domingo, 24 de mayo de 2009

Cursa El Corte Ingles

Después de dudarlo mucho y visto que no tenia nada mejor que hacer, al final he decidido participar en la cursa del corte ingles. La idea inicial era acompañar a Gina y Felipe en esta cursa, como en la de los bombers, pero al final se han rajado. Lo que me ha motivado en correr ha sido el encontrar el diploma de mi participación en el 91 en el que acabe con un tiempo de 1h 21min. Los recuerdos que tenia no eran buenos, mucha gente, calambres, rozaduras y mucho sufrimiento. Creo que en ese momento decidí que lo mío no era correr y me he estado más de 15 años sin participar en una prueba atlética.


Así que esta mañana sobre las 9h he salido en dirección de plaza Catalunya. Al llegar me he colocado cerca de la salida con la esperanza de no tener demasiados corredores delante. Mi objetivo era intentar bajar de los 50min para hacer los casi 11km.
A pesar de estar casi en primera línea la salida ha sido un caos. Muchos participantes, se han tomado la salida pasada la gran via y a un ritmo muy lento o caminando, lo que dificultaba bastante el poder avanzar. Hasta que no hemos llegado a la calle aragón con muntaner no se ha despejado un poco y he podido correr sin preocuparme de como adelantar a los que iban a un ritmo más lento que el mío.


Hasta la plaza espanya he ido como siempre con las pulsaciones por las nubes pero con un ritmo que me permitía obtener mi objetivo. La subida hasta el estadio olímpico se me ha hecho muy dura y he bajado mucho el ritmo. La vuelta en el estadio, me ha permitido recuperar y al contrario de lo que hice en el 91 no la he hecho al esprint. La bajada hasta el carrer lleida he ido bastante relajado y me ha permitido bajar las pulsaciones. Los últimos 2 km en llano han sido bastante pesados, he llegado muy justo y no he podido acelerar en el último km o 500m para mejorar un poco el tiempo. Al final he alcanzado mi objetivo y he marcado un tiempo de 49min 04s (tiempo real 48min. 58s) y clasificado el 333 de los 3099 que llevabamos el chip.

Mis pulsaciones medias han estado por las nubes con una media de 180 y el ritmo medio al km ha sido de 4min. 30s.


En resumen, otra carrera más, sigo manteniendo los ritmos pero confirmo que correr en subida se me hace durísimo. No se si es por mi tipo de zancada, mi posición al correr o que, pero mi ritmo baja muchísimo, de las pulsaciones ni hablemos y me cuesta tener una respiración constante. Lo que si que no entiendo, ni entenderé nunca, son esta personas que salen delante y se ponen a caminar o trotar, sin hablar de los que van con perros y que los tienen a 1 metro de ellos. Ya se que es una cursa popular y que cada va a divertirse y pasarlo bien, al igual que yo, pero no hace falta molestar a los que vamos a “competir” con uno mismo. Creo que no cuesta nada salir donde te corresponde.

martes, 19 de mayo de 2009

Objetivo NYC

En un momento de locura y apenas recuperado de la maratón de Barcelona, entré por casualidad en la pagina web de la maratón de Nueva York y no se me ocurrió otra cosa que apuntarme al sorteo para ser uno de los 90.000 corredores de la maratón 2009.
Los días siguientes me lo estuve replanteando, pero el prepago ya estaba hecho y ya solo cabía esperar que no me tocara el sorteo.

Pues por una vez me ha tocado. Esta noche, pasadas a las 23h30, he recibido un sms en el móvil diciendo que se me habían cargado los gastos de inscripción en mi tarjeta de crédito. Para tener confirmación he entrado en la página web y efectivamente he comprobado que mi estatus había pasado de “lottery” a “approved”. Solo me falta recibir un mail de la organización que me lo confirme.


Ahora mismo, a falta de 5 meses, tengo unos sentimientos de ilusión pero sobretodo de “acollonimiento”.

Así que, NUEVO OBJETIVO. Al menos esta vez tendré tiempo de entrenarlo y no como la maratón de Barcelona.

domingo, 3 de mayo de 2009

Ultima gran salida del año

Pues si, ya llevaba un tiempo pensando en hacer una salida épica y al final ayer se reunieron las condiciones para poder hacerla. Después de pensar cual podía ser esta salida, me decidí por intentar la ida y vuelta al Turó del Home, una salida de unos 190km. La razón de porque me he decidido por esta y no otra, es simple, visto mi poco entrenamiento sobre la bici y mi escasa motivación, esta salida me permitía abandonar en varios puntos y volver a casa en tren.

Así que, el viernes empezaron los preparativos para dejar la epic en condiciones para afrontar este reto (limpiarla, engrasarla, comprobar presiones, cambiar ruedas,…). Y el sábado por la mañana después de un buen desayuno y una buena dosis de cafeína sobre las 7h30 salgo en dirección del Montseny. El camino a seguir es uno de los tracks que he encontrado pero algo modificado. Los 1eros 30km son conocidos, dirección de Badalona, Tiana y la serralda Marina hasta la roca d’en Toni. A partir de aquí me tocaba seguir el gps, excepto 2 o 3 puntos el camino es bastante fácil de seguir y casi siempre por pista ancha. Esta parte hasta el km 55 (Santuari del Corredor), punto más alto antes de bajar sobre Sant Celoni, tiene unos paisajes espectaculares sobretodo por la zona del Parc del Montnegre i Corredor. Hasta aquí todo va bastante bien, me he parado un par de veces para comer unas barras energéticas y la temperatura había sido buena. El único pero es que el ritmo ha sido un poco más lento que el que tenía previsto, normal cuando tienes que ir mirando el camino y el gps al mismo tiempo. En este punto ya llevo más de 4 horas y empiezo a ver poco probable poder volver en bici.
La bajada hasta Sant Celoni lo confirma, los 10km de bajada tienen una pendiente bastante pronunciada y veo imposible volver a subirlos a la vuelta, con el cansancio acumulado y más teniendo en cuenta el calor que empieza a hacer y que me hace temer lo peor para la subida al Turó del Home. Antes de llegar a Sant Celoni me encuentro con una dificultad imprevista, me toca cruzar un riachuelo pero que con las lluvias de los últimos días baja bastante crecido.




Mientras me decido en como pasarlo llega 1 coche que se para y no saben si pasar o no. Al final lo intentan, pero por poco no lo consiguen, suerte que el tramo es corto, pero cuando he visto que el agua pasaba por encima del capo ya me veía empujando. Al final yo decido quitarme los calcetines y pasar a pie, pensando que los zapatos ya se secaran en la subida El agua me llegaba a las rodillas y el fondo estaba lleno de piedras, si lo hubiera intentado sobre la bici me doy un baño seguro.
En Sant Celoni empieza la gran subida, hace calor y no tengo claro poder llegar hasta arriba, son unos 20km y unos 1.500m de desnivel. Los primeros km voy acompañado por un ex componente de los Barna Power, que va siguiendo el Gr, lo que me hace ir por encima de mis posibilidades y con las pulsaciones muy altas, al rato se da media vuelta y nos despedimos. Cuando llegan las primeras rampas duras, hasta el 25%, me planteo dar media vuelta, el calor empieza a pegar y echo en falta el aire fresco de la mañana. Al final decido seguir, ya que he llegado hasta aquí al menos llegar hasta el Turó. Así que el resto de la subida me lo tomo con bastante calma, parando cuando encontraba agua para refrescarme, buscando la sombra y aprovechando para hacer unas fotos.




Físicamente voy bien pero mi capacidad para el sufrimiento es bastante baja y no me motiva forzar. Después de 2h30 de subida llego por fin a la carretera y a los últimos 6km. Esto me motiva un poco y empiezo esta subida por la carretera asfaltada a buen ritmo y con una buena cadencia. Pero a los 2 km llegan los calambres, primero el abductor derecho, aguanto como puedo sobre la bici, y luego el izquierdo, aquí tomo la decisión de parar y estirar, estoy unos 10min. Esta parada me ha venido bien y los 4 últimos km los hago sin molestias. Estos 6 km los habré hecho en unos 50min incluyendo la parada. Arriba hago las fotos de rigor.





Ya hace tiempo que tenia decidido no intentar la vuelta, ya hacia casi unas 9h que estaba sobre la bici y era imposible volver por el camino que había hecho y más teniendo en cuenta que había el partido de futbol a las 8h.
Así que emprendo la bajada en dirección de la estación de tren de Sant Celoni. Decido bajar por la carretera y no por los caminos ya que será más rápido y no tendré que ir mirando el gps.
En la bajada paso bastante frió, incluso sigue habiendo nieve al lado de la carretera y no me he traído nada para protegerme. Después de unos 50min de bajada llego a Sant Celoni y directo al bar de la estación para tomar la habitual cerveza post salida. A las 17h35 sale el tren para Barcelona y a casa.

Han sido 122,3km, una media de 13,8km/h, unos 3035m de desnivel positivo y unas 8h 55min sobre la bici.

No he hecho todo el recorrido que me hubiera gustado, pero de todas formas no ha estado mal para despedir los 35.

domingo, 19 de abril de 2009

La Llagosta 2009 o lo que es lo mismo: 41:25

Ya decía yo que esta carrera iba a ser muy diferente a la de los bombers y así ha sido.

Por la mañana estaba muy tranquilo, no tenía la sensación de que iba a correr (a saco) 10km y que mi intención era mejorar mí mejor marca (objetivo: bajar de los 43 minutos). Sobre las 9h30 llego a la Llagosta y después de recoger el dorsal me pongo a hacer unos cuantos estiramientos de los gemelos (llevo toda la semana sintiendo pequeños pinchazos), de calentamiento nada, para que gastar fuerzas inútilmente.

A falta de 5 min para las 10h me coloco en la línea de salida. No sin antes hacerme las fotos de rigor con mis suporters recién llegados de Suiza.






Decido seguir la táctica del año pasado y me cuelo hasta llegar en segunda línea, justo después de los profesionales. Sigo sin tener la sensación de estar a punto de correr y me entran dudas de si seré capaz de hacer un buen tiempo, objetivo de esta carrera. Al cabo de un rato se da la salida y salgo disparado detrás de las liebres que harán sobre los 30min. Al llegar al 1er kilómetro veo que lo he hecho en 3:38, voy asfixiado y las pulsaciones por las nubes (al 99,99%). Al 1,5km ya no puedo más y decido bajar el ritmo. En el 2, a pesar de haber ralentizado un poco el ritmo veo que las pulsaciones no bajan y por primera vez me pasa por la cabeza abandonar. Pero no, decido continuar y aguantar este tramo de subida y esperar a la bajada para ver si recupero. Así es, en la bajada me dejo ir, tengo mejores sensaciones pero sigo con las pulsaciones disparadas. El resto de la carrera es prácticamente llana con un par de bajadas/subidas muy cortas. Hasta llegar al ultimo kilómetro voy por sensaciones y corriendo como siempre lo he hecho a estirones / acelerones, soy incapaz de mantener un ritmo y corro por encima de mis posibilidades durante un rato, luego tengo que recuperar antes de volver a acelerar. Entre el km 6,5 y 7 me doy cuenta que llevo un buen tiempo y que hay muchas posibilidades de bajar de los 43min., así que los 2 km siguientes no paro de mirar el reloj y me distraigo especulando sobre el tiempo que puedo hacer si sigo este o este ritmo. Al final llega el último kilómetro y cosa extraña me siento capaz de acelerar el ritmo de forma progresiva llegando casi al esprint. El ver el reloj en la última recta y que podía bajar de los 41:30 me ha motivado para hacer un último esfuerzo. Al final he pasado la línea justo en 41:29 como tiempo oficial y con un tiempo real de 41:25, clasificado el 206 de 829 y las pulsaciones medias han sido de 178.


Unos cuantos gráficos:
Tiempos al kilometro + velocidad



Ritmos y pulsaciones medias por kilómetro

Al acabar la carrera hemos ido a tomar unas cervezas, eso si después de haber recogido todo el pack de regalos promocionales (casi vale la pena a puntarse por todo lo que te dan), eso si cuando llegas cansado es una putada que te carguen de esta forma.


Bueno, al final satisfecho con el objetivo conseguido e incluso mejor de lo que esperaba y por primera vez he podido comparar mi evolución de un año a otro.
Y como no, me he vuelto a distanciar de mi compañero de equipo (desaparecido). Joan ya tienes otro objetivo para entrenar.

domingo, 5 de abril de 2009

Cursa Bombers 09

Hoy he descubierto otra forma de correr, sin ir a saco todo el rato, disfrutando del paisaje (aunque conocido) y del ambiente y d’anar petant la xarada. Ni mejor ni peor, diferente.

Esta mañana, había quedado con Gina y Felipe para hacer la XI Cursa dels Bombers.
Habíamos quedado a las 9h30 en el Arco de Triunfo, pero como la logística era complicada, finalmente nos hemos encontrado a las 9h50 (10 min. antes de la carrera) en las carpas del guardarropas. Aun sin haber llegado a la salida oímos que se da el pistoletazo de salida. Ya no me da tiempo a ponerme en mi cajón sub. 45, si hubiera hecho la carrera a saco, así que me quedo con ellos. Ya lo tenía más o menos decidido, no veía posibilidades de mejorar marca, no me apetecía esperar 20-30min en la llegada y en caso de que tuvieran algún bajón prefería estar con ellos para animarlos, pero es cierto que ayer me lo estuve pensando.


Desde que hemos salido, hemos mantenido el ritmo de Gina, aunque me ha costado controlarme y siempre iba unos cuantos metros por delante. Me he ido girando a menudo y en cuanto no los veía bajaba el ritmo, hasta que me alcanzaban de nuevo. Los primeros 5km el ritmo ha sido bastante constante y próximo a los 6 minutos el kilómetro, luego el ritmo ha bajado un poco y ha estado al rededor e incluso un poco por encima de los 6.30. He estado todo el rato con ellos exceptuando los últimos 500-600m en los que he decido acelerar un poco y llegar a tiempo de poder hacerles una foto en la llegada (aunque al final no los he visto llegar, el problema de que vayamos todos uniformados).
Al final han conseguido llegar sin problemas aunque mañana veremos si tienen o no agujetas.

La clasificación final y los tiempos de paso han sido:



Como decía al principio ha sido diferente, el ritmo que he llevado en ningún momento me ha supuesto un gran esfuerzo (pulsaciones medias 145), no tengo la sensación de haber estado una hora corriendo y haber hecho 10km. La novedad es que por primera vez he tenido capacidad de acelerar en el ultimo kilómetro. En la Llagosta todo será muy distinto.

lunes, 23 de marzo de 2009

De domingo a domingo

Pues si, llevo unas semanas sin escribir y no es porque no haya hecho nada. La recuperación de la maratón fue dura pero nada descansada. En cuanto pude andar enseguida me fui a las clases de Alfonso y cogí la epic para unos paseos por Collserola.


Pero esta última semana la cosa ha sido algo más intensa.


Empezando con el domingo 15 y la primera salida del año con Joan y su nueva massi. Una salida tranquila por las Serraladas del Litoral y del Corredor, para acabar en su casa con un par de cervezas, el espíritu del carajillo team ha vuelto (aunque el nivel anímico del equipo esta bajo mínimos). A pesar de ser un paseo me acabaron saliendo unos 63km (unos 18 menos para Joan) y un desnivel de 980m, mi salida más larga hasta la fecha.



Todo fue bastante bien e incluso me empezaba a volver el gusto por el mtb, a pesar de que en ningún momento me vi capaz de forzar la marcha y esforzarme al máximo.



Pero los casi 20km de vuelta a Barcelona se me hicieron muy pesados y me acabaron dejando un regusto amargo y poco motivador. Habrá que volver a probar.


El martes aprovechando que las semanas pasadas había vuelto a nevar decidí subir a la Molina para pasar un par de días de esquí. El tiempo fue casi perfecto, muy bueno pero caluroso. Así que el martes estuve esquiando desde las 10h hasta las 13h15, cuando la nieve se volvió muy mojada e imposible de disfrutar con los esquís (al menos con mi nivel). Así que me pase a la tabla y seguí hasta las 15h30 +o-. Después de 2 años sin volver a probar el snowboard enseguida volvieron las buenas sensaciones y aquí si que pude disfrutar de la nieve primavera. El miércoles más de lo mismo y estuve en las pistas sin parar de las 9h30 a las 13h30.


Sábado, salida en solitario por Collserola. Salí de casa sin ninguna idea de lo que hacer, lo único claro es que tenía que llegar a la carretera de les aigües. En la subida, y en un momento de nostalgia, decidí dirigirme hacía Santa Creu d’Olorda, los que fueron mis dominios durante años hasta que empecé a salir en la otra dirección, Sant Cugat. Las sensaciones fueron relativamente buenas, pero, como en la salida con Joan, en ningún momento me sentí con ganas de esforzarme al máximo e incluso me adelantaron un par de veces en subida (que lento tenia que ir), aunque con uno acabe picándome y no deje que me descolgara. Al final me acabaron saliendo unos 48km en unas 3 horas y 1.220m de desnivel.



Y para acabar, el domingo tocaba correr. A última hora decidí apuntarme a la II Cursa Barça-Illa y acompañar a Gina y Felipe en su primera carrera.

Como la carrera no iba a ser muy exigente, solo 6,5km, dudaba en esforzarme un poco e intentar correr en menos de 30min (la vendían como de 7km) o acompañar a Felipe y Gina e ir más tranquilo. Al final como Nicolás no estaba por ahí y que no había que empujar el carrito, me pudo más el reto de correr a más de 14km/h que de ir a un ritmo más lento. Así que me situé bastante delante y en cuanto se dio la salida salí disparado. Los 2 primeros km fueron un suplicio, casi todos en subida y con alguna rampa bastante dura para el ritmo que llevaba. A partir de ahí bajada y llano por las calles de Sant Joan Despí. Al final conseguí mi objetivo aunque el último kilómetro se me hizo bastante pesado.



Mi tiempo final fue de 27min.31s a un ritmo de 4min13s el km y clasificado el 106 de 1295. Felipe y Gina también cumplieron y acabaron la carrera con más o menos buenas sensaciones, aunque con dudas de cara a la cursa dels bombers y de si podrán acabar sus 10km. Al final Felipe llego con un tiempo de 33min35s y Gina lo hizo en 38min56s, clasificados el 597 y el 1036, respectivamente.

miércoles, 4 de marzo de 2009

La prueba del delito

Resumen de la llegada desde diferentes ángulos:




Paso por los km 25, 30, 35 i 40:

martes, 3 de marzo de 2009

Día M+2 - Las agujetas!!!

Llevo 2 días con unas agujetas como nunca he tenido antes. Ayer se me quedaron las piernas sin fuerzas!!!

El domingo por la tarde me dolían las piernas, cosa normal, pero no me impedían desplazarme. Pero el lunes por la mañana me las vi y desee para poder levantarme de la cama, necesitaba una grúa. A duras penas lo conseguí apoyándome en los muebles que tengo y pensando que ya había pasado lo peor, que en cuanto se calentara un poco la musculatura todo volvería más o menos a la normalidad. Pues no, ayer cada vez que intentaba andar me costaba una barbaridad y levantarme de una silla era siempre a fuerza de brazos.
Por la tarde-noche, la cosa ha mejorado un poco y no necesitaba hacer tanta fuerza con los brazos para levantarme y me acuesto pensando que todo iría mejor mañana.
Y así ha sido, hoy no ha sido una odisea levantarme por la mañana y los cuadriceps ya no me impiden caminar y levantarme, pero, tenia que haber uno, esta mañana me dolían bastante los gemelos. A ver si mañana ya puedo decir que estoy recuperado.

Visto mi estado deplorable he decidido buscar en la web información de como recuperarse de una maratón y he encontrado un articulo en la revista runner’s world en que se aconseja lo que hay que hacer.


Pues bueno, siendo claros no estoy siguiendo ninguno de los puntos recomendados. Y no estoy en absoluto de acuerdo con el primer punto de lo que no se debería hacer. Cada uno con sus opiniones pero yo estoy recuperando los 3 días sin alcohol a marchas forzadas. Por el resto he vuelto a hacer lo mismo que hacia antes de la carrera. Lo que si que voy a seguir es el ultimo punto y no pienso volver a ponerme las zapatillas y salir a correr no en una semana sino en varias. Aunque ya me he apuntado a la cursa dels bombers pero tengo tiempo es el 5 de abril.

Bueno el domingo al acabar la maratón no descartaba volver a hacer otro dentro de algún tiempo, pero visto el estado lamentable y lo mal que lo he pasado estos 2 días no estoy seguro de volver a intentarlo. La conclusión a la que he llegado es que lo duro no es correr una maratón sino los 2 días siguientes. No se si hay alguna forma de entrenar el post maratón pero como no sea así me parece que no volveré a repetir la experiencia.

Por ultimo agradeceros a todos las felicitaciones recibidas y a Isabel y Joan por el "colage" que han hecho.

Gracias a tod@s

lunes, 2 de marzo de 2009

La Maratón - La crónica

Después de unos días de entrenamientos algo peculiares, no se si muy efectivos (tengo mis dudas) y de una dieta los 3 días antes de la carrera, cosa nunca hecha antes, llega por fin el día M y sus 42,195 kilómetros.


Me levanto temprano, sobre las 6 suena el despertador, todo porque he leído que antes de una prueba de resistencia hay que desayunar, cosa que no suelo hacer, unas 2 horas antes. Así que después de ducharme, me zampo un pedazo de desayuno compuesto de 2 sándwiches con jamón dulce, 3 barras de cereales con miel, una manzana y sin olvidar la dosis de cafeína con 3 cafés. Las sensaciones en estos momentos no son buenas, tengo pequeñas molestias musculares y tengo muchas dudas, en resumen estoy “acollonido” (lo contrario que el día de la mitja en el que tenía una gran confianza y estaba muy animado y motivado). Después de desayunar toca prepararse, y como me fue bastante bien el día de la mitja, sigo la misma rutina. Me protejo los pies con tiritas y esparadrapo, me hago un masaje en las piernas con voltaren y me pongo la tirita en la nariz para respirar mejor. Los estiramientos decido hacerlos una vez llegado a Montjuich. A las 8 después de alternar caminar con trotar, una especie de calentamiento, llego a la feria para dejar mi bolsa en el guardarropas. Bastantes corredores ya están calentando y estirando (el olor a reflex es brutal) así que me pongo a estirar un rato. Al rato me voy a mi cajón de salida el de tiempo estimado 3h30-4h. Los 10 min. que estoy esperando a que se de la salida, estoy muy nervioso, sigo acollonido y más, y me pregunto que puñetas estoy haciendo aquí. Pero no hay marcha atrás, me auto convenzco que no voy a seguir ninguna liebre que me marque un tiempo y un ritmo y que voy a correr según mis sensaciones e intentar ser prudente (consejos directos de mi almohada).

A las 8h30 se da la salida, a pesar de mi teoría, al principio soy muy prudente y me planto detrás de las liebres que marcan las 4h. Poco a poco me voy animando y las sensaciones son buenas, encuentro que este ritmo es demasiado lento y decido seguir el mío. Sobre el km 7-8 alcanzo las liebres de 3h45, continuo a mi ritmo y las adelanto. Todo va bien incluso la llovizna que esta cayendo no me molesta, el único pero son las tiritas que me he puesto, que se han movido y me han provocado unas empollas. Llego al km 13, punto posible de abandono por estar al lado de casa, muy animado. Siguen pasando los kilómetros y sigo concentrado en lo mío, escuchando mi música y manteniendo un ritmo en el que me siento cómodo, soy conciente que no me estoy reservando y que lo puedo pagar más tarde. Confío en que si tengo algún problema este llegue lo más tarde posible, para ello intento hidratarme bien y cada 5km en los avituallamientos cojo una botella de agua, y voy bebiendo pequeños sorbos, y cada 10 km me tomo un gel para reponer fuerzas.
Es impresionante la cantidad de gente que hay en todo el recorrido animando a pesar del tiempo y de la hora.
En la meridiana, km 19, alcanzo el grupo de las 3h30, me planteo seguir este ritmo pero hay demasiada gente y decido seguir a lo mío y adelantarles. Llego a la media maratón en 1h 41min 25s un tiempo solo 2 minutos superior al de la mitja y todo va bien.
Pero solo unos 2-3 km más tarde empiezo a sentir mis piernas pesadas, los cuadriceps me empiezan a doler y sobretodo siento los vastos medios como piedras. Llegan las primeras dudas y después de un 1er bajón retomo un buen ritmo, aunque la subida de la diagonal desde el forum hasta les glories se hace pesado. La vuelta hasta el forum me vuelvo a animar y continuo, pero ha sido llegar al paseo marítimo i empezar a sentir pequeños pinchazos en la parte trasera de la pierna derecha y que un poco más tarde se han transformado en amagos de calambres. Así que en entre los km 31,5 y 33,5 he tenido que ralentizar el ritmo, alternar un par de veces correr con caminar, un par de paradas para estirar los músculos y he aprovechado para tomar un gel de energía rápida y una tableta de glucosa, en este punto me vuelve a adelantar el grupo de las 3h30. Después de reemprender la marcha he podido llegar hasta el avituallamiento del km 35 donde me he parado a beber un par de vasos de bebida energética. Pero antes de llegar al km 36 he tenido que volver a parar por otro amago de calambre y andar un rato. A partir de aquí, supongo que todo lo que he tomado ha empezado a hacer efecto, porque he podido seguir corriendo hasta el final. Ganas de pararme no me han faltado pero la cantidad de gente que había animando en el centro te “impedía” parar y te forzaba para seguir corriendo, espectacular. Por una vez no me he comido la cabeza cuando quedaban pocos kilómetros y no he intentado acelerar, no podía, y el saber que ya solo quedaban 3-4km y que lo iba a conseguir, me ha motivado. Y por fin, a mi ritmo, he cruzado la línea de meta, la gente se tiraba al suelo, otros se abrazaban, yo he seguido corriendo un rato y andando hasta los puntos de avituallamientos. Me hubiera gustado dar saltos o expresar mi alegría de alguna forma pero estaba tan reventado y vaciado que no podía hacer nada. Después de recoger mi bolsa, cambiarme me he encontrado con mi madre que me esperaba con la deseada CERVEZA, gracias.

El tiempo final 3h 35min 27s y según la clasificación de hoy he acabado el 3003 (ayer 3015) de 8228 que han cruzado la línea de meta. El ritmo medio ha sido de unos 11,75km/h (5min 06s el km) para recorrer los 42,195km (según el gps 43km) y las pulsaciones medias han sido de 171.

Para acabar unos cuantos gráficos de los ritmos:

Tiempos de paso facilitados por la organización:

Ritmo al kilómetro y pulsaciones:

Ritmo medio cada 5 kilómetros:

Ritmo medio acumulado según distancia recorrida:


Si encuentro más fotos en la web y las de la organización las colgaré.

domingo, 1 de marzo de 2009

Marató de Barcelona 2009

Ya tengo el titulo de MARATONIANO.



Otro desafío más superado pero, que duro ha sido!!!. No tanto desde un punto mental, ya que en ningún momento he dudado y estaba seguro de acabar, pero el aspecto físico ha sido otra cosa. Todo ha ido muy bien hasta el km 25, al que he llegado con un muy buen tiempo, solo con pequeñas molestias en los pies al tener unas ampollas. Pero a partir de este punto he empezado a notar los vastos medios duros como piedras y unos kilómetros más tarde (+-30) he empezado a tener amagos de calambres en el bíceps femoral derecho. Lo que ha provocado que me parara un par de veces a estirar (como he podido) y durante unos 3-4 km alternara correr con caminar. Después de un gel y una tableta energética he conseguido mantener un ritmo lento y poder acabar.

Al final he llegado a la meta en un tiempo de 3h35min27s (oficial:3h38min06s) y en la posición 3015 sobre unos 9750 inscritos.

De momento os dejo unas cuantas fotos hasta que amplíe un poco más la crónica.