domingo, 14 de septiembre de 2008

BCN - trinxacadenes 07

Después de los “paseos” por Collserola con Felipe, ayer decidí hacer una salida un poco más larga y hacer un ultimo entrenamiento de cara a la Volta a la Cerdanya. Así que sobre las 9h me he ido en dirección del Besos con la intención de llegar a Vallromanes y hacer el recorrido de la Trinxacadenas del año pasado y de paso decidir si me apunto a la de este año o no.
El recorrido de ida y vuelta hasta Vallromanes es prácticamente llano, pero no se porque siempre que vas por el Besos tienes el viento de cara. Este tramo es todo un clásico en los entrenamientos, sobretodo antes de la Titan. Una vez en Vallromanes tengo que seguir la ruta marcada en el gps. El recorrido de la Trinxa 07 es de constantes subidas y bajadas y muy poco llano, pero es bastante fácil y poco técnico. Solo un par o tres de bajadas me hacen poner pie a suelo, sobretodo por no arriesgar una caída por sitios poco transitados. No me he cruzado con ningún otro ciclista por los caminos “secundarios” de la serralada del litoral e incluso alguno parecía no haber sido utilizado en mucho tiempo. El recorrido marcado en el gps es bastante fácil de seguir (a pesar de los pocos puntos que tiene), pero no ha impedido que tuviera que dar media vuelta unas 3 o 4 ocasiones al dudar que camino seguir en un cruce o por donde entrar en las zonas boscosas y llenas de “corriols”.
Al final los totales de la salida han sido, 89,5km recorridos a velocidad media de 16,9km/h, 5h18min pedaleando y 1038m subidos.



El resumen de los paseos por Collserola hechos desde mi vuelta a Bcn es:
1. 25,3km – 1h49min – 14,0km/h – 550m de desnivel
2. 32,2km – 2h01min – 16,0km/h – 765m de desnivel
3. 38,1km – 2h46min – 13,9km/h – 830m de desnivel
4. 53,7km – 3h32min – 15,2km/h – 993m de desnivel

Por cierto aunque la Trinxacadenas de este año tendrá otro recorrido que el que he hecho, pero supongo que será de un nivel similar, he decido apuntarme. Así que el día 5 nos vemos en Vallromanes.

sábado, 6 de septiembre de 2008

Grand Raid 2008 (Fotos)

Y por fin llegaron las fotos.

viernes, 5 de septiembre de 2008

Grand Raid 2008 (Videos)

Esperando el inicio de la prueba:

Poco antes de la llegada:

martes, 26 de agosto de 2008

Grand Raid 2008

Ya esta, ya lo he vuelto a hacer. Por 2º año he participado en el Grand Raid y lo he vuelto a acabar. Las sensaciones son por un lado de satisfacción por haber acabado pero por otro lado de decepción, ya que creía que estaba mucho más preparado que el año pasado y que iba a mejorar el tiempo. Es cierto que el año pasado llegue hecho polvo y diciendo que no volvería a hacer esta carrera de locos y en cambio este año he llegado con una sonrisa y mucho mejor físicamente (será por que me lo he tomado con mucha calma al final esperando a Joan).



En fin, empecemos con la crónica.
El día empieza con el despertador sonando a las 3h35 para tener tiempo de desayunar un buen plato de pasta acompañado de unos cuantos cafés. Después de acabar de preparar todo el material y de dar vueltas por casa buscando “algo” que me dejaba (esta sensación de que se me olvida algo siempre esta ahí en momentos importantes), sobre las 4h45 salimos de Crissier en dirección de Verbier donde llegamos pasadas las 6h. Un poco más tarde llega Joan y directos a la línea de salida, sin tiempo de calentar ya que la salida se da a la 6h 30 en punto. En la salida nos encontramos con Dani Pedrosa que acompañaba a otro de los numerosos catalanes que había en la carrera.
Ya en carrera, en seguida veo que Joan se descuelga, no sigue mi ritmo a pesar de que voy entre 150 y 160 pulsaciones (sin forzar), bajo el ritmo para que me alcance pero cada vez que me giro la distancia se sigue manteniendo (no entiendo que le pasa). Decido bajar algo más el ritmo, el hace un esprint y por fin me alcanza. Me dice que hemos salido demasiado fuertes, que no se encuentra bien y que quiere recuperar. Seguimos subiendo pero vuelve a quedarse, yo me empiezo a preocupar ya que a este ritmo no pasaremos los controles de paso. Me giro por última vez y no lo veo, así que decido subir a mi ritmo e intentar acabar. En la subida me encuentro con Carol, amiga de David que conocí en la Pedals. Después de intercambiar unas palabras sigo subiendo a mi ritmo. Al final de estos 7,5km y 600m de desnivel, veo que la hierba tiene escarcha y que a pesar de estar subiendo tengo algo de frió, miro la temperatura en el polar, 1º, collons quin fred passaré en la baixada, on estan els guants llargs!!!
Y efectivamente en los 12km de bajada no siento los dedos, me cuesta frenar y me es casi imposible cambiar de platos, tengo ganas de encontrarme con una subida para volver a entrar en calor y recuperar las sensaciones en mis dedos. Sigo camino de Haute-Nendaz donde hay la 1era dificultad de la carrera, una bajada por las pistas de esquí, con la hierba mojada y resbaladiza. Como, en esta bajada el año pasado pase por encima de la epic, me lo tomo con calma y en cuanto siento que esta se me cruza decido bajarme y acabar la bajada andando, sin arriesgar otra caída. El resto del camino hasta el inicio del Mandelon es bastante fácil y sin pendientes largas y pronunciadas, solo algún paso algo técnico, sobretodo por las raíces húmedas y resbaladizas.
Al llegar al avituallamiento, antes de subir los 12km del Mandelon, veo que mi tiempo no es demasiado malo y decido esperar un rato a ver si veo a Joan (el sistema de sms con los tiempos no ha funcionado en Heremence y no se a que distancia esta) después de unos 15 min, y de ver pasar a varios maillots amarillos, decido subir los casi 700m de desnivel (que el año pasado se me atragantaron) e ir en dirección de Evoléne, donde nos esperan mi familia e Isabel. La subida la hago a un buen ritmo y llego en apenas en 1h al control de paso. Luego hay un tramo de 5km por un “corriol” (bastante complicado por las piedras y el barro), donde he tenido los 1eros calambres al bajarme de la mtb, antes de empezar la bajada de 9km hacia Evoléne. Al llegar al avituallamiento me paro y veo los sms recibidos con los tiempos de Joan (que si han funcionado en el Mandelon) y veo que esta a unos 20min detrás. Ya que mi tiempo es algo peor que el del año pasado, y que solo llegue con 4min de margen en el ultimo control, decido no esperar y seguir. A la salida del pueblo, veo mis “supporters” e intento cruzar el puente sobre la bici, a pesar de que se que este esfuerzo lo voy a pagar, por poco pero no lo consigo (si no hubiera nadie, puede que…).







Gracias por acompañarnos y animarnos


Esta vez no me paro, no estoy tan hecho polvo como el año pasado y no necesito vaciar mi camel de material innecesario, y como no me han ofrecido ninguna cerveza pues para delante, que solo tengo unas 2h30 para llegar al ultimo control eliminatorio. Aquí ya llevamos unos 85km y solo quedan unos 35-40 para llegar a Grimentz, de los cuales unos 18 son casi todo de subida hasta el control de La Vieille. Los últimos 5km para llegar a este control se me han hecho eternos, he sufrido del cansancio y del calor pero al final he llegado 5 min antes de las 16h, hora oficial de cierre del control. Después de tomar algo continúo y decido subir el tramo de pateo hasta el Paso de Lona.




Tengo dudas de si a Joan lo dejaran pasar o no, espero que hagan como el año pasado y en los 2 últimos controles hayan dado un margen suplementario de 30min. En la subida, varios participantes me confirman que habían dado estos minutos suplementarios y como Joan solo esta a 25min y que ya se que no voy a mejorar mi tiempo del 2007, decido subir con calma mirando el paisaje y escuchando música. Cada 5-10 minutos me paro para ver si veo un maillot amarillo de la federació pero nada, llego arriba del Paso de Lona me tomo un caldo y me estiro un rato, y voy preguntando a otros participantes si han visto un “profesional catalán”. Pero todos me dicen que no, así que ante la duda de no saber si estoy esperando inútilmente y del frió que empiezo a tener, tomo otra taza de caldo y continuo en dirección de Grimentz. Al final una lastima, Joan ha pasado el control después del avituallamiento a solo 7min, si lo llego a saber lo hubiera esperado para llegar juntos. La bajada hasta la meta es la putada final, bajada con muchas piedras y el cruze de un riachuelo que a las 18h30 y en la sombra esta bien frio, que gusto mojarte los pies a estas alturas!!!





Por fin la llegada, fotos y paso la meta. Joan ha bajado al mismo ritmo que yo y cruza la meta un poco más de 7min después, con un comentario “mai mes”, esto me recuerda algo y luego ya se sabe.
Al final he acabado el 660 en 12h21min y Joan el 666 en 12h29.

Los tiempos de paso que hemos hecho son:



Y el perfil de la carrera:



Nos vemos el año que viene, ya que seguramente repetiré. Aunque esta vez será en la carrera de 70km. Quiero llegar al Paso de Lona con gente animando y no a unas horas en las que ya no queda nadie.

jueves, 21 de agosto de 2008

Entrenando para el Gran Raid

Ya se que llevo días sin escribir en el blog pero eso no significa que no haya hecho nada. Estos 15 días que han pasado desde mi ultima entrada he seguido entrenando y sumando kilómetros para la carrera.

El resumen de las salidas:
1. 64,9km – 3h03min – 21,3km/h – 1018m de desnivel
2. 170,7km – 8h10min – 20,9km/h – 2005m de desnivel
3. 73,1km – 3h59min – 18,4km/h – 1121m de desnivel
4. 55,6km – 3h53min – 14,3km/h – 1947m de desnivel
5. 35,9km – 3h15min – 11,1km/h – 1267m de desnivel
6. 52,0km – 2h35min – 20,2km/h – 828m de desnivel
7. 74,7km – 4h01min – 18,6km/h – 1166m de desnivel
8. 21,2km – 1h22min – 15,6km/h – 326m de desnivel

Las salidas han sido muy rodadoras y las sensaciones han sido bastante buenas, exceptuando una salida sobre el recorrido de la carrera (5- Nendaz - Heremence y vuelta) en la que me notaba cansado y algo harto de pedalear solo. También destacar la locura de hacer 170 km sobre una mtb, aunque casi todo era asfalto y llano, en medio del recorrido tenía unos 22km de subida en los cuales pasaba de los 397m que hay en Monthey hasta los 1905 del Col de Soi. La salida de hoy, la ultima de la lista, ha sido un paseo ya que a 2 días de la carrera no quería forzar la maquina.

Algunas fotos de las salidas. Las 2 primeras son desde el Col de Soi y las otras 2 son tomadas desde la Croix de Coeur (salida 4), arriba de Verbier (salida de la carrera)







viernes, 8 de agosto de 2008

Al loro, que no estamos tan mal, hombre!!!

Estas palabras que pronuncio cierto presidente, reflejan cual es mi estado de ánimo actual.
Después de las 3 semanas en Australia, volví a los entrenamientos con la intención de preparar a conciencia la próxima prueba que me espera, el Gran Raid Verbier-Grimentz.
Esta prueba que ya hice el año pasado y que dije que no volvería hacer nunca (gracias Joan esta te la devolveré), consta de 120km por diferentes valles del Valais (Suiza) y acumula unos 5400m de desnivel positivo.

Así que casi sin tiempo de recuperarme del viaje decidí quitar el polvo a la epic y prepararla para los entrenamientos. El primer problema empezó cuando al ir a arreglar el pinchazo de la Pedals me encuentro que la cubierta tenía 3 “huevos” (problema típico en las maxxis) y me veo obligado a cambiarla. Luego, no se si por el cansancio del viaje, jet lag, calor sofocante de Barcelona, escasa motivación o yo que se, las sensaciones sobre la mtb fueron malísimas, no solo un día pero en las 5 salidas que hice.

Las salidas fueron:
1. 31,9km – 2h10min – 14,7km/h – 585m de desnivel
2. 38,3km – 2h40min – 14,4km/h - 785m de desnivel
3. 58,6km – 3h41min – 16,2km/h – 755m de desnivel
4. 25,7km – 1h48min – 14,5km/h - 520m de desnivel
5. 36,3km – 2h34min – 14,2km/h – 690m de desnivel

Lo ideal para preparar la prueba tanto en la distancia como en el desnivel positivo, un desastre total y la moral por los suelos.

Lo más destacable ha sido el nuevo look de ciclista de Felipe, con quien hice 4 de las 5 salidas (la 3era la hice con Joan, y la ya tradicional parada en su casa para tomarnos unas cervezas).


Tendra seguidores?

Pero han bastado 3 salidas por mis otras tierras para que la moral vuelva a estar en lo más alto y esté dispuesto a sufrir sobre mi epic.

Al día siguiente de mi llegada a Crissier, consiente de que tengo que entrenar decido empezar con una salida rodadora para coger fondo. Así que me dirijo en dirección de Monthey a unos 60km para hacer una ida y vuelta. Pero visto que hago el recorrido en apenas 2h20min decido subir hasta Champery (unos 16km de subida) y volver a Crissier. La vuelta se me hizo eterna, con viento de cara, sobretodo los últimos 15km que no se acababan nunca.
En total han sido 159,1km en un tiempo de 7h05min, a una velocidad media de 22,5km/h y un desnivel positivo de 1345m.

La segunda salida, con bastantes agujetas en las piernas, decidí tomármelo con más tranquilidad pero con la necesidad de entrenar las subidas. Así que ya que estaba en la zona de las “Portes du Soleil” decidí hacer las subidas hacia Les Crosets y Le Signal de Soi.
En total han sido 53,6km en un tiempo de 4h14min, a una velocidad media de 12,6km/h y un desnivel positivo de 1930m.


Y hoy, he decidido subir al Chalet-à-Gobet y hacer un par de vueltas al circuito de 20km donde se desarrollaron los campeonatos del mundo de mtb del 2000. Así que después de subir los 11km y 340 de desnivel, empiezo a dar la primera vuelta al circuito. Esta vuelta, así como la subida me la tomo de “paseo”, sin forzar en ningún momento y recordando el recorrido que tenia que seguir. Al paso por “meta” y después de pararme para poner los cascos y poder escuchar un poco de música, me pica el espíritu de competición y decido hacer los 20 km (en realidad 21 según el polar) a todo trapo, sin parar y llevando todo el desarrollo y cadencia posibles. Esta vuelta la he hecho en 59min a una media de 21,4km/h.
En total han sido 64,9km en un tiempo de 3h18min, a una velocidad media de 19,7km/h y un desnivel positivo de 1015m.
Las buenas sensaciones y ánimos han vuelto. Ya vuelvo a pensar que acabaré el Gran Raid, con sufrimientos pero menos estresado que el año pasado. Y si mantengo este nivel de entrenamientos durante los próximos 10 días espero poder rebajar en bastante las casi 12h que tarde el año pasado.

lunes, 28 de julio de 2008

Ya estoy de vuelta

La semana pasada volví después de haber pasado unos 20 días por Australia.
Y por fin he conocido a Alyxia, una preciosa niña de 3 meses hija de mi primo Frederic y de su mujer Julian y que me tiene como padrino.



Estos días me han pasado bastante rápido. Después de la paliza para llegar hasta Sydney, nos hemos quedado 5 días visitando la ciudad y sus alrededores.





Luego toda la familia hemos tomado rumbo hacia Melbourne donde iniciamos el recorrido de la Great Ocean Road hasta Adelaida. Esta carretera es sobretodo conocida por la belleza de las costas y por los “12 apóstoles”.






Después de haber pasado bastante frió durante estos días, y con apenas tiempo de visitar Adelaida hemos tomado un avión en dirección a Cairns. Cairns es una ciudad al norte de Sydney y punto de partida de numerosas excursiones a la gran barrera de coral, lo que he aprovechado para hacer un par de inmersiones.


Luego vuelta a Sydney y para Barcelona.

lunes, 30 de junio de 2008

Ya soy Finisher de la Pedals!!!!

Aunque parezca mentira he conseguido acabar la Pedals de Foc Non-Stop 2008.
Es cierto que tenia muchas dudas de poder acabar esta locura. Es mucho tiempo pasado sobre la bicicleta y te pueden pasar muchas cosas.

Sobre las 15.30 del viernes salíamos de Barcelona Bárbara y yo. Después de casi 4 horas de trayecto llegábamos a Vielha. Vamos directamente al lugar donde se entregaba la documentación y se hacia el briefing. Aquí nos encontramos con David y Álvaro, hablamos un rato y nos vamos hacia el hotel Riu Nere.

El sábado empieza bien pronto con el despertador sonando a las 03.45. Después de la ducha de rigor bajamos a desayunar. Aquí ya se empiezan a anunciar como ira la jornada. Llegamos a la sala y todas las mesas están ocupadas y no hay dos sitios libres en una misma mesa, Bárbara se sienta en un sitio y me dice “espabila-te”.
Después de desayunar y sobre las 4.30 nos vamos a recoger las bicicletas y salimos hacia la línea de salida.
A las 5.05 se da la salida y empieza el sufrimiento. A las primeras de cambio, la teoría de mantener unas pulsaciones bajas, se va tomar por saco En la primera subida en dirección al túnel después de un par de amagos de poner pie a tierra por el corredor que me precedía y que me tocaran varias veces la rueda trasera decido dejar el grupo y subir a otro ritmo y casi en solitario. Llego a la carretera que nos lleva al túnel y espero a Bárbara para seguir juntos hasta el 1er avituallamiento. Paramos para firmar el control y seguimos. Llegamos a Vilaller y la subida al Coll de Seseares. Aquí vuelvo a intentar mantener unas pulsaciones bajas, pero todo el mundo me adelantaba, lo que me estaba mosqueando bastante. Así que en medio de la subida empiezo a imponer un ritmo más elevado, aunque no impide que Álvaro, que había pinchado, me adelante. Lo sigo un rato, hablamos, pero cuando veo que su ritmo me hace subir a más de 170, lo dejo ir. Arriba del Coll me paro, me quito los manguitos, el chaleco y el frontal y como el 1er gel del dia mientras espero que llegue Bárbara. Así vamos tirando durante toda la mañana. Voy subiendo a mi ritmo y Bárbara al suyo, pero como a mi me gusta parar a tomar algo y refrescarme en las fuentes, Bárbara me va alcanzando. El Coll de Sas y el del Oli los paso bastante bien, eso no impide la parada obligatoria en la mítica bañera del Coll d’Oli. Llegamos a Torre de Capdella, nos paramos un rato, son sobre la 13h y ya hemos recorrido 105 km. Yo decido quedarme a comer el plato de macarrones mientras Bárbara decide salir y empezar la subida al Triador. Cuando acabo de comer, emprendo la marcha pero a los 300-500m oigo un ruido de aire saliendo del neumático trasero y veo bastante liquido del tubeless salir. Creo que el pinchazo es grave y doy media vuelta hacia Torre de Capdella donde hay un mecánico de Probike. Al hacer este corto de recorrido el líquido sella el pinchazo, por lo que solo decido poner un poco de aire en el neumático y volver a tomar el camino al “Traidor”.
A media subida de los 12 km de subida sobre tierra llego a la altura de Bárbara que se estaba refrescando en una fuente, yo hago lo mismo y otra vez para arriba. En cada zona húmeda de la subida me paro para refrescarme. Llego arriba del Triador y después de unos 5-10 min llega Bárbara, intento beber y comer algo. Los 18 km antes de empezar a bajar a Espot se hacen bastante largos pero llegamos bastante bien y la bajada a Espot la vuelvo a disfrutar como hace 15 días, a pesar del cansancio. A Espot llegamos sobre las 17h30 (casi 1h30 menos que el año pasado) y con 151 km en las piernas. Seguimos por la carretera hasta Son y tomamos la trialera que nos llevara hasta Sorpe. Esta vez no nos hemos equivocado como el año pasado y llegamos a la carretera sin problemas. Pero a 100 m de la entrada del pueblo siento la rueda deshinchada. He vuelto a pinchar o se ha vuelto a abrir el pinchazo de antes. Le pongo una cápsula de aire comprimido pero el pinchazo es bastante grande y el aire sale enseguida. Intento desmontar la cubierta pero esta pegada a la llanta y soy incapaz de separarlas. Después de varios intentos de taponar el corte (incluido chicle) vuelvo a poner aire y seguir. Pero al poco se vuelve a deshinchar y le digo a Bárbara que continúe que yo ya llegare como pueda al próximo control. Después de caminar durante unos 45min y de varios intentos de desllantar, se para otro ciclista y lo consigue. Por fin le puedo poder una cámara de aire y continuar pedaleando. Esta tontería me ha hecho perder entre 1h30 y 2h entre caminata y paradas para intentar arreglar el pinchazo. En Alos de Isil me avituallo y sigo hacia Montgarri, donde llego a las 22h30. Se ha hecho de noche y los 6-7 que estábamos allí, esperamos que llamen a Pere de Probike para saber si tenemos que hacer el recorrido marcado en road-book o podemos bajar por la carretera. Cuando tenemos la confirmación de que bajemos por la carretera, subimos hasta el Pla de Beret. Gran parte del recorrido lo hacemos a pie, el frontal que llevo y la luz sobre el manillar permiten ver, pero no tomar gran velocidad en bicicleta. Llegamos al Pla de Beret y todo bajada hasta Vielha. Eso si con una parada en el pueblo de Unha donde esta el ultimo control. Al final llego a Vielha a las 00h29min.
Directo hacia el hotel donde me encuentro con Bárbara que había llegado una hora antes que yo. Ducha caliente, cena y a dormir. El domingo, comida, café y para casa.

Según el road book el recorrido constaba de 220km y según anuncian, un desnivel positivo de 6.000m. Pero según mi polar han sido 223,5km y 5505m de desnivel.
El tiempo total empleado ha sido de casi 19h30 pero la mtb “solo” ha estado en moviendo 16h30. He consumido unas 11.000 Kcal y al volver a casa he comprobado que había perdido unos 3,5kg.

miércoles, 25 de junio de 2008

Specialitzed Epic Expert: Año 1

El pasado domingo hizo un año que compre mi Specialitzed Epic Expert. Nunca pensé que el gusanillo del mtb me iba a picar de esta forma y durante este año hemos hecho un montón de locuras y tonterías. Solo hay que ver el resumen de pruebas realizadas (a la derecha) y la cantidad de salidas que he hecho para entrenar.

El resumen según el polar es de:
Salidas realizadas: 111
Kilómetros recorridos: 4.265
Horas rodando: 291h 30 min
Desnivel ascendido: 80.235m

La Epic, como es conocida familiarmente, ha sufrido mucho, esta llena de golpes y la pintura ha saltado en diferentes sitios, pero no ha tenido ningún problema mecánico de consideración. Espero que siga así y que me lleve durante unos cuantos años más.

Salida de Sant Joan.

Para seguir probando los platos y ultimar mí entreno (aunque creo que nunca estaré lo suficientemente preparado), ayer hice la última salida antes de la Pedals de foc non-stop. La salida fue en solitario y el recorrido fue el habitual, subida al Tibidado, Font Groga, Valldaura, Sant Cugat y vuelta, haciendo unos pequeños desvíos para incrementar el kilometraje. Al final han sido 59km en 3h35min lo que da una media de 16,5km/h. Las pulsaciones medias han sido de 133 y 1370m de desnivel positivo.

Las sensaciones con los platos van mejorando y ya he vuelto a subir hasta el Tibidabo sin necesidad de poner el plato pequeño, de hecho durante toda la salida no lo he puesto. Pero sigo sin saber con que ritmo me siento más cómodo, esto de forzar la musculatura y tirar tanto desarrollo no se si será muy bueno en una salida de 230km con fuerte desnivel. Ya veremos como lo hago el sábado que viene. Por cierto felicitats Joan “Olano”.