jueves, 26 de febrero de 2009

7884



El 7884, este es el número de mi dorsal para la maratón. Ya no queda nada y cada día que pasa me parece que esto será mucho más duro que lo que pensaba el día anterior.
Pero ya no hay marcha atrás y salvo condiciones meteorológicas extremas, estaré en la línea de salida el próximo domingo a las 8h30.


Físicamente nunca he estado tan preparado para afrontar esta distancia y no se si lo volveré a estar. Aunque ahora siento la musculatura de las piernas hecha polvo y con pequeños problemas físicos en articulaciones, pies y rodillas. He corrido unos 100km en los últimos 12 días, entre las salidas a la carretera de les aigües y en la cinta del gimnasio, a lo que hay que añadir las salidas en btt y las clases de spinning con Alfonso.

Otra cosa es el tema mental. Ahora mismo empiezo a estar saturado de tanto entreno en solitario y con bastantes dudas, ya que los últimos entrenamientos corriendo no han ido tan bien como esperaba. Pero supongo que el ambiente que se respirara en la salida acabara de motivarme como ocurrió en la “mitja”.

Espero que los 2 días de descanso que me voy a tomar antes del domingo, me ayudaran a recuperarme tanto física como mentalmente y poder afrontar esta distancia en las mejores condiciones. Sin olvidar la pedazo de dieta rica en proteínas y carbohidratos que he empezado esta semana, así como la disminución, ver supresión, de consumo de bebidas alcohólicas. El espíritu carajillo se esta perdiendo, pero me parece que estoy ante mi reto más importante hasta la fecha y hay que sacrificarse un poco.

El domingo podré valorar que es mas duro si una maratón o una pedals o grand raid.

Espero veros a todos animando por las calles.

domingo, 15 de febrero de 2009

Objetivo 1 de marzo

Pues si ya esta, después del éxito de la mitja he decidido doblar la distancia e inscribirme a la MARATON DE BARCELONA. Se veía venir pero la decisión se ha precipitado ya que ayer, por casualidad, entré en la web de la marató y descubrí que la fecha limite para inscribirse era hoy!!!


En fin como mi intención antes de tomar esta decisión era hacer una prueba sobre una distancia de unos 30km, esta mañana más chulo que nadie (eso creía yo y la carretera estaba llena de locos corriendo) me he plantado a las 8h30 en la carretera de les aigües y hacer un simulacro de carrera. Así que sobre las 8h he salido de casa, sin ningún preparativo ni mentalización previa, al contrario que en la mitja, sin desayunar (solo 2 cafés), sin masajes, sin proteger mis pies de posibles “butllofes” y con solo una botella de agua de 33cl en las manos. Una vez aparcado el coche, sin estirar ni hacer un ligero calentamiento, empiezo a correr. La idea inicial era hacer 2 idas y vueltas de la carretera de les aigües, pero solo llegando hasta al 2º puente, lo que son unos 7,75km x 2.



Los primeros 15,5km me han pasado bastante rápido y bien, a pesar de haber tardado 1h20, sin molestias musculares y sin forzar el ritmo. Así que, en algún momento de locura, he pensado en prolongar mi prueba y correr 3h y pico, el pico era lo que fuera a tardar en volver hasta el coche.
Pero ha sido un par de kilómetros antes de llegar al punto de retorno de la 2ª vuelta, que he empezado a sentirme bastante cansado y a disminuir el ritmo, se me ha acabado la bebida y la siguiente fuente estaba bastante lejos. Me he empezado a comer el tarro y aquí todo lo que no me dolía antes me ha empezado a doler, pero sobretodo han sido los cuadriceps y las lumbares. La vuelta se me ha hecho durísima y me ha costado mucho llegar hasta el coche. Pero al final y pese a perder algo de tiempo bebiendo en la fuente y rellenando la botella he tardado en recorrer esta 2ª vuelta 1h30, solo 10 minutos más que la anterior. Pero se me han quitado las ganas de seguir corriendo y en cuanto he llegado al coche he dicho basta.

Ritmos por km:

Velocidad y pulsaciones:


Después de volver a casa y de haberme recuperado un poco, pienso que la prueba no ha estado tan mal, he sufrido sí y más que sufriré en la maratón, pero si he llegado a hacer estos 31km debería poder acabar los 42 de la maratón. Supongo que si me preparo algo mejor antes de la carrera, me hidrato bien y me tomo unos cuantos geles no debería llegar tan hecho polvo. Sin olvidar que el ambiente de la carrera ayudara bastante.

Ya veremos lo que pasa, pero estos son mis objetivos:
1. ACABAR
2. Bajar de las 4 horas
3. No acabar hecho un "pupas"
4. Hacerlo lo mejor posible y sorprenderme como en la mitja.

Sin presión, la sección de atletismo del carajillo team vuelve a la carga.

lunes, 9 de febrero de 2009

½ Marató de Barcelona

Si si si, lo conseguí. No puedo empezar este post con otras palabras. Es cierto que tenía muchas dudas en como iba a ir esta prueba. Nunca había corrido tantos kilómetros seguidos y pasar de las carreras de 10km a la media maratón es un gran salto. Sin olvidar que hace un año no corría ni 100 metros.



En fin, empecemos con la crónica. Por la mañana, los preparativos antes de salir de casa son más minuciosos que los que suelo hacer antes de una carrera de 10km, desayuno unas barras de cereales (normalmente solo suelo tomar café), me tomo un frenadol (estoy resfriado), me coloco una tira sobre la nariz y un buen masaje en las piernas con voltaren. Sobre las 8h10 salgo de casa a trote en dirección de la estació del nord donde dejaré la bolsa con la ropa para cambiarme al final y luego ir hacia la línea de salida. Como llego con calma y que ya considero que ya he calentado lo suficiente (otra cosa que no suelo hacer) decido estar unos 10min. haciendo estiramientos (otra novedad). A falta de 5min. para las 9h me pongo en el cajón de salida que me corresponde (como no tengo ningún tiempo acreditado en esta distancia, pues el ultimo) y dispuesto a recorrer los poco más de 21 km por las calles de Barcelona.



A las 9h en punto se da la salida, yo tardo casi un par de minutos en llegar al km 0 y pasar por las alfombras que registran los tiempos. Los primeros km me recuerdan la cursa dels bombers, y aunque por una vez salgo bastante lento y sin forzar las pulsaciones, me veo obligado a hacer continuos eslaloms y esprints para ir adelantando a grupos de corredores. Esta situación se mantiene hasta llegar al paralelo, a partir de este punto la carrera ya se ha estirado bastante y cada uno ya va en su sitio. En el km 5 hay el 1er avituallamiento que me salto ya que en casa me había preparado una botella de bebida isotonica y que voy corriendo con ella. Ya en la gran vía, intento mantener un ritmo constante, pero como se que por mi mismo soy incapaz de mantener un mismo ritmo (ni garmin ni pulsometros ni nada, no hay manera), decido pegarme a una chica y seguirla un rato, aun así no lo consigo ya que más de una vez me he quedado descolgado a la hora de adelantar y he tenido que acelerar un poco para alcanzarla de nuevo. Así voy durante unos 3km, pero al llegar a la plaza Tetuán, no se porque, si por la euforia de sentirme de coña y ver que llegaba al kilómetro 10 sin ningún problema o otra cosa, decido dejar eses ritmo y acelerar un poco. Los 6 kilómetros siguientes los hago a un buen ritmo, pero a partir del kilómetro 15, empiezo a verme forzado y algo cansado. No se si ha influido que en el km 10 me he saltado el avituallamiento y que no he bebido nada desde que acabe mi bebida sobre el km 8. Así que el 3er avituallamiento (km 15) no me lo salto y cojo una botella de agua. El km 16 me lo intento tomar con más calma pero ver que a pesar de no tener unas muy buenas sensaciones voy adelantando gente, me anima. A partir de más o menos el km 17 nos encontramos con una dificultad añadida que no habíamos tenido hasta entonces, al llegar al borde del mar el viento sopla de cara (no es muy molesto pero se hace notar). A partir de este punto hasta el último kilómetro, han sido los más duro mentalmente. He empezado a mirar continuamente el garmin, para controlar la distancia que llevaba y calcular mentalmente el tiempo que me quedaba para acabar. Todo me parecía que iba muy lento y que cada vez que volvía a hacer el calculo me quedaba más o menos el mismo tiempo. Pero ha sido llegar al km 19 y dejar de pensar, he decido dar todo lo que me quedaba y aumentar el ritmo, las pulsaciones que hasta entonces no había subido excesivamente han llegado casi al 100%. Los últimos 200m se me han echo durísimos y no he tenido la capacidad de acelerar, sino todo lo contrario he tenido que bajar el ritmo. Pero al final la meta y el objetivo conseguido.

Al final he hecho un tiempo real de 1h39min16s (tiempo oficial: 1h41min05s) y he acabado el 1498 en la clasificación general (algunos menos se tuviera en cuenta los tiempos reales). Los parciales en los km 10 y 20 han sido de 47min48s y 46min17s.

Algunos Gráficos:
Ritmos al kilometro:


Ritmos y pulsaciones:


Tengo que reconocer que no me esperaba hacerlo tan bien. El objetivo era acabar, suponía que lo haría en menos de 2 horas y que el entrenamiento que he llevado acabo tenía como objetivo un ritmo de 11,5-12km/h lo que me hubiera dado un tiempo de 1h45-1h50. Pero este ritmo solo lo había mantenido durante unos 15km, ahí mis dudas.

Al final todo ha ido de forma perfecta, el cuerpo ha aguantado bien sin dolores en tibiales, rodillas ni gemelos y la climatología ha acompañado con un tiempo fresco pero con sol. Ahora toca ver como se recupera la musculatura en los próximos días y hacer una prueba en la carretera de les aigües sobre una distancia más larga. Pero esto huele a que el próximo reto será la maratón dentro de 3 semanas.

Se me olvidaba, una de las primeras cosas que he hecho al llegar a casa ha sido entrar en el blog del otro miembro del carajillo team (que me tiene abandonado este año) también conocido como “pupas” Joan para comprobar el tiempo que hizo el año pasado. Solo diré una cosa, conseguido.

lunes, 2 de febrero de 2009

Nuevo juguete

Pues si después de bastante tiempo dudando en que comprar, para controlar mis pulsaciones y ritmo en carreras a pie, finalmente he dado el paso y me he decidido por el Forerunner 405.



La decisión no ha sido fácil, la duda estaba entre el FR405 y el polar rs800. Las ventajas que tenia el polar eran la cantidad de información y que era compatible con el cs600 de la btt, y las desventajas eran la complejidad para configurar el aparato y el precio. En cambio el garmin es mas básico, en cuanto a los datos, pero suficientes para lo que quiero, y como gran baza es que tiene el gps integrado en el reloj, lo que facilita la configuración. Así que después de varias visitas en tiendas especializadas y siguiendo los consejos de los vendedores me he decidido y lo he comprado. Ahora toca usarlo y a ver que tal va.

domingo, 25 de enero de 2009

31ª Cursa de Sant Antoni

Hoy, como paso previo a la mitja marato de Barcelona, tocaba correr los 10km de la Cursa de Sant Antoni. El objetivo, por una vez no era intentar mejorar tiempo, cosa difícil con el sobrepeso cogido durante las fiestas, pero entrenar el ritmo de cara a la mitja. La idea era no subir demasiado las pulsaciones e ir a un ritmo de 12km/h o lo que es lo mismo 5min el kilómetro.

La conclusión: objetivo NO conseguido.



Pues si, como siempre soy un picado y me dejo llevar por otros corredores. Después de darse la salida, por una vez estaba bastante delante, enseguida las pulsaciones han subido por encima de las 175. A pesar de intentar bajar el ritmo y las pulsaciones, me ha sido imposible. Ya sea por intentar adelantar pequeños grupos de corredores que no facilitaban los adelantamientos, ya sea por guardar mi posición cerca del bordillo o de los coches, los 2 primeros kilómetros los he hecho a un ritmo de 4min15s. A partir de este punto ya con algo más de espacio, he intentado controlar un poco el ritmo, pero como en cuanto lo bajaba ligeramente me empezaban a adelantar con demasiada facilidad, pues nada volvía a acelerar. Y así hasta el final, haciendo el acordeón con un grupo que parecían ir a un ritmo constante.



Al final el tiempo real ha sido de 45min 18s (a una media de 4min32 el km) y clasificado el 738 de 2635 que han acabado (3045 inscritos) con un tiempo oficial de 45min 34s. Los 5 primeros kilómetros los he hecho en 22min 17s y los siguientes en 23min 01s. Las pulsaciones, para olvidar, la media ha sido de 175 y la máxima de 178.



A parte del tema de las pulsaciones, las sensaciones han sido bastante buenas. Ya no es como al principio que estas carreras de 10km me parecían eternas y que nunca llegaba el final. Ahora los +o- 45min que suelo tardar me pasan bastante rápido y mentalmente podría seguir corriendo. Otra cosa es el físico, hoy no he tenido los típicos problemas que tenía en las otras carreras (tobillo, rodilla, empeine, tibial,…) por lo que supongo que el cambio de zapatillas habrá ayudado en algo, pero siempre he tenido molestias justo por debajo del gemelo derecho y me ha empezado a doler bastante los 2 últimos kilómetros. Supongo que será una sobrecarga, ya que me duele desde el miércoles cuando fui a correr a la carretera de les aigües. El dolor desde entonces ha ido mejorando pero se ve que no lo suficiente, también tengo que decir que no he descansado mucho durante estos días, lo que no habrá ayudado. A ver si con unos días de “descanso” esto mejora y no me impide participar al próximo gran reto la MITJA.

martes, 20 de enero de 2009

Días de frió, días de esquí.

De vuelta después de haber pasado 15 días en Suiza. La idea aparte de ver a la familia suiza y suizo-australiana, como ha cambiado Alyxia desde que la vi en el mes de julio, era seguir entrenando de cara a las próximas pruebas.


Así que me llevé todo el equipamiento para correr y la ropa necesaria para salir en bici, la kona la tengo aparcada allí. Pero entre comilonas familiares y el frió de narices que hacia, creo que la temperatura nunca supero los 0º, hizo que dejara las triumph en la maleta y que ni me planteara desempolvar la kona. No me apetecía rodar por asfalto y los bosques estaban cubiertos de una capa de nieve bastante dura, ya tuve suficiente con la salida al Montseny con Joan.



Las únicas opciones que me quedaban eran, quedarme en casa y seguir engordando o hacer un poco de deporte y esquiar. Al final opte por hacer un poco de los 2.
Aprovechando que mi primo también le apetecía esquiar (se ve que no tiene muchas posibilidades de ello en Sydney) y que su mujer también quería probar, nos fuimos un par de días a la zona des portes du soleil.



El 1er día Julian estuvo con un monitor y siempre acompañada por mi primo, pero tuvimos la compañía de mi tíos Dominique y Jean Marie. La jornada fue muy tranquila con muchas paradas para tomar algo y con poco ritmo. Pero una buena toma de contacto.









El 2º día cambiamos de estación y estuvimos toda la mañana en las pistas fáciles de Champoussin para que Julian pudiera practicar lo que había aprendido. Por la tarde después de una buena comilona, Frederic y yo nos fuimos a probar otras pistas mientras Julian descansaba en el restaurante. Fue bastante divertido pero lastima que se empezó a cubrir y no se veía bien.

Después, fui otro par de días, antes de volver a Barcelona, pero esta vez en solitario. Intente volver al snowboard, pero después de una hora y media lo tuve que dejar por unos dolores en los tobillos. Creo que era la posición, pero como no me apetecía buscar una solución me fui al coche y cambie a los esquís. Estas 2 excursiones fueron mucho más intensas que las 2 anteriores, sin paradas y a un ritmo más rápido.









Al final, me he quedado con las ganas de hacer un poco más de esquí ya que las condiciones eran las ideales, buen tiempo, buena nieve y poca gente. El único pero eran los 75km de ida y vuelta que se tenían que hacer cada día. Por si acaso me he traído todo el equipo por si decido ir a pasar unos días a los Pirineos.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Sant Silvestre del Masnou

Domingo por la mañana, llueve y a pesar de todo me planto en el Masnou para correr junto a Joan e Isabel la 29ª Sant Silvestre del Masnou.

Después de la experiencia de la cursa de Sants, no me apetece nada correr bajo la lluvia, pero el ambiente festivo que se respira y el estar acompañado, hacen que al final me decida por correr y que no solo me haya desplazado para tomar el prometido vermut.

Así que sobre las 10h llego al parking del puerto donde me encuentro con Joan e Isabel, que ya habían recogido los dorsales. Después de pasar por su casa a tomar un café, de vuelta al puerto para calentar un poco y decidir con que ropa correr, el gran dilema: gore-tex si gore-tex no. Al final después de varias idas y vueltas, y visto que había dejado de llover, decido tomar la salida sin el gore.




A las 11h30 se da la salida y por una vez Joan y yo no salimos demasiado fuertes, pero al rato, ya en el paseo Joan empieza a tirar haciendo un slalom sorteando a los otros participantes, ya que habíamos salido de los últimos. Yo lo voy siguiendo hasta que el paseo marítimo se transforma en un barrizal y me empiezo a preocupar más de donde pongo los pies e intentar no ensuciar demasiado mis magnificas zapatillas recién estrenadas. Después de no poder evitar un par o tres de charcos, ya me da igual y me pongo a correr algo más en serio. Como las pulsaciones las tenía bajas sobre los 150-160, eso si la cinta se me había caído y las pulsaciones estaban tomadas a nivel de los michelines, decido acelerar un poco. Al llegar al punto donde nos damos la vuelta para volver sobre el Masnou, teórico km 4, la carrera se me hace muy corta y el camino de vuelta más rápido. Al final pensando que teníamos que hacer una vuelta al puerto guardo un poco de fuerzas para el último sprint, pero no al llegar al puerto en seguida nos encontramos con la llegada y con Joan esperándome desde hacia casi 1 minuto.

Visto el tiempo que he hecho, 28min 18s, es imposible que hayamos recorrido los 8km previstos, así que por deducción los dejaremos en unos 6,5km.



Y después de la llegada de Isabel, por fin vamos a celebrar su 1era participación en una carrera con un par de cervezas y un buen aperitivo.

Saludos a tod@s y feliz 2009

jueves, 25 de diciembre de 2008

Ultima salida btt del año y que salida

No se como me dejo convencer por Joan para hacer una salida en lunes. En mente varias posibilidades, las propuestas de Joan son Masnou-Turó de l’Home (ida y vuelta), ir hasta Arbucies y subir el Turó de l’Home y la mía hacer los recorridos de la Trinxa08 y de l’orrienca08. Al final optamos por la de Arbucies, a priori la menos complicada.

Así que el lunes me planto en el Masnou para recoger a Joan a pesar de los problemas estomacales que me han impedido dormir parte de la noche y del par de fortasecs que me he tenido que tomar. Cuando llegamos a Arbucies hace frio (0º) y después de equiparnos, empezamos a subir en dirección del Turo de l’Home para luego hacer una vuelta por el parque del Montseny, Sant Hilari Sacalm y de vuelta a Arbucies.

En las 1eras rampas ya veo que no será un paseo, como me lo había vendido Joan, no tanto por la dificultad del recorrido pero por las pocas fuerzas que tengo en las piernas. A Joan le cuesta mantener mi ritmo de paseo y se va dedicando a hacer fotos.

Al poco de empezar nos encontramos el 1er obstáculo que casi nos hace dar media vuelta, la carretera esta cortada por unos trabajos de limpieza de bosques. Pero uno de los leñadores nos abre un camino para que podamos pasar.



Pasado este tramo, seguimos subiendo y nos encontramos las 1eras nieves y placas de hielo. Joan intenta hacer equilibrio y se cae, yo en cambio más prudente en cuanto noto que la rueda patina, pie a tierra y sigo andando.



Así seguimos hasta llegar a la carretera de asfalto que llega al Turó. Justo antes de llegar a esta carretera, primeras risas del día. Joan intenta subir el último repecho, se cae y lo veo patinar hacia abajo deshaciendo parte de la subida.



La subida por asfalto se hace bastante llevadera al menos al principio, hasta que nos paramos para tomar un gel y comer algo. Pero los últimos 6km los veo casi imposible de hacer e intento dar media vuelta ya que al ritmo que subíamos iba a ir para largo. Intento convencer a Joan para que siga solo y yo ya lo espero, pero según el o sube todo el Carajillo Team o no sube ninguno, así que me convence y continuo. Suerte que durante la subida nos encontramos con bastantes tramos nevados, que me distraen y hace más llevadera la subida.







Al llegar arriba y después de las fotos de rigor, empezamos a bajar por un camino que Joan conocía y que según su teoría no debía haber nieve.


Sus razones el camino pasaba por medio de un bosque y que los árboles y hojas impedirían la nieve acumularse en el suelo. En cuanto vemos el camino, la teoría a la mierda.






Después de unas cuantas caídas, muchas risas y unos cuantos metros más abajo volvemos a encontrar un camino ya sin nieve. Pero visto mi estado y lo lento que habíamos ido, tomamos la decisión de acortar el recorrido inicial y volver a bajar por donde habíamos subido. Nos equipamos para no pasar frió en los casi 16,5km de bajada que teníamos y de vuelta al coche.


Ya en Arbucies, buscamos un restaurante donde nos den algo que comer a las 5 de la tarde y después de tomarnos un menú y un par de cervezas, acabamos con los ya obligados carajillos.

Al final han sido un total de 49km, con un desnivel acumulado de 1529m y una velocidad media en movimiento de 10,3km/h.

Para más fotos visitar el blog de Joan.
Felices fiestas a todos.

viernes, 19 de diciembre de 2008

La motivación esta de vuelta

Pues si después de unas cuantas semanas bastante desmotivado, sin ganas de sufrir y sin ningún objetivo ni a corto ni a medio plazo hoy me he vuelto a sentir con ganas de esforzarme. La culpa la tienen las nuevas zapatillas que me han regalado y cuya primera impresión es bastante buena, hoy he corrido 18,5km en el gimnasio sin ningún dolor en los tobillos ni rodillas.


Tal es el estado de euforia que tengo, que ya me veo corriendo la maratón de Barcelona dentro de un poco más de dos meses!!!!

Pero bueno, voy a ser prudente y antes de lanzarme en esta nueva locura, si recordamos que hace un año no corría ni 100m, haré varias pruebas antes. El calendario previsto es:

28/12 Sant Silvestre del Masnou 7km
25/01 Cursa barri Sant Antoni 10km
08/02 Mitja Marató de Barcelona

Ya veremos lo que acaba pasando pero esta claro que si quiero llegar y acabar ya sea la maratón o la media maratón tendré que controlar mi ritmo y no ir siempre por encima de las 170 pulsaciones.

Que poco hace falta para motivarme y como cambian las cosas teniendo o no un objetivo.

domingo, 30 de noviembre de 2008

La 85 Jean Bouin

Otro día más y posiblemente sea el ultimo de la temporada, el Carajillo Team ha participado en otra prueba. Esta vez ha tocado correr los 10km de la Jean Bouin.

A las 8h 30 había quedado con Joan en una de las torres de la plaza espanya. Cuando llego y como no lo veo decido llamarlo para saber donde esta. Cuando contesta me dice que esta en casa con problemas estomacales, sorprendido enseguida me veo volviendo a casa y dirección de la cama, o corre todo el equipo o ninguno. Pero al cabo de un rato me dice que es una broma y que esta llegando, lastima.

Cuando llega, acompañado de Isabel, nos ponemos a calentar y poco antes de las 9 nos dirigimos al cajón de salida que nos corresponde.



A las 9h se da la salida y los 2 primeros kilómetros, aproximadamente, los hacemos juntos pero a partir de este momento ralentizo un poco el ritmo y me descuelgo. El resto de la carrera lo hago al ritmo que me permite el dolor que tengo en los tobillos/tibiales y, cosa extraña, en la planta del pie derecho ya que se me han dormido los dedos.
La carrera no tiene ninguna dificultad ya que transcurre por avenidas principales de Barcelona.



Como puntos claves destacar que en el km 2,5, al pasar por la calle villarroel, tengo la tentación de desviarme hacia casa y cuando subíamos por el paralelo me han entrado unas ganas de pararme y continuar andando. Si no el resto lo he llevado bastante bien ya que no tenía ninguna expectativa de hacer una gran marca (visto las molestias al entrenar las 2 ultimas semanas y el resfriado que me impide respirar correctamente).

Al final mi tiempo ha sido de 45.55, similar al de otras carreras, y el de Joan de 43.36. Muy buen tiempo pero se ha quedado a 3s de mi record personal y creo record del carajillo team.

Luego a pesar de que eran poco más de las 10h nos hemos ido a un bar a tomar la cerveza de rigor, que nunca tiene que faltar después de una prueba.