miércoles, 2 de febrero de 2011

Mitja de Barcelona 2011

Este fin de semana tocaba correr la Mitja de Bcn, y después de los 2 fines de semana anteriores corriendo distancias más cortas, este tocaba ver como aguantaría el tobillo durante los 21km y los días siguientes. Puedo decir que la prueba ha sido superada. El tobillo no me ha molestado nada durante la carrera y aparte unos pequeños dolores el día siguiente, todo ha ido bien. Ahora a recuperar la fuerza lateral y la estabilidad y de vuelta a las carreras de montaña.
Este año he ido con Joan e Isabel, así que a las 8h15 nos encontramos en la estación del norte para dejar las bolsas en el guardarropa y calentar un poco y nos vamos a los cajones de salida, Joan y yo en el mismo.
Y a esperar que se de la salida. A  las 8h45 salimos, la táctica de Joan es que yo le vaya marcado el ritmo y así me va siguiendo hasta el km 4 más o menos. A partir de aquí me giro y al no verlo decido seguir a mi ritmo, ya me pillara en la 2ª parte de la carrera donde pienso que tendré que bajar el ritmo. En el paralelo voy reservando fuerzas y mirando el pulsometro, voy bien sobre las 165. La Gran Vía se me ha vuelto a hacer pesada, y no se porque me ha pasado lo mismo que en la cursa de Sant Antoni, es donde he marcado el ritmo más lento al km de la carrera, no lo entiendo me lo voy a tener que hacer mirar.
Antes de llegar a Plaza Tetuan, +- km 8,5, empieza a llover. Este ha sido un momento crítico, por un lado correr bajo la lluvia no me motiva y pensaba que podía pasar frío y por otro en el km 10 estaba el guardarropa, vaya el lugar idóneo para abandonar. Al final decido continuar, como no, suerte que la lluvia no ha durado mucho. La segunda parte del recorrido, se me hace bastante entretenida, al no estar acostumbrado a correr por esta zona de Barcelona. Y  cosa extraña me siento bien, no tengo ningún bajón y las pulsaciones se mantienen.
Y poco más, llego a la línea de meta en 1h 32min 24s y unas pulsaciones medias de 165 (comparado con el 2010 que fueron de 173 para hacer un tiempo de 1h31m13s). Joan ha cumplido casi con su objetivo y ha bajado su marca de hace 3 años, con 1h 36m 28 y felicitar a Isabel que ha acabado su primera media en 2h 11m 11s, ahora a por el maratón.
Satisfecho, no he tenido problemas ni el tobillo me ha molestado durante la carrera ni el día siguiente y el tiempo no ha sido el mejor, pero se ha mantenido similar al que suelo hacer en esta distancia, minuto abajo minuto arriba. Y creo que por una vez los ritmos los he mantenido constantes durante todo el recorrido y los tiempos de paso cada 5km han sido 22:02(0-5), 21:51(5-10), 22:02(10-15), 21:48(15-20). Ahora a descansar en febrero y en marzo de vuelta a las carreras.

domingo, 23 de enero de 2011

Cursa Sant Antoni 2011

Por 3er año consecutivo he participado en esta carrera, como esta al lado de casa es bastante práctico, y este año tenía el aliciente de ser una prueba de cara a la media de Barcelona, que se celebra la semana que viene. Sobretodo visto lo poco que he podido entrenar. Antes de salir foto de rigor, desde el balcón de casa…
Sobre las 9h salgo de casa en dirección de la salida, primera impresión “cony, quin fred que fot”, y para que no sirva de precedente decido ir corriendo y calentar un poco. En 5min. llego y empiezo a hacer estiramientos, que tampoco sirva de precedente, pero es que nada más salir he sentido un pinchazo en el cuadriceps izquierdo y el tobillo me preocupa. Mientras voy haciendo los estiramientos descubro que hay cajones de salida, 1 para los “profesionales”, otro para los “semi-profesionales” y otro para el resto. Por fin se porque me han dado un dorsal diferente, rosa y no blanco, pero porque puñetas me han metido en el 2º grupo!!!!
 Me meto en mi cajón y a esperar que se de la salida. Aquí me empiezo a preocupar, empiezo a visualizar mi salida, y me hago a la idea que voy a tener que salir a saco para no hacerme adelantar por todos los corredores que hay detrás. A las 9h 30 se da la salida.
(Fotos encontradas en la página de corredors.cat)
Y efectivamente, salgo casi al esprint. El ritmo es muy rápido y se que no voy a poder aguantarlo, pero lo mantengo hasta el 3er kilómetro. El ritmo de estos kilómetros ha sido de entre 3:50 y 3:55 el km. A partir de aquí bajo un poco el ritmo, tengo la sensación de haber hecho el yoyo hasta el kilómetro 8. Pero el ritmo lo he mantenido entre 4:03 y 4:10 el km. En los 2 últimos kilómetros la realidad y las sensaciones han sido contradictorios. Me explico tengo la sensación de haber forzado un poco más que los kilómetros precedentes y de haber ido más rápido, pero el garmin me ha marcado un ritmo de 4.33 para el km 9 y 4:23 para el ultimo, bastante más lento que los anteriores. Y eso que el noveno kilómetro era por la Gran Via y en ligera bajada y que por el paralelo (entre km 6 y 7) tenía la sensación de haber bajado el ritmo. No se, debía y peor de lo que pensaba y ya debía estar fundido. Pero sin demasiados problemas llego al final de la carrera.
(Fotos encontradas en la página de corredors.cat)
Un tiempo real de 41min 26s y clasificado el 423, según tiempo oficial, de 3.232 que han acabado. Mi mejor resultado en esta carrera, rebajando en 2min el tiempo del año pasado y en 4 el del 2008. Las pulsaciones se han mantenido constantes entre 170 y 173 el km, por una vez no he hecho ningún pico a 180, un milagro. El recorrido,
 Ha sido una buena prueba, aunque no creo que pueda doblar la distancia sin sufrir en exceso. Lo que esta claro es que este ritmo en la media de Bcn no lo voy a poder aguantar ni de coña. Pero bueno el fin de semana que viene ya lo veremos.

jueves, 20 de enero de 2011

Duatló Mataró 2011

Como ya no sabemos que hacer, esta vez las secciones de atletismo y btt del Carajillo team, que son los mismos inconscientes, se han apuntado a su primer duatlón de montaña, al menos para mí.
Todo empieza con muchas dudas y una inscripción en el último momento. Las dudas, no tengo ni idea de mi estado de forma, si será el adecuado para este tipo de competición, y no se como responderá el tobillo corriendo en un circuito de cross. Pero como Joanet se ha apuntado no lo voy a dejar solo, un par de horas antes de que cierren el plazo, me apunto.
Así que el sábado para preparar la carrera hacemos el circuito de btt, o al menos lo intentamos ya que mientras seguimos el gps nos encontramos con marcas en el suelo y pensamos que la organización ha cambiado el recorrido en el último momento y las seguimos. Resultado nos perdemos, hacemos más kilómetros y acabamos más cansados de lo que esperábamos. En total el entreno han sido más de 3h y sin olvidar que he roto una pieza del freno delantero. La tarde del sábado ocupado a arreglar el puñetero freno, si no me quedo sin participar.
Domingo por la mañana, dirección a Mataró recogida de dorsales,  calentamiento estático y foto de rigor.
Cuando dan la salida, somos de los últimos en pasar por el arco, parece que hay nivel y nos lo vamos a tomar con calma.
Primera vuelta al circuito de cross, el tobillo responde bastante bien, no molesta, solo en los cambios de dirección, y me siento cómodo siguiendo a Joan. Segunda vuelta me pongo a tirar, para que no me diga que no le doy ningún relevo, adelantamos a unos cuantos más y llegamos a la transición en unos 25min.
Aquí veo que mi compañero, hace mala cara y que mientras le estoy esperando se toma un gel.

Salimos en bici y sorpresa, yo que pensaba que el 1er sector nos habría dejado bastante distanciados, la 1era subida me la encuentro llena de gente, intento controlar un poco pero los ritmos son tan diferentes al mío que acabo forzando y tirando como un loco para adelantar a la peña, sobretodo después de ver como tengo que poner pie a tierra para poder pasar un montículo sin ninguna complicación. Me mosqueo, pero en cuanto llegamos a una pista ancha me giro y veo que Joan esta 4 o 5 plazas más atrás, decido bajar el ritmo para que me pille pero no, cada vez lo veo más lejos, pienso que no debe ir bien y empiezo a subir a mi ritmo. De vuelta a los caminos de tierra, otra vez más de lo mismo, empiezo a tirar hasta que ya no puedo y nos tenemos que poner en fila. Es alucinante como parte del recorrido que hicimos el día antes sin ningún problema tenemos que poner pie a tierra y hacer cola para pasar algún obstáculo. El resto del recorrido igual, me lo tomo con calma y filosofía y en los tramos que puedo tirar lo hago y luego estoy un rato siguiendo el ritmo del que tengo delante. Estos 21km aprox. los hago en 1h45m.
Así llego a la 2ª transición, Joan no lo veo y como no se donde esta, empiezo a correr. Salgo bien, pero enseguida empiezo a sentir las piernas duras y bajo el ritmo. En medio del recorrido me cruzo con Joan, veo que no ha perdido tanto tiempo como su cara hacia prever en las primeras rampas en btt. A unos 200m de la llegada casi me coge un calambre, lo que me hace bajar un poco más el ritmo para llegar sin problemas, y después de casi 12min llego a la meta.
Para acabar con un tiempo total de 2h 22m y clasificado el 161 de 266 que han acabado en al categoría masculina. Joan ha llegado unos 6min. más tarde y clasificado el 185.
Ha sido una buena experiencia, me ha gustado el compaginar 2 deportes. El único pero es el circuito de btt, que era guapísimo, pero demasiado sendero para una carrera de este tipo. Entiendo que cada uno tiene un nivel, corriendo se puede adelantar sin problemas, pero en bici o corres muchos riesgos o no puedes adelantar, lo que creo me ha hecho perder bastante tiempo. Pero bueno la cuestión era divertirse y lo he hecho, así que…. repetiré. 

lunes, 3 de enero de 2011

Stage de Navidad 2010

Como cada año Joan y yo nos hemos montado nuestro particular stage durante las fiestas. La primera idea era probar el esquí de travesía, pero como Joan no sabía su nivel de esquí, ya que hacía como 17 o 18 años que no lo probaba, decidimos no arriesgar y simplemente ir a esquiar un par de días. Y menos mal que por una vez hemos sido prudentes y no nos hemos aventurado….
Así que el lunes por la tarde salimos al campo base, el camping. Llegamos, preparamos la raclette y a dormir. Después de dudarlo mucho y visto la poca nieve que hay en Vallter decidimos hacer más kilómetros e ir a la Masella. Durante el trayecto Joan me empieza a contar sus sensaciones, sus recuerdos de la ultima vez que esquió, de su nivel (que yo pensaba que era mas alto), lo que me hace pensar en cambiar de planes e ir a la Molina donde las pistas verdes son algo más largas, pero no… Yo tampoco las tengo todas conmigo ya que no se si me molestara el tobillo y sobretodo la presión de las botas sobre el puñetero tornillo. Por si acaso he hecho un invento para protegerlo y si no sale bien llevo el snowboard.
Llegamos a la Masella, nos equipamos, y en cuanto me pongo la bota derecha la tengo que quitar enseguida, el “invento” no funciona y lo quito. Sin esta protección en el tobillo, tengo molestias pero no me duele. Con las dudas caminamos hasta las pistas y nos calzamos los esquís. Aquí Joan ya pregunta donde están las pistas verdes. Así que camino a las pistas fáciles, después de unas cuantas bajadas me aburro y voy a investigar que pistas hay abiertas y si alguna la puede bajar Joan. Encuentro un camino que baja todo por pistas azules, así que me voy a buscar al compañero y que cambie de pista. Y así todo el día subiendo por los telesillas y bajando por las pistas azules, sin olvidar alguna parada para que Joan pueda descansar y beber unas cervezas. Joan a pesar de que pensaba que tenia un nivel más alto, se ha espabilado bastante, lo que no ha impedido unas cuantas caídas, problemas con los esquís y unas cuantas risas por mi parte. Y sobretodo el tobillo no me ha molestado demasiado y he podido esquiar sin problemas. Unas cuantas fotos del día:
 
 
 
 
De vuelta al camping, barbacoa y al catre. Por la mañana decidimos cambiar e ir a Nuria. Pocas pistas pero suficientes para divertirnos un rato. Así que dirección Queralbs, cremallera y la estación. Nos lo hemos tomado con calma y empezamos a esquiar sobre las 11h30. Joan se queda en la verde y yo me voy directo a ver las otras pistas. Al cabo de un rato recibo una llamada de Joan que se aburre y quedamos en una pista azul. Y aquí más de lo mismo Joan y su cuña bajando por las pistas azules, hay que decir que algún tramo tiene su complicación, y yo con él, siguiendo su evolución o probando alguna pista roja para hacerle pasar al nivel superior. Después de una parada cervecera consigo convencerlo para hacer una roja, aunque he tenido que engañarlo un poco…. Unas fotos del día:
 
 
Después para el coche, foto de rigor y de vuelta para Barcelona.
Hay que reconocer que entre la 1ª bajada en la pista verde y la ultima Joan ha mejorado bastante, sigue haciendo la cuña pero ya intenta alguna giro en paralelo, pero su nivel sigue sin ser el que yo pensaba. Le hubiera ido algo mejor si hubiera seguido mis consejos “cerveceros” pero no ha querido hacerme caso y es lo que hay.
Resumiendo, como me he divertido, que risas, cuantos insultos he recibido… Por fin las tornas han cambiado… Ya sabes las sensaciones que tengo cuando me puteas... Tendremos que repetirlo...

lunes, 27 de diciembre de 2010

Sant Silvestre del Masnou 2010

Otro año más he vuelto a participar a esta cursa, cosa ya tradicional desde que se formó el Carajillo team. Y otra vez, como no he escarmentado, vuelvo a ir al Masnou para una pequeña carrera tranquila de 5km en compañía de Isabel y de “Cabroncete man”.
Hemos quedado a las 10h para recoger los dorsales, pero me adelanto un poco y a las 9h40 ya estoy en el centro de operaciones tomando un café. Sobre las 10 salimos a buscar los dorsales del equipo, el mío ya lo tengo, y las camisetas de regalo. Como hace bastante frío, decidimos calentar un poco antes de la carrera y hacernos la foto de rigor.
Que caras que hacemos, que entusiasmo por correr,…
Como la distancia no es muy importante y no hay muchos alicientes decidimos que haremos la carrera a un ritmo lento, por lo que nos ponemos bastante atrás en la salida. En cuanto se da la salida me pego al cabroncete y que me marque el ritmo, buen ritmo al principio a pesar de tener que hacer un slalom constante para adelantar a los que iban a un ritmo más lento que el nuestro. En uno de estos adelantamientos se queda bloqueado y lo adelanto por la derecha, y aquí no se que le pasa al cabroncete picao que se vuelve a poner delante y a tirar como si de ello le fuera la vida. Yo, sufro pero lo sigo. Hasta que de repente nos metemos a correr por la playa, y lo que ello significa, riesgo de torcerme el tobillo, así que le dejo ir y voy mirando donde pongo los pies. En cuanto volvemos al paseo marítimo vuelvo a correr con normalidad y recupero el terreno perdido y vuelvo a ponerme detrás de la liebre, según dice ha bajado su ritmo… Pero pasado el 4km se vuelve a poner a tirar y ya no me apetece forzar más, así que sigo a mi ritmo y lo voy siguiendo a distancia. Resultado final el “amigo” llega con poco más de 21min, yo en 21m23s e Isabel que si que ha ido a su ritmo en poco más de 27min. Mis pasos al km han sido de 4m59, 4m13, 4m 27, 4m18 y 4m17 para los 4.770m que han salido según mi gps. Recogida de bolsa de regalos y a tomar las cervezas de rigor. Ahora toca el stage de Navidad, a ver que tal ira…
Como no se si volveré a escribir antes de fin de año, os deseo a tod@s un FELIZ AÑO 2011!!!

lunes, 20 de diciembre de 2010

Un amigo cabrón

Con amigos como este no hace falta tener enemigos….
Todo empieza con la organización de una salida de btt y se convierte en una carrera de obstáculos por la serralada de marina. Por partes, hemos quedado en su casa para salir directamente en bici, así que yo tengo que ir con todo el equipo a cuestas, cargar la bici en el coche e ir hacia el Maresme. Cuando estoy saliendo de casa, me envía un mensaje para que hablemos ya que esta lloviendo por allí, en Barcelona no. Hablamos y me hace cambiar de planes, ahora en lugar de bici iremos a correr un poco, nada complicado. Yo no las tengo todas conmigo ya que desde la Jean Bouin no he vuelto a calzarme las zapatillas y no se como responderá mi tobillo, pero acepto. Vuelvo a subir a casa, dejo la bici y cambio la ropa de ciclismo por la de correr. Media hora más tarde estoy en el coche.
Llego y lo veo preparándose, como si de una competición se tratara, que si geles, que si bebidas, que si sales, que si barritas,… todo lo que tenia por casa. Vamos hablando y me va diciendo que ha preparado un recorrido de unos 15km por pista. Yo le insisto que no he entrenado, que el tobillo no se como estará, etc. A el no le importa.
Cogemos el coche y en dirección de la roca d’en Toni. Y aquí empieza mi pesadilla. Los primeros kilómetros por pista, en las subidas el tobillo me molesta y en el llano y bajadas voy bien, pero preocupado mirando donde pongo los pies. Pero en un momento me hace un quiebro y dejamos las pistas y nos metemos por un camino roto, lleno de piedras sueltas (algunas me las tira el), inclinado, con fuertes pendientes, barro,…. Aquí ya no se como ir, imposible correr, el tobillo cada vez a peor y a hora toca volver hasta el coche como se pueda, llevamos 8km. Llega un momento que ya no puedo correr en subida, no solo por el tobillo sino que me doy cuenta que casi todo el impulso lo hago con la pierna izquierda y se me empieza a cargar. A pesar de todo, este amigo sigue con su recochineo, que si silbo, que si pongo caras de a ver si corres un poco, que si voy haciendo el payaso y corro hacia atrás, que si me aburro, y un largo etc.
Pero después de unas 2h20 y 16km llegamos al coche, donde no tenia que haber dejado que subiera, y de vuelta a su casa a tomar unas cervezas y comer, no sin antes volver a rememorar los malos momentos viendo los videos que ha ido grabando y seguir riéndose en mi cara.
Joan eres un cabrón...... y yo un capullo por seguirte.

jueves, 9 de diciembre de 2010

Se acabo la tregua

Yo que pensaba que en estos 10 días en Suiza haría un poco de todo pues no. Cuando llegue me encuentro con todo nevado, así estaba el balcón y los techos de la casa
Buenas perspectivas para ir a esquiar pero malas para la bici y correr, pero después de 4 días de lluvia ya no queda nada de nieve, incluso la estación de esquí a la que suelo ir ha vuelto a cerrar, y correr bajo la lluvia o sobre un barrizal tampoco motiva.
Así que nada, ya no aguanto más, llevo 18 días de descanso, exceptuando 4 de spinnig, desde que corrí la Jean Bouin, y he decidido que ya estaba bien. Esto no puede seguir así y necesito objetivos. Así que me he inscrito a lo que serán las próximas carreras que voy a correr, si el tobillo me deja. Al menos tener una motivación. Estas son:

27/12: Sant Silvestre del Masnou
16/01: Mitja de Sitges (pendiente)
23/01 10km barri Sant Antoni
30/01: Mitja de Barcelona
Y si no encuentro una carrera de montaña (el 20 Cursa de Muntanya la Vall del Congost)  o otra cosa para el mes de marzo, el maratón de Barcelona.
 El resto del calendario, aun por decidir puede ser:
Abril: tocarán las clásicas, el Corte Ingles, bombers y la Llagosta. O puede que el Meridia Verd, si no lo hacen en mayo. 
Mayo: El Meridia Verd y el 21 el UTBCN (www.utbcn.com) 
Junio: Alguna de montaña y la transcatalunya en btt 
Julio: 2 opciones que no son excluyentes entre si, el 2-3 la Nuria-Queralts y el 30-31 la vuelta al Aneto. 
Agosto: No lo tengo claro, vuelta al Grand Raid y triatlón de Lausanne o carros de foc. 
Septiembre: Ni idea, el maratón de Sydney si me voy a ver a mi primo o ??? 
Octubre: Cavalls del vent

Y hasta aquí puedo contar, es que ya no se me ocurre nada más, Joan ayuda/opina que tu calendario va a ser muy parecido, jajaja.

lunes, 22 de noviembre de 2010

Jean Bouin 2010, vuelta a la normalidad

Por tercera vez he participado en esta mítica carrera, aunque esta vez ha sido diferente. El tobillo aun me sigue doliendo y no he recuperado toda la movilidad, así que un único objetivo: acabar.
Y no las tenía todas conmigo, desde el lunes el dolor y las molestias eran algo más fuertes y el entreno este último mes ha sido bastante lamentable. Un único día pude hacer los 10km y todos los demás tuve que cortar ya sea por molestias o por simple aburrimiento.
Así que el domingo había quedado con Joan & Family, para ir juntos hasta la salida. Pero pasadas las 8h10 me llama para decirme que se había olvidado el chip y que había dado media vuelta. Así que salgo en solitario y me tomo el camino hasta plaça espanya como un calentamiento. Las primeras sensaciones son malas, me duele el tobillo, pero pienso será porque esta frío y en cuanto caliente ira mejor. Pues no, la cosa no mejora y me planteo si es prudente seguir.
Pero ya que estoy aquí lo probare, sigo calentando, hago unos cuantos estiramientos, movimientos del tobillo y a falta de 4-5min para las 9h, me meto en el cajón de salida. Y sin rastro de Joan, lo he llamado varias veces y no contesta. Así que me quedo sin liebre.
Se da la salida, los primeros metros me duele bastante y voy obsesionado mirando donde pongo los pies y no torcerme el tobillo. Pero en la gran vía me siento bien, no tengo la sensación de haber forzado y el tobillo lo noto pero no me impide correr a un buen ritmo, aunque me he dado cuenta que he cambiado mi pisada e impacto más fuerte con el talón. Aquí me doy cuenta que no voy tan mal y que el tiempo no será, si no me hundo, demasiado malo.
Sigo manteniendo el ritmo y llego al paralelo sin problemas, hasta la subida al carrer Lleida, donde es el único punto donde he notado la falta de movimiento del tobillo y me he sentido algo limitado al correr. Y la llegada, con un tiempo real de 44m28s y clasificado el 1398.

Satisfecho, pensaba que sería peor, pero me he quedado con una sensación agridulce. No tengo la sensación de haber forzado en ningún momento ni he llegado sobrado de fuerzas y se me ha hecho corta. Me he quedado con las ganas de haber forzado un poco más y haber subido las pulsaciones medias, que se han quedado en 168, sobretodo porque no creo que el tobillo hubiera sufrido más. Eso si por una vez no me duele nada, excepto el tobillo que era de esperar.
Y por fin después de mucho esperar y buscar al final me he encontrado con el equipo y nos hemos ido a tomar las cervezas de rigor.
Nos vemos en la próxima, la sant silvestre del Masnou. A ver si el tobillo después de unas 3 semanas de descanso se recupera, no me molesta y me permite recuperar la normalidad.

sábado, 9 de octubre de 2010

Llegó el gran día

Después de 10 semanas (menos 1 día), desde que me rompí el tobillo y me operaron, por fin ha llegado el día de volver a subirme sobre la epic. No ha sido una gran salida, me he limitado a subir al Tibidado y dar una vuelta por Collserola, pero significa un gran paso dentro de mi recuperación.
Ayer ya lo tenia planeado, si cuando me levantara no llovía (que tampoco hay que arriesgar y hacer el tonto) salía si o si. Así, con el nerviosismo previo a las grandes pruebas, lo preparé todo al mínimo detalle, hinchar las ruedas, engrasar, preparar la ropa (mejor dicho encontrarla en el fondo del armario), material… Y esta mañana a las 8h00 ya estaba delante la venta y encendiendo el ordenador para ver que ninguna nube de lluvia estuviera cerca. Así a sido, me preparo, me tomo el café y salgo de casa sobre las 8h30. Las primeras sensaciones son buenas, pero en cuanto empieza a subir algo la carretera noto la falta de fuerza y de entrenamiento, sufro un poco más de lo habitual para llegar hasta la carretera de les aigües (he tardado 5min más de lo que solía ser normal). De aquí sigo subiendo hasta el tibidabo, luego bajada y para alargar un poco más la salida hago la ctra. de les aigües. Sigo hasta Vallvidrera para volver a bajar ya hasta casa. En total han salido 35,2km, 2h16min, 15,8km/h y un desnivel de 697m.
Las sensaciones han sido buenas, me he sentido muy cómodo en subida y en el llano, pero en las bajadas, a pesar de ser por pista, he ido con mucha (demasiada) prudencia y el tobillo lo he sentido en un par o tres de baches. Ha sido más un tema psicológico que otra cosa, supongo que el miedo a una caída y tener que apoyar el pie bruscamente me ha bloqueado un poco. Ya mejoraremos, mañana más si no llueve y si no el martes que hay que recuperar la forma perdida (y el gemelo!!!).

viernes, 8 de octubre de 2010

Cavalls del Vent – Otro punto de vista

Este pasado fin de semana tenía que haber participado a la Cavalls del Vent. Pero como no podía y que tenía la custodia del “niño” Joan he cambiado las zapatillas por el volante y me he dedicado a dar vueltas con el coche.
El sábado por la mañana a las 6h30 lo paso a buscar en el Masnou y lo llevo hasta Baga para recoger el dorsal. Pequeño paseo por el pueblo, donde Joan se siente como un “tío bueno”, todo el mundo se gira y se lo quedan mirando, será por sus zapatillas naranja y cordones verdes fluorescente….
Una vez dada la salida y después de un paseo por el pueblo, decido coger el coche e ir en dirección del Coll de Pal y el refugio de Cortals, donde lo veo pasar en 3 sitios distintos, que estrés y yo corriendo a la pata coja por caminos de tierra y piedras. En una de estas me dice que no lleva geles porque pensaba que habrían en los avituallamientos, ya tengo una nueva misión.
Como tengo tiempo, lleva una 1h30 de carrera y que tiene previsto llegar al refugio de Serrat de les Esposes sobre las 15h, decido dar una vuelta e ir en dirección de la Molina y Puigcerda pasando por la Pobla de Lillet y Castellar de N’hug. Ya en Puigcerda busco los famosos geles en varias tiendas de deporte hasta que por fin los encuentro en una pequeña tienda de bicis, a la que volveré cuando este por allí para ver las bicis más tranquilamente. De vuelta al coche y subida al refugio al que llego poco antes de las 14h. Y aquí a esperar a que llegue Joan y animar a los que van pasando.
Sobre las 3 llega, comentamos la jugada, se queja, come un poco, rápida visita a los médicos, se vuelve a quejar y después de un saludo al sol de vuelta a las andadas. Ya nos veremos en el siguiente refugio, Prats d’Aguilo.
De vuelta al coche para deshacer los 7km de pista, parada en Bellver para comer algo y subir al refugio por una pista interminable de 13,5km, más adaptada a un 4x4 que a un turismo. Pero bueno llego sobre las 17h30, con tiempo suficiente para ver a Joan llegar, llegada prevista a las 18h. Pasan las 6, no llega, pasan los minutos y nada, cada vez hace más frío, hago un rápido sube y baja al coche en busca de más ropa de abrigo, casi corriendo por si acaso, pero de vuelta al refugio y Joan sin llegar. Me dedico a hacer fotos a todos los que veo a lo lejos con una camiseta blanca. Por fin llega, pasadas las 19h, se acabo, me dice que no sigue, no tiene ánimos, hace frío, sus problemas en los pies no han mejorado y tiene problemas estomacales…..
Ya se que la culpa es mía, por no haber podido correr y por haberle acompañado, si no llego a estar seguro que hubiera forzado. Pero bueno ya volveré a hacer de chofer el año que viene.
Si no recuerdo mal, después de volver a Baga y a casa, habré recorrido unos 510km.
Ha sido una nueva experiencia, aunque espero no tener que repetir muy a menudo, prefiero estar del otro lado de la barrera. De momento a la próxima espero estar recuperado y poder participar, ya me he apuntado a la Jean Bouin. No espero poder hacer una gran marca pero si participo ya estaré muy contento.