros participantes, han sido kilómetros duros y a un ritmo igual que el de carrera, si llego a ir más lento aun estaría en Marruecos.
Parte del tramo recorrido lo habíamos recorrido el año pasado. Los primeros 9 km han sido sobre asfalto, pero luego vuelta a las zonas pedregosas y arenosas.

Al final han sido 91,6 km en 6h 45 min pedaleando más el tiempo de descanso en los avituallamientos. El tiempo oficial de carrera 5h 35 llegando el 129 sobre 165.

El recorrido y la altimétria han sido:



Titan Desert 08 - 3ª Etapa (El infierno)

El día no empieza muy bien que digamos, no me entra nada en el desayuno y no tengo una gran motivación para afrontar la etapa maratón. Ya supongo que se me va a hacer bastante duro visto lo ocurrido el día anterior y el calor que había pasado. Y el saber que a pesar de salir a las 6 de la mañana me voy a tragar gran parte del recorrido con temperaturas extremas no me motiva nada. Y por el contrario, la propuesta de la organización para los que ya han abandonado o los que no quieren tomar la salida es la de quedarse en el camping donde hemos pasado la noche y disfrutar de la piscina, da que pensar.

Pero bueno, a las 6 estoy con mis compañeros de equipo al pie del cañón, para efectuar los primeros kilómetros de enlace y luego la salida oficial. He decidido abandonar todo espíritu de competición y tomarme la etapa con el único objetivo de llegar e intentar llegar en las mejores condiciones posibles.
Los primeros kilómetros son bastante llevaderos a pesar de los bancos de arena que nos encontramos y el ritmo relativamente lento, debo estar de mitad de carrera para atrás. Todo va bastante bien hasta llegar al primer avituallamiento al que llego con una reserva de agua de 2 litros de los 3,5 con los que había iniciado la etapa. Después de rellenar el camelbak y tomarme un gel retomo el camino. Esta parte del recorrido la recuerdo como bastante entretenida, cruzando pueblos y con alguna trampa de arena. Pero después todo empieza a torcerse, la temperatura va subiendo, el polar a las 9 marcaba 40º, a las 11 ya marcaba 45º y como temperatura máxima ha llegado a marcar 51º. La ruta empieza a endurecerse y después de una ligera subida con bastante arena, llegamos a un valle inmenso, sin un solo árbol y con el sol machacando. Los kilómetros se me hacen eternos, el 2º avituallamiento no llega y me empiezo a quedar sin agua. Me he bebido los 3 litros del camelbak y solo me queda el agua hirviendo del bidón. A 5 km del avituallamiento me quedo sin agua, y el llegar, atravesando un oued (a pie) se me hace eterno. Una vez en el avituallamiento, rápidamente cojo una botella de agua y me la bebo, después relleno mis depósitos y me estiro bajo la haima con otra botella en la mano para reponer fuerzas y protegerme del sol. Después de un rato decido emprender camino, en dirección al siguiente punto de control. Este se encuentra en medio de un lago seco, una vez pasado dirección al 3er avituallamiento. En este trayecto y bajo uno de los pocos árboles que habían decido pararme y estarme unos 15 min. resguardado del sol. Cuando voy a emprender la marcha, llega Baldiri, mi jefe de equipo, con su 4x4 me pregunta como voy y me da un redbull fresco!!!!! Llego al 3 avituallamiento, bastante jodido y harto de pedalear (pensando en las montañas suizas y que puñetas hacia allí). Aquí mismo ritual que en el anterior, pero me paso mucho más tiempo estirado bajo la haima. Retomo el camino y después de un paso de arena el resto del camino parece de fácil rodar por lo que decido recortar kilómetros siguiendo la linea recta que me marca el gps para llegar a meta. Aquí empienzo a tener calambres, pero cosa extraña no eran ni en las piernas ni en los brazos, sino en los abdominales. Me paro, hago un par de estiramientos, y otra vez sobre la bici. Pero a 3 km de meta, no se lo que me pasa estoy sin fuerzas y me estiro un rato en el suelo, si llega a pasar otro participante le hubiera pedido que avisara a la organización para que me vinieran a buscar. Pero como todos debíamos estar igual de mal, decido levantarme y acabar como puedo. Al llegar directo a comprar una botella de agua y estirarme en la sombra.

Al final he tardado 9h 50 min (8h 18min pedaleando) en recorrer los 130 km y una media de 13,22 km/h (15,66 pedaleando). La frecuencia cardiaca media ha sido de 134 y la máxima de 162. Clasificado el 106 sobre 151 que hemos llegado a meta.

La etapa ha sido durísima tanto por el recorrido como por las temperaturas extremas y buena prueba de ello han sido los casi 60 abandonos que se han producido.

El recorrido y la altimétria han sido:



domingo, 4 de mayo de 2008

Titan Desert 08 - 2ª Etapa

La segunda etapa, después de haber descansado bien en el campamento y de un buen desayuno, empieza con buenas sensaciones, las pulsaciones volvían a ser normales, y con la intención de mejorar la media del día anterior.

La salida la tomo a buen ritmo pero controlando las pulsaciones y me iba manteniendo en las 160-165. Todo iba bien, hasta que otro ciclista me intenta adelantar por una zona de piedras, me empuja para recuperar la trazada, aguanto la 1era embestida pero luego mi manillar se engancha y nos vamos los 2 a tierra. No se como se habra visto por los demás ciclistas, pero creo que ha sido la más espectacular caída que he tenido. Por suerte no ha sido nada grave, solo unos cortes en el codo, unos rasguños y unos moratones en todo el costado derecho. Vuelvo a subirme en la mtb, sin comprobar que nada estaba roto, y enrabietado vuelvo a pedalear a buen ritmo. Llegamos a una subida de 1 km pero con bastante desnivel, aquí compruebo que el porta-roadbook se me movía, y intento arreglarlo en marcha. En una de las zonas de más pendiente pongo pie a tierra para no cansarme en exceso. Pasada la subida, llegamos a una zona algo más técnica y muy pedregosa, el porta roadbook se vuelve a mover y decido pararme y quitarlo. Luego a buen ritmo recupero posiciones y voy adelantando a grupos de corredores antes de llegar al 1er avituallamiento. Después de la parada técnica para reponer líquido en el camelbak y comer algo retomo el camino hasta el 2º avituallamiento. Hasta aquí todo bien, pero a partir de la 3ª hora (sobre las 11h) de carrera empiezo a sufrir del calor, la temperatura ya superaba los 40, y empiezo a perder las ganas de pedalear, aparecen los primeros calambres y los dolores en el brazo, en resumen me desmotivo. Los 30 últimos kilómetros, ya sin el espíritu de competición los hago a un ritmo bastante bajo y preguntándome que hacia allí. Y así hasta el final de la etapa. Los 60 primeros kilómetros los he hecho en unas 3 horas y los 30 últimos kilómetros he tardado 2 horas en recorrerlos. Es cierto que en el ultimo 1/3 de la etapa había bastante arena pero ya no tenia motivación y lo único que buscaba era sombra.

Al final he tardado 5h 25 min (4h 58min pedaleando) en recorrer los 89,8 km y una media de 16,5 km/h. La frecuencia cardiaca media ha sido de 160 y la máxima de 183. Clasificado el 111 sobre 202 que hemos llegado a meta.

El recorrido y la altimétria han sido:



Titan Desert 08 - 1era Etapa

Después de la jornada de traslados de Barcelona a Ouarzazate por avión y los 130 km de Ouarzazate a Bourmane-Dades por carretera en un “típico” autobús marroquí, la primera jornada de la Titan Desert 2008 ya estaba aquí.

Por primera vez había una etapa de montaña en la Titan, y dado lo que me gusta subir, tenía puestas muchas ilusiones en esta etapa. Pero las cosas no han salido como las había imaginado.

Por la mañana, me he levantado con molestias en el estomago y no he tenido grandes ganas de desayunar, no me entraba nada. Ya una vez vestido de ciclista, he visto que las pulsaciones eran más altas de lo normal, no me ha preocupado demasiado ya que suele ser habitual que después de un tiempo sin coger la mtb me ocurra esto (al final de la etapa, charlando con otros ciclistas éramos muchos a los que nos ha ocurrido lo mismo).
Una vez dada la salida, hemos vuelto a salir como locos, yo veía que mis pulsaciones siempre estaban por encima de los 170 y no había forma de bajarlas, pero he seguido al mismo ritmo hasta que me he encontrado con David que tampoco iba demasiado bien. Hemos ido juntos hasta el 1er avituallamiento, justo antes de empezar la subida. Después de tomarnos unos geles y un poco de agua, emprendemos el camino hacia la cima, cada uno a nuestro ritmo. En el 1er desnivel importante, la rueda trasera patina y ya veo que esta subida se me va ha hacer muy larga. Y a si es, subo a un ritmo lento, muchos otros corredores me adelantan y soy incapaz de mantenerme a su rueda. Pero a 4 km de coronar el puerto, las sensaciones cambian y las pulsaciones volvían a ser algo más normales (solo habían pasado 40 km de la etapa). Bajo unos piñones, incremento el ritmo y empiezo a adelantar a algunos ciclistas. Al llegar a la cima, estaba contento y las vistas eran espectaculares (pero no había tiempo de hacer fotos). Emprendo los 13 km de bajada por una pista ancha pero muy pedregosa. Esta bajada la he disfrutado mucho y he adelantado a muchos de los que habían pasado en la subida, las ventajas de llevar una mtb de doble suspensión. El resto del recorrido lo he hecho a un buen ritmo y por caminos por los que se podía rodar bien. La navegación era casi nula, por lo que no he seguido el roadbook y me iba guiando por las marcas dejadas por los primeros, pero si que en un par de cruces he tenido dudas sobretodo por unos crios que me indicaban el otro camino. Ya cerca de meta había la última dificultad en forma de subida, corta pero que se me ha hecho bastante dura.
Al final de la etapa, bastante contento, he tardado 4h 37 min en recorrer los 84,9 km y una media de 18,8 km/h. La frecuencia cardiaca media ha sido de 163 y la máxima de 184. Clasificado el 87 sobre 210 clasificados al final de la etapa.

El recorrido y la altimétria han sido:

sábado, 3 de mayo de 2008

Titan Desert 08 – Resumen

Ya estoy de vuelta de Marruecos, he vuelto entero y en buenas condiciones físicas pero con la sensación de no haber disfrutado, que era de lo que se trataba, y de haber sufrido en exceso. Pero con el objetivo cumplido que era el de finalizar.

La carrera ha sido dura o más bien dicho un infierno. No se si ha sido porque el recorrido era mucho más exigente que el del año pasado, por el calor que hemos sufrido (hoy he visto que el cuentakilómetros ha marcado una temperatura máxima de 51º en la 3ª etapa) o por la suma de varios elementos, pero como he dicho antes he sufrido mucho, prácticamente todos los días. Suerte que la organización ha ido adaptando las etapas al estado lamentable de muchos participantes y del gran numero de abandonos que se han producido y ha recortado el recorrido previsto.

El kilometraje por etapas, incluyendo los enlaces, ha sido:
Etapa 1: 84,9 km
Etapa 2: 89,8 km
Etapa 3: 129 km
Etapa 4: 91,6 km
Etapa 5: 75,1 km

El recorrido que hemos hecho ha sido el siguiente:





Y el perfil de la carrera ha sido:



Bueno, en los próximos días iré describiendo las sensaciones que he tenido en cada una de las etapas.

viernes, 25 de abril de 2008

Por fin la Titán Desert

Ya ha llegado, por fin la Titán Desert 2008 ya esta aquí. Mañana tomo un avión a las 12h00 en dirección a Ouarzazate (Marruecos).

Este año voy mucho más preparado que la edición pasada. Es cierto que las salidas de unos 20-30km y las 3 semanas de viaje a finales de marzo y principios de abril no ayudaron en nada a la preparación de la Titán 2007. En cambio este año lo he preparado mejor y me voy con un poco más de 1.100km en las piernas (en 2 meses), a lo que hay que sumar las horas de spinning y cinta en el gimnasio y un entrenamiento muscular más intenso.

Tengo claro que voy con la intención de divertirme y si puedo ayudar a Barbara lo haré, pero siempre con la misma idea, la de disfrutar. Aunque no quiero engañar a nadie, espero mejorar los registros del año pasado.
Así que, en la primera etapa a fondo, no como el año pasado que fuimos de paseo, y a disfrutar del atlas y de sus subidas. Y las siguientes lo que el cuerpo aguante.

Este será más o menos el recorrido que haremos:


Y las etapas serán:
1ª Etapa Boulmane – Nkob 82,470 Km.
2ª Etapa Nkob – Tazzarine 87,150 Km.
3ª Etapa Tazzarine – Oued Grist 126,500 Km.
4ª Etapa Oued Grist – Merdani 111,390 Km.
5ª Etapa Merdani – Maadid 89,660 Km.

El único pero es que de los 12 que formábamos el grupo el año pasado solo vamos Barbara y yo. Y Barbara se ha inscrito con un equipo de la Federació Catalana de Ciclisme, así que me he quedado solo o casi ya que formo parte del equipo Team Muxu Racing. Cubro la baja de uno de sus integrantes que no ha podido ir a la carrera. Esto no supone nada más que vestir el maillot del equipo, ya que luego cada uno ira a su ritmo.

Lo que si supongo, es que echaré de menos esos momentos después de las etapas comentando las teletransportaciones, calambres y otras anécdotas de la jornada.
Nos vemos a la vuelta el 2 de mayo.

sábado, 12 de abril de 2008

Entrenando para la Titán

Hoy ha sido posiblemente la última salida antes de la Titán, ya que el martes entrego la mtb a Probike para su traslado a Marruecos.

Por lo que esta mañana he decido hacer una salida un poco más larga de lo habitual y sobretodo rodadora, sin mucho desnivel acumulado y poca dificultad técnica.
La idea era salir temprano e ir en dirección de la carretera de les aigües y hacerla 2 o 3 veces. Y así ha sido, con la esperanza de encontrarme con poca gente paseando he salido a las 8h15, he llegado a la carretera de les aigües algo más rápido que de costumbre y luego he hecho la 1era ida y vuelta a buen ritmo pero sin exagerar. Eso si antes de emprender la vuelta no me he podido impedir y subir a Sant Pere Mártir. La 2ª ida y vuelta, también con la subida a Sant Pere Mártir, ha sido algo más rápida. Me he picado con otro ciclista, nos íbamos adelantando hasta que me he cansado y he puesto todo el desarrollo posible.
Luego, ya harto de llanear he subido en dirección al Tibidado, Portell de Valldaura, Can Carbonell, Sant Medir, vuelta al Tibidabo y bajada para casa.

En total han sido 78,4Km en 4h 11min. y a una media de 18,7 km/h. El desnivel positivo acumulado ha sido de 1290m.

La salida ha sido divertida y con buenas sensaciones. Después de la lluvia de ayer, el recorrido estaba muy pesado y lleno de charcos. Mañana espero no resentirme demasiado del esfuerzo realizado.

sábado, 5 de abril de 2008

Dia de pruebas

Ayer recupere mi mtb después de haberla dejado en probike para la revisión pre-titán. Y hoy tocaba probarla, a ver que sensaciones me daban las nuevas cubiertas y la bici en general. Pero como mañana tengo la cursa dels bombers, la intención inicial ha sido la de tomármelo con mucha calma, sin querer forzar y hacer un recorrido rodador.

Así que esta mañana he salido no muy temprano, a las 9h30, en dirección de la carretera de les aigües. Una vez allí, he hecho una ida y vuelta de la carretera de les aigües aprovechando la poca gente que había, ya sea corriendo o paseando. Después he seguido subiendo en dirección del Tibidabo, después bajada hacia Sant Cugat y vuelta a casa.

En total han sido 55,9km, en un tiempo de 3h06min y a una media de 18km/h. El desnivel positivo acumulado ha sido de 1030m.

Las sensaciones han sido muy buenas, la salida no se me ha hecho pesada y el tiempo me ha pasado muy rápido. La nueva cubierta trasera ha sido un acierto, es casi tan rodadora como l’anterior pero tiene mucho más agarre lateral, lo que incrementa la sensación de seguridad en las curvas y en el paso por zonas técnicas.

viernes, 21 de marzo de 2008

Que llegue la Titán YA!!!!

Esta mañana me ha costado mucho levantarme y salir a rodar unos cuantos kilómetros. Todo gracias a Alex y al entrenamiento que hicimos ayer en gimnasio, me dolían las piernas (normal después de empujar 200kg y los saltos a repetición en el “bossu”), la espalda e incluso los brazos y no recuerdo que los hayamos entrenado. Gracias Alex me he acordado de ti esta mañana y espero que tengas tantas agujetas o más que yo.

Bueno, después de este difícil inicio de jornada he conseguido equiparme y salir con la mtb. Los primeros km han sido duros y me lo he tomado con bastante calma, sobre todo teniendo en cuenta que el principio de la salida es todo subida, hasta llegar a la carretera de les aigües. Estos 6 km iniciales los he subido tranquilo, sin forzar, había que calentar la mecánica aunque el viento y el frío no han ayudado mucho. Una vez en la carretera de les aigües, he hecho un recorrido muy similar al de semanas anteriores, siempre con pequeñas variantes para que no se haga demasiado monótono.

En total el recorrido ha sido de 54 km en un tiempo de 3horas y 12 minutos, lo que da una media de 16,9 km/h, y un desnivel positivo de 1265 m.

Estoy sorprendido por la velocidad media que he hecho, no creo recordar haber tenido una media tan elevada con anterioridad (en una salida similar). Estoy contento, veo que mi entrenamiento y “sacrificio” están dando sus frutos, solo espero no pasarme de entrenamiento de cara a la Titán. Tengo ganas de que llegue ya esta edición y poder sacarme la espina que tengo clavada por no haberla hecha entera el año pasado.

Eso si en la salida de hoy, siento no haber llegado a la media de 17 km/h, creo que si no hubiera habido tanto trafico para subir al Tibidado, parecía que todos los coches de Barcelona que no se han ido de puente estuvieran ahí, lo habría conseguido.

lunes, 25 de febrero de 2008

Stage Carles Mas- Candasnos/Monegros

Ayer domingo nos juntamos un grupo de 8 compañeros de gimnasio y ex-titaneros para hacer el famoso stage de orientación de Carles Mas. Dado que el año pasado no pude ir, esta edición iba con la intención de aprender algo de navegación por si me puede ser útil en la próxima Titan Desert.

La jornada ha empezado pronto, a las 7 habíamos quedado en plaza Catalunya Barbara, Toni, Alex y yo y emprender el camino hacia Candasnos. Al final tambien se unió Alvaro al grupo y nos dividimos en 2 coches. En la autovía nos adelantaron Salva y Joan que habían salido del Masnou.

Una vez llegados, con 15 min. de retraso sobre el horario, nos preparamos, vamos a desayunar (muy importante) y luego al breafing. Una vez acabado y con el roadbook en las manos, cogemos las mtb y después de las fotos de grupo de rigor empezamos a pedalear.

Los otros participantes han salido disparados y enseguida les perdemos de vista. Nosotros tranquilos, empezamos en grupo o casi, Barbara y Alvaro salen primero, pero en seguida tiene que dar media vuelta al no haber cogido el 1er desvió marcado en el roadbook (RB) (gracias a Carles que les avisó). Yo al principio no entendía las indicaciones del RB, hasta que me di cuenta que no llevaba las indicaciones del recorrido de 80 km pero del de 15 (sin indicaciones de caminos).

La primera parte del recorrido vamos bastante perdidos, no nos ponemos de acuerdo y Carles tiene que venir a poner orden. Nos vamos siguiendo hasta que llegamos a una zona más trialera y en la que tenemos que cruzar un río. A partir de este momento el grupo se divide, Barbara y Alvaro se adelantan mientras que Alex y Jose Maria se quedan por detrás. Nosotros formamos un grupo de 4 (Toni, Joan, Salva y yo) y una vez pasadas unas subidas pedregosas empezamos a rodar rápido y comprobando cada uno nuestro RB para evitar perdidas y cansancio innecesario. Después de unos kilómetros, volvemos a encontrarnos con los 2 de delante que venían de atravesar un campo al no haber cogido el desvío correcto. A mitad de camino, después de que Alvaro y Joan tiraran bastante fuerte, Alvaro pincha. No nos damos cuenta y 3 seguimos un poco más antes de oír los gritos que nos mandaban parar. Después de un tiempo parados y pensando que ya las reparaciones del pinchazo iban a acabar pronto, los 3 de cabeza reemprendemos la marcha tranquilamente pensando que ya nos cogerán. Vamos rodando, miro atrás varias veces y no los veo llegar, me despreocupo y me vuelvo a concentrar en el RB. Mas tarde cuando nos cruzamos con Carles, que va comprobando donde están los grupos con su moto, nos dice que el grupo que hemos dejado atrás se ha perdido, que no los encuentra y que no contestan a sus llamadas. Esta situación se reproduce varias veces. Pero nosotros a lo nuestro, interpretando el RB, aunque en algún momento de dudas del camino a seguir, nos paramos, opinamos y según nuestra intuición, seguimos avanzando.
Los últimos 15-20 km se me han hecho muy largos, las fuerzas andaban demasiado justas y no veía como llegar al hotel. Una vez en el hotel nos encontramos con el grupo de los perdidos que habían vuelto por carretera.
Una vez cambiados, vamos a comer (los famosos huevos fritos con chorizo o beicon) y beber unas cervezas. Alex y Jose Maria llegan mas tarde y se unen a nosotros. Luego vuelta a Barcelona y para casa.

En resumen, según mi cuentakilómetros hemos hecho 88,9 km en casi 5 horas rodando (+ 20-30 min en paradas técnicas), una media de 18,1 km/h y 725 m de desnivel positivo.













PD. Alguna de las fotos las he cogido directamente del blog de los fotografos, espero que no tengan derechos de autor. Gracias compañeros.