lunes, 22 de noviembre de 2010

Jean Bouin 2010, vuelta a la normalidad

Por tercera vez he participado en esta mítica carrera, aunque esta vez ha sido diferente. El tobillo aun me sigue doliendo y no he recuperado toda la movilidad, así que un único objetivo: acabar.
Y no las tenía todas conmigo, desde el lunes el dolor y las molestias eran algo más fuertes y el entreno este último mes ha sido bastante lamentable. Un único día pude hacer los 10km y todos los demás tuve que cortar ya sea por molestias o por simple aburrimiento.
Así que el domingo había quedado con Joan & Family, para ir juntos hasta la salida. Pero pasadas las 8h10 me llama para decirme que se había olvidado el chip y que había dado media vuelta. Así que salgo en solitario y me tomo el camino hasta plaça espanya como un calentamiento. Las primeras sensaciones son malas, me duele el tobillo, pero pienso será porque esta frío y en cuanto caliente ira mejor. Pues no, la cosa no mejora y me planteo si es prudente seguir.
Pero ya que estoy aquí lo probare, sigo calentando, hago unos cuantos estiramientos, movimientos del tobillo y a falta de 4-5min para las 9h, me meto en el cajón de salida. Y sin rastro de Joan, lo he llamado varias veces y no contesta. Así que me quedo sin liebre.
Se da la salida, los primeros metros me duele bastante y voy obsesionado mirando donde pongo los pies y no torcerme el tobillo. Pero en la gran vía me siento bien, no tengo la sensación de haber forzado y el tobillo lo noto pero no me impide correr a un buen ritmo, aunque me he dado cuenta que he cambiado mi pisada e impacto más fuerte con el talón. Aquí me doy cuenta que no voy tan mal y que el tiempo no será, si no me hundo, demasiado malo.
Sigo manteniendo el ritmo y llego al paralelo sin problemas, hasta la subida al carrer Lleida, donde es el único punto donde he notado la falta de movimiento del tobillo y me he sentido algo limitado al correr. Y la llegada, con un tiempo real de 44m28s y clasificado el 1398.

Satisfecho, pensaba que sería peor, pero me he quedado con una sensación agridulce. No tengo la sensación de haber forzado en ningún momento ni he llegado sobrado de fuerzas y se me ha hecho corta. Me he quedado con las ganas de haber forzado un poco más y haber subido las pulsaciones medias, que se han quedado en 168, sobretodo porque no creo que el tobillo hubiera sufrido más. Eso si por una vez no me duele nada, excepto el tobillo que era de esperar.
Y por fin después de mucho esperar y buscar al final me he encontrado con el equipo y nos hemos ido a tomar las cervezas de rigor.
Nos vemos en la próxima, la sant silvestre del Masnou. A ver si el tobillo después de unas 3 semanas de descanso se recupera, no me molesta y me permite recuperar la normalidad.

sábado, 9 de octubre de 2010

Llegó el gran día

Después de 10 semanas (menos 1 día), desde que me rompí el tobillo y me operaron, por fin ha llegado el día de volver a subirme sobre la epic. No ha sido una gran salida, me he limitado a subir al Tibidado y dar una vuelta por Collserola, pero significa un gran paso dentro de mi recuperación.
Ayer ya lo tenia planeado, si cuando me levantara no llovía (que tampoco hay que arriesgar y hacer el tonto) salía si o si. Así, con el nerviosismo previo a las grandes pruebas, lo preparé todo al mínimo detalle, hinchar las ruedas, engrasar, preparar la ropa (mejor dicho encontrarla en el fondo del armario), material… Y esta mañana a las 8h00 ya estaba delante la venta y encendiendo el ordenador para ver que ninguna nube de lluvia estuviera cerca. Así a sido, me preparo, me tomo el café y salgo de casa sobre las 8h30. Las primeras sensaciones son buenas, pero en cuanto empieza a subir algo la carretera noto la falta de fuerza y de entrenamiento, sufro un poco más de lo habitual para llegar hasta la carretera de les aigües (he tardado 5min más de lo que solía ser normal). De aquí sigo subiendo hasta el tibidabo, luego bajada y para alargar un poco más la salida hago la ctra. de les aigües. Sigo hasta Vallvidrera para volver a bajar ya hasta casa. En total han salido 35,2km, 2h16min, 15,8km/h y un desnivel de 697m.
Las sensaciones han sido buenas, me he sentido muy cómodo en subida y en el llano, pero en las bajadas, a pesar de ser por pista, he ido con mucha (demasiada) prudencia y el tobillo lo he sentido en un par o tres de baches. Ha sido más un tema psicológico que otra cosa, supongo que el miedo a una caída y tener que apoyar el pie bruscamente me ha bloqueado un poco. Ya mejoraremos, mañana más si no llueve y si no el martes que hay que recuperar la forma perdida (y el gemelo!!!).

viernes, 8 de octubre de 2010

Cavalls del Vent – Otro punto de vista

Este pasado fin de semana tenía que haber participado a la Cavalls del Vent. Pero como no podía y que tenía la custodia del “niño” Joan he cambiado las zapatillas por el volante y me he dedicado a dar vueltas con el coche.
El sábado por la mañana a las 6h30 lo paso a buscar en el Masnou y lo llevo hasta Baga para recoger el dorsal. Pequeño paseo por el pueblo, donde Joan se siente como un “tío bueno”, todo el mundo se gira y se lo quedan mirando, será por sus zapatillas naranja y cordones verdes fluorescente….
Una vez dada la salida y después de un paseo por el pueblo, decido coger el coche e ir en dirección del Coll de Pal y el refugio de Cortals, donde lo veo pasar en 3 sitios distintos, que estrés y yo corriendo a la pata coja por caminos de tierra y piedras. En una de estas me dice que no lleva geles porque pensaba que habrían en los avituallamientos, ya tengo una nueva misión.
Como tengo tiempo, lleva una 1h30 de carrera y que tiene previsto llegar al refugio de Serrat de les Esposes sobre las 15h, decido dar una vuelta e ir en dirección de la Molina y Puigcerda pasando por la Pobla de Lillet y Castellar de N’hug. Ya en Puigcerda busco los famosos geles en varias tiendas de deporte hasta que por fin los encuentro en una pequeña tienda de bicis, a la que volveré cuando este por allí para ver las bicis más tranquilamente. De vuelta al coche y subida al refugio al que llego poco antes de las 14h. Y aquí a esperar a que llegue Joan y animar a los que van pasando.
Sobre las 3 llega, comentamos la jugada, se queja, come un poco, rápida visita a los médicos, se vuelve a quejar y después de un saludo al sol de vuelta a las andadas. Ya nos veremos en el siguiente refugio, Prats d’Aguilo.
De vuelta al coche para deshacer los 7km de pista, parada en Bellver para comer algo y subir al refugio por una pista interminable de 13,5km, más adaptada a un 4x4 que a un turismo. Pero bueno llego sobre las 17h30, con tiempo suficiente para ver a Joan llegar, llegada prevista a las 18h. Pasan las 6, no llega, pasan los minutos y nada, cada vez hace más frío, hago un rápido sube y baja al coche en busca de más ropa de abrigo, casi corriendo por si acaso, pero de vuelta al refugio y Joan sin llegar. Me dedico a hacer fotos a todos los que veo a lo lejos con una camiseta blanca. Por fin llega, pasadas las 19h, se acabo, me dice que no sigue, no tiene ánimos, hace frío, sus problemas en los pies no han mejorado y tiene problemas estomacales…..
Ya se que la culpa es mía, por no haber podido correr y por haberle acompañado, si no llego a estar seguro que hubiera forzado. Pero bueno ya volveré a hacer de chofer el año que viene.
Si no recuerdo mal, después de volver a Baga y a casa, habré recorrido unos 510km.
Ha sido una nueva experiencia, aunque espero no tener que repetir muy a menudo, prefiero estar del otro lado de la barrera. De momento a la próxima espero estar recuperado y poder participar, ya me he apuntado a la Jean Bouin. No espero poder hacer una gran marca pero si participo ya estaré muy contento.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Libre

Pues si, al fin llego el día y el pasado viernes me quitaron la escayola. Me he quitado un peso de encima (unos 1,5kg que pesaba la escayola) y después de unas semanas sin ver demasiados progresos por fin un paso más hacia la recuperación. Lo triste es ver en como ha quedado el gemelo, lo que ha sido y lo que es:
Pero bueno ahora con la rehabilitación y a recuperar la forma. De momento ya he empezado y he instalado la epic sobre el rodillo y voy haciendo un poco de bici para ir quitándome el gusanillo.
Aunque en estos días sin escayola no he hecho gran cosa, ya que aun tengo el tobillo bastante hinchado, pero he pasado de no poder poner el pie en el suelo a caminar sin muletas por casa. Como me dicen todos poco a poco y con mucha paciencia, aunque la semana que viene espero poder darme un poco más de caña.

lunes, 23 de agosto de 2010

Solo 3

Pues si solo han pasado 3 semanas desde el accidente y solo me quedan 3 más con la pierna escayolada. Ahora mismo me quedo con el 2º solo, que 3 semanas pasan rápido.
Pero la semana pasada después de la visita al medico (cambio de yeso y quitar puntos), de los problemas burocráticos con el hospital y seguros, y sobretodo perder la conexión cervecera con el “neng del camping” me hubiera quedado con el 1er solo.
Como el medico me dijo que hasta el domingo no apoyara el pie en el suelo y que a partir de aquí fuera probando, hoy ya me he decido y he probado. El resultado bastante bueno he conseguido caminar sin muletas por casa durante un rato, sin dolor, y sobretodo he empezado con el entrenamiento de spinning…. Aquí esta la prueba, prepárate Alfonso…
A ver como evoluciona, no creo que consiga que me quiten el yeso antes pero al menos ya vuelvo a ser algo más autónomo y sobretodo me anima a pensar que la rehabilitación no será tan dura como pensaba.
Espero que los 9 clavos y la placa no me molesten mucho, ya que si no tendré que volver a pasar por el quirófano para que me los quiten. Así ha quedado mi tobillo después de un paseo por la montaña…
Gracias a todos por los ánimos recibidos… nos vemos pronto

miércoles, 11 de agosto de 2010

Me aburro

Ya han pasado 10 días desde que me operaron y 7 que estoy en casa con la pata escayolada y todavía no he podido salir. La cosa va mejorando poco a poco y cada vez puedo mantener más tiempo el pie abajo sin que se hinche y se vuelva de un color morado.
El único contacto que tengo con el exterior son las visitas y las cervezas virtuales que nos hacemos con Joan a través de skype. A ver si ya pronto consigo hacer una salida en muletas y cambia mi rutina.
Mientras tanto unas cuantas fotos del rescate.

jueves, 5 de agosto de 2010

Se acabó!!!

Nada más empezar mis entrenamientos para lo que iban a ser mis próximos grandes retos he sufrido mi primera gran lesión, una triple fractura del tobillo derecho. Como es la primera vez que me rompo algo, ya puestos mejor hacerlo bien, nada de tonterías.
No se como ha pasado si por un despiste o que, lo único que recuerdo es torcerme el tobillo y oír un crack, tirarme al suelo y ver que el tobillo no estaba en su sitio. No recuerdo que fuera un paso complicado, si que habían piedras, pero no sueltas, y tampoco iba corriendo, aunque si que iba caminando rápido. No se mientras esperaba que viniera a rescatarme el helicóptero me he girado varias veces y no he visto nada raro ni peligroso. En resumen no lo entiendo!!
Dentro de la mala suerte, más vale llamarlo así, he tenido suerte de romperme a poca distancia de un refugio y me han ayudado enseguida, han llamado a las emergencias y me han dado los primeros medicamentos para calmar el dolor. Gracias por la ayuda.
Ya en el hospital, me han hecho todas la pruebas necesarias, me han puesto el tobillo en su sitio a lo bestia y sin anestesia, joder como duele cuando te tiran del pie, no he visto las estrellas pero si toda la constelación, y directos al bloque operatorio para unas 2h de operación y unos cuantos clavos (a ver si consigo la radiografía y la pongo)
El resultado tengo un nuevo amigo que me acompañara las próximas 6 semanas, aunque espero que sean menos.
Ya buscó nuevos retos, aunque creó que de momento las carreras de montaña las voy a dejar de lado y volveré al ciclismo, que ya me han dicho que podré hacer sin problemas (correr tardaré algo más). Alguien se apunta a una carrera en muletas….

martes, 6 de julio de 2010

Objetivo 2011

Estamos muy mal, creo que peor no se puede estar, he perdido toda la cordura que podía tener. Las malas influencias y sobretodo las jarras de cervezas han hecho que me plantee un nuevo reto, mejor llamarlo locura, el ULTRA TRAIL DEL MONT BLANC. Para los que no conozcan esta carrera son solo 166 km y 9500m de desnivel positivo a recorrer en menos de 46h. Este es el perfil:
Como para poder participar hay que acumular 5 puntos en 2 carreras, el primer paso ya lo hemos dado y hoy me he inscrito junto a Joan, como no, a la Cavalls del Vent (80km y 5800m de desnivel+) lo que nos dará 3 puntos y ya solo nos falta apuntarnos a la Carros de Foc para tener los 2 puntos que nos faltaran.
Me parece que durante el próximo año la bici se va a quedar en casa…

lunes, 5 de julio de 2010

La Suisse à Vélo: Route 5 (2/2)

4ª etapa: Solothurn – Suhr (65,22; 15,6km/h; 260m)
Antes de salir hacemos una visita turística de la ciudad y de vuelta al hotel a buscar las bicis y en ruta. Esta cubierto y tenemos un viento de cara bastante fuerte, lo que hace bastante pesado avanzar.
En cuanto dejamos el camino asfaltado y entramos en un tramo de tierra al lado del río Aar, la cosa cambia.
Llegamos Aarwangen donde paramos a desayunar y ver una casa con la fachada pintada con animales (incluido un caballo de 6 patas, a ver quien lo encuentra).
Al cabo de unos 20min empieza a llover, poco pero es esa lluvia que molesta. Antes de llegar a Aarburg pasamos por el tramo más complicado de toda la ruta en cuanto a circulación, vamos un par de kilómetros por una carretera, aunque hay un estrecho carril bici, llena de camiones que te adelantan muy cerca, la sensación es que con un bandazo y te vas al suelo, menos mal que es poco tiempo. Llegamos a Olten y sin bajarnos de la bici hacemos una pequeña visita del casco antiguo.
Seguimos hasta Schonenwerd donde en una subida Dominique se cae sin consecuencias solo unos rasguños y algún morado. Como no lleva guantes y donde más daño se ha hecho es en las manos, aprovechamos que hay una tienda outleet de ciclismo para parar y comprar unos. Se nos han quitado las ganas de visitar la basílica que íbamos a ver y seguimos hasta Aarau donde llegamos poco antes de las 16h, justo cuando iba a empezar el partido entre Suiza y España. Mucho ambiente en las calles, con gente con banderas que iban a barres y carpas a ver el partido. Nosotros después de dar unas cuantas vueltas por la ciudad al fin encontramos el camino para llegar a Suhr, pequeño pueblo a 5km donde nos alojamos. Llegamos justos para que pueda ver el final de la 1era parte y nos juntamos para ver los 30 últimos minutos. Luego al bar a celebrarlo e ir a cenar que estamos en Suiza y se cena pronto.

5ª etapa: Suhr – Baden (42,55km; 15,6km/h; 186m)
Etapa corta y muy fácil, pero como Baden es conocida por sus baños termales, salimos pronto del hotel y tomamos dirección de Brugg donde hacemos la primera parada del día a tomar un café, y luego buscar el claustro de Königsfelden donde hay, según dicen, las vidrieras mas bonitas de Suiza.
El camino va continuamente bordeando el río Aar, que cruzamos unas cuantas veces.
Sobre las 14h ya estamos en Baden, tarde libre en los baños termales y corta visita a la ciudad, ya que al poco de salir empieza a llover y volvemos corriendo al hotel. Creo que no pararía de llover durante toda la noche.

6ª etapa: Baden – Fischingen (86,05km; 16,1km/h; 732m)
Salimos de Baden bajo la lluvia,
Y así sin hacer ninguna parada, entre que no hay muchos puntos marcados como interesantes a visitar en la guía y que no apetece mucho pararse a visitar cuando estas calado y tienes frío (11º), pasamos por Kloten y llegamos a Winterthur donde hacemos una parada no prevista. Nos cogemos una habitación de hotel para ducharnos y calentarnos e intentar secar un poco la ropa que llevábamos. Que espectáculo los 3 en una pequeña habitación intentando secar la ropa con el secador y los radiadores. Aprovechamos la parada para comer un poco en el restaurante del hotel. Después de unas 2h nos volvemos a poner en marcha, aunque poco la ropa se ha secado y sobretodo ya no llueve. Así que de vuelta al camino y dirección al monasterio de Fischingen donde pasaremos la noche. Un par de paradas para hacer unas fotos
y llegamos.
Como no hay gran cosa que hacer después de la cena directos a las habitaciones y aunque es pronto, no deberían ser ni las 9, a dormir. Que nos han dicho que a las 6h45 nos despertarán con un concierto de órgano.

7ª etapa: Fishhingen – Romanshorn (49,65km; 15,8km/h; 284m)
Como ayer decidimos que íbamos a ver el concierto, nos levantamos pronto y empezamos a buscar por el monasterio donde tenía lugar. Como no vemos a nadie nos empieza a extrañar y de repente suena la música, seguimos buscando y oímos que el sonido sale de unos magníficos altavoces colgados en los pasillos, jejeje es lo que pasa cuando no se entiende al monje hablando alemán. Bueno aprovechamos para ir a desayunar y salir pronto. Sorpresa, ha estado lloviendo casi toda la noche y las bicis eléctricas no lo han aguantado y no funcionan. Suerte que es una etapa corta sin grandes subidas. Así que bajo la lluvia y con mucho frío (10º) vamos haciendo el camino hasta Romanshorn. Aprovechamos para parar en cualquier sitio cubierto como en este caso un puente para estudiar el plano y saber cuanto nos falta.
En cada cuesta un poco pronunciada, tienen que poner pie a tierra y empujar la bici, es lo que tiene cuando esta pesa más de 25kg.
Poco antes de llegar por fin deja de llover un rato, pero en cuanto nos acercamos a Romanshorn nos vuelve a caer el diluvio. Nos damos prisa en encontrar el hotel y poder calentarnos. Por la noche aprovechamos que ha parado de llover para salir a buscar un restaurante donde celebrar que hemos acabado la ruta.

8ª etapa: Romanshorn – Steckborn – Lausanne
La idea antes de volver a Lausanne era ir a Steckborn de donde son los abuelos de Jean Marie y pueblo que nunca había visitado. Teníamos pensado hacer este tramo en bici, pero visto que la meteorología no nos ha acompañado durante los últimos días, y que no parecía que fuera a mejorar mucho, y que las bicis no sabemos si funcionarán o no, decidimos cambiar de planes. Así que antes de ir a Steckborn mandamos las bicis y las maletas por tren directamente a Lausanne y nosotros nos vamos a hacer turismo antes de tomar el tren para volver a casa.
Bonito recorrido, muy fácil de hacer, por eso será que nos hemos cruzado con bastante gente que lo hacía en el sentido contrario. Merci pour ce magnifique cadeau!!!

jueves, 1 de julio de 2010

La Suisse à Vélo: Route 5 (1/2)

Cambio de registro pero no de deporte. Después de la paliza de la tracks, esta vez me he decidido a hacer algo mucho más tranquilo, y así en compañía de mis tios Dominique y Jean Marie hemos realizado una de las 9 grandes rutas cicloturistas que hay marcadas en Suiza, entre Lausanne y Romanshorn. En resumidas cuentas y según la documentación oficial esto se traduce en 370km y 1.600m de desnivel, que unido a que el número de etapas previstas era de 7 preveía sería una buena forma de recuperar la musculatura.
Hay que decir que esta era la primera vez que mis tíos hacían algo parecido en bici, aunque tenían una pequeña ayuda, ya que se han comprado hace unos meses unas bicis eléctricas.

1ª etapa: Crissier – Yverdon (41,2km; 14,4km/h; 401m)
Hemos quedado en casa con mis tíos para un buen desayuno y luego empezar la ruta. Este tramo es el único que conozco, ya que lo he hecho sentido contrario en uno de mis entrenamientos para acumular kilómetros de cara al Gran Raid.
Vaya diferencia de estilos.
Después de la salida nos dirigimos a Vufflens para enlazar con el recorrido.
Al ser el primer día y que hace buen tiempo nos lo tomamos con calma viendo los paisajes y parando a ver algunos de los puntos de interés que hay marcados en la guía. A última hora nos queremos parar a tomar algo en un bar y no llegar demasiado pronto a nuestro final de etapa, pero unas nubes amenazadoras nos hacen desistir y continuar. Por suerte ya que fue llegar al hotel y caer un chaparrón. Luego aprovechamos la tarde en los baños termales, una buena cena (una constante) y a descansar.

2ª etapa: Yverdon - Munchenwiler (55,23km; 13,5km/h; 405m)
Salimos de Yverdon y despues de la foto de rigor,
nos dirigimos al primer punto de interés de la ruta, una explanada con 45 menhires o eran 46.
Luego nos dirigimos hasta Estavayer, al principio por una pista ciclista al lado de la carretera y luego por un camino de tierra en medio de un bosque, espectacular el ambiente que se percibía y la tranquilidad que había.
En Estavayer nos paramos a tomar algo y por suerte, ya que cayó un fuerte chaparrón. Una vez pasado, retomamos la marcha hasta Portalban, aquí y en poco tiempo tengo los 2 únicos piques de toda la ruta, uno con mi tía que en una subida decide utilizar la máxima potencia de su motor eléctrico y dejarme atrás, a lo que por supuesto no me dejo hacer, aquí la vemos llegar y detrás una curiosa casa redonda,
y poco después al querer alcanzar y adelantar un ciclista de carretera que nos había pasado justo al principio de otra subida. Otra parada en un bar con terraza y bonitas vistas, y dirección al hotel.
Otra vez hemos tenido suerte, ya que poco después de llegar empieza a llover y esta vez no para hasta bien entrada la noche.

3ª etapa: Munchenwiler – Solothurn (93,92km; 15,2km/h; 425m)
De vuelta sobre las bicis, nos dirigimos a Morat, pequeña visita del pueblo y decidimos hacer un añadido al recorrido y subir al mont Vully para ver las vistas desde allí y ver unas cavernas cavadas por el ejército suizo (que al final no llegaríamos a ver). Elegimos subir por la ruta más fácil lo que nos hace desviar bastante y recorremos unos 15km de más sobre lo que estaba previsto. Lastima que estuviera cubierto, porque las vistas desde allí tienen que ser espectaculares con los Alpes detrás.
Seguimos el camino, nos paramos en un camping a tomar algo, yo como siempre una cerveza, no hay que perder las buenas costumbres, y como hemos perdido bastante tiempo decido que hay que tirar un poco más rápido y con menos paradas ya que se nos esta haciendo tarde. Solo una parada para ver unos nidos de cigüeñas en el tejado de una granja y poco más.
El recorrido como la mayoría siempre pasa por caminos poco o nada transitados y por algún camino de tierra. Llegamos al hotel con el tiempo justo de cambiarnos e ir a cenar.